Deportes
Liga muerta o Liga nueva

Si el Barça gana o empata hoy en Montjuïc, la Liga será caso cerrado, pero sí lo hace el Madrid, estaremos ante una reapertura solemne del campeonato, con tres apasionantes jornadas pendientes (sigue el partido en directo en AS.com). Razones hay para defender lo uno y lo otro, aunque la más poderosa son los antecedentes cercanos y ahí arrasa el Barça esta temporada: tres triunfos azulgranas, dos contundentes, en tres estaciones del año, otoño, invierno y primavera, a una media de cuatro goles por partido. Una superioridad aplastante, pero también agua pasada que nadie sabe si moverá este molino.
Futbolistas que nunca hubieses imaginado que jugaron un Clásico
Siempre recordamos a las estrellas de cada Clásico pero nadie recuerda aquellos que no tienen tanto nombre. Solo una victoria del Madrid alargará el suspense en el campeonato. Vuelve Balde. Arda Güler, una baza casi inédita frente al Barça.

Ampliar
Si el Barça gana o empata hoy en Montjuïc, la Liga será caso cerrado, pero sí lo hace el Madrid, estaremos ante una reapertura solemne del campeonato, con tres apasionantes jornadas pendientes (sigue el partido en directo en AS.com). Razones hay para defender lo uno y lo otro, aunque la más poderosa son los antecedentes cercanos y ahí arrasa el Barça esta temporada: tres triunfos azulgranas, dos contundentes, en tres estaciones del año, otoño, invierno y primavera, a una media de cuatro goles por partido. Una superioridad aplastante, pero también agua pasada que nadie sabe si moverá este molino.
El argumento moral es arma de doble filo. A favor del Barça están los antecedentes recientes y en contra, la dolorosa eliminación en semifinales de la Champions, con el lastre de haber tenido que disputar una prórroga de 120 minutos. Ahí, en el plano físico, tiene ventaja el Madrid, que desde que cayera ante el Arsenal juega únicamente un partido a la semana, en cierto modo una rareza.
Esa desventaja azulgrana viene compensada por el mayor número de bajas madridistas. Respecto a duelo ante el Celta, Ancelotti recupera únicamente a Rodrygo, pero siguen fuera Carvajal, Militao, Rüdiger, Alaba, Mendy y Camavinga, sin los que tendrá que sobrevivir de aquí al final. En el Barça, en cambio, está previsto el regreso de Alejandro Balde, que se lesionó hace casi un mes y se ha perdido los últimos seis partidos. Flick dejó caer ayer que no estará desde el comienzo. Tampoco Lewandowski, que ya disputó treinta minutos en San Siro, aunque no fue solución. Ferran Torres, héroe en la Copa, mantiene el puesto. Del resto, en principio, no tocará nada Flick teniendo en cuenta que del duelo de Milán solo le dejó insatisfecho el resultado.
Cuatro centrocampistas
Lo mismo vale para el Madrid. Ancelotti no tiene donde elegir en defensa y todo indica que repetirá un dibujo con cuatro centrocampistas en el que deberá decidir entre Modric y Ceballos. Con el croata, el equipo mandó en la segunda mitad de la final de Copa, pero hasta ahora no ha sido el favorito para la plaza. El cuarto hombre será Arda Güler, casi inédito ante el Barça. No disputó ninguno de los dos Clásicos de Liga de la temporada pasada (en el primero estaba lesionado) ni el de la primera vuelta de esta. Tampoco tuvo un minuto en las dos finales de la Supercopa de Arabia. Sus 65’ en la final copera de La Cartuja fueron sus primeros en un Clásico, y gustó. También había dado un buen tono la semana anterior en Getafe, con el gol que decidió el partido.
Ampliar
En cualquier caso, Arda Güler ha sido el centrocampista menos utilizado del equipo. Solo ha jugado catorce partidos como titular y, sin embargo, ha marcado ya cuatro tantos y ha dado ocho pases de gol. De hecho, es el cuarto asistente del Madrid, pese a que Ancelotti no ha contado con él en los duelos importantes: no salió del banquillo en los cuatro partidos frente al Atlético ni en las eliminatorias de Champions más comprometidas, ante Arsenal y City, pese a que no ha sufrido una lesión en todo el año y ha sido convocado en los 57 partidos del curso. Es ahora cuando Ancelotti le ha encontrado utilidad, en parte también por el hundimiento de Rodrygo, que no marca desde el 14 de marzo y no asiste desde el 1 de abril. La otra gran baza del Madrid es Mbappé, que en siete partidos le ha hecho ocho goles al Barça, aunque seis de ellos los consiguió en cuatro encuentros con la camiseta del PSG.
El Barça tendrá a favor el público, el momento de juego y los resultados inmediatos, y en contra, la desazón por la cruel eliminación en Champions, factor que puede enrabietarle o deprimirle. En cualquier caso, sus mejores futbolistas llegan en plenitud. Lo último que se sabe de Lamine Yamal es que en Milán completó 14 regates, mandó once centros al área y remató 9 de las 22 veces que lo hizo el Barça. Resultó imparable. Para él, el de hoy será su séptimo Clásico: perdió los tres de la campaña pasada y ha ganado los tres de esta.
Un Pedri de acero
Otro pilar del equipo, Pedri, fue líder en ocasiones de gol creadas y un estupendo conductor de juego. Flick ha convertido al canario en jugador de acero. En las tres temporadas anteriores sufrió nueve lesiones que le hicieron perderse 75 partidos. En la actual, es el segundo jugador con más minutos, tras Koundé, y ha disputado ya 55 partidos sin más percance que una gastroenteritis que le impidió jugar ante el Valencia en partido de Liga. El tercer hombre, Raphinha, le ha metido ya tres goles al Madrid y ha regalado otros dos esta temporada. Y también vuelve Lewandowski, un experto en enfrentarse a los blancos (17 veces), a los que marcado once tantos.

Ampliar
El Barça sumó en Milán su segunda derrota en 31 partidos, mientras el Madrid ha sido incapaz de ganar por más de un gol en sus últimos 16 compromisos. Esa tremenda diferencia de rachas se vio amortiguada por la igualdad aparente en la final de Copa, aunque la estadística dice lo contrario: de los tres Clásicos del año fue en el que más posesión tuvo el Barça y mayor diferencia en remates y en el índice de goles esperados. También fue el único duelo de los tres en que el Barça lanzó más córners. Tampoco por ahí le sonríen al Madrid los antecedentes.
Sin embargo, sí está del lado blanco la historia reciente. Si ha quedado demostrada la capacidad del Barcelona para no dejarse impresionar por el Bernabéu, resulta aún más reseñable el carácter del último Madrid para sobrevivir en el Camp Nou o Montjuïc. De hecho, ha ganado en seis de sus últimas doce visitas y solo ha perdido dos veces. Para seguir en la carrera por la Liga necesita alargar la racha.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí