Deporte Motor
Márquez: “He fallado en donde menos fallaba el año pasado”

Felicidad contenida, un sábado más, de Marc Márquez tras imponerse por sexta vez y de manera consecutiva al esprint. Esta vez fue en el de Le Mans, por delante de su hermano y Aldeguer, los pilotos de Gresini, algo que le hace aún más feliz por el gran recuerdo que guarda de la escudería italiana.
“Súper contento por los podios de Álex, que ya es costumbre, y Aldeguer, que es un talentazo”, dice.
Felicidad contenida, un sábado más, de Marc Márquez tras imponerse por sexta vez y de manera consecutiva al esprint. Esta vez fue en el de Le Mans, por delante de su hermano y Aldeguer, los pilotos de Gresini, algo que le hace aún más feliz por el gran recuerdo que guarda de la escudería italiana.
“De momento los sábados se me están dando muy bien, pero preferiría que fuese al revés, salir bien los domingos y sacar algún sábado, pero bueno, la velocidad está y la confianza también, así que mañana a ver si podemos intentar seguir con la misma dinámica y con la misma concentración, sobre todo, sin cometer ningún error”, empezó diciendo el nuevo líder de MotoGP, ahora con dos puntos de ventaja sobre Álex Márquez.
Sobre su esprint: “Las dos primeras vueltas he visto que atacaba muchísimo Quartararo y allí me ha venido a la mente un poco el error que cometí en Jerez, que con neumático nuevo las reacciones de la moto son mucho más agresivas, empujan un poquito más de delante, y he decidido esperar. Intuía por cómo habían ido los entrenamientos que las últimas vueltas serían las mías buenas y ya en la tercera o cuarta vuelta me he empezado a encontrar más cómodo y ya he empezado a bajar el ritmo. Hemos podido alcanzarlo, superarlo y aumentar la distancia hasta el final”.
Respecto a sus compañeros de podio, decía: “Muy contento y feliz por el podio de hoy, porque tengo una relación muy especial con el equipo Gresini y por eso estoy muy contento de que hayan hecho segundo y tercero, pero sobre todo por Alex que ya es costumbre y está siendo un rival durísimo para el campeonato, porque no falla. Y Aldeguer es un talentazo que ya demostró en Moto2 y está progresando muy bien, por lo que mañana habrá que tener mucho cuidado, porque tiene muy buen ritmo, sobre todo con neumático usado”.
Qué pasará si aparece la lluvia… “Esperemos que no llueva porque todo está un poco más controlado, pero si llueve, neumáticos de agua, intentar encontrar las sensaciones y ver hasta dónde podemos llegar”, dice.
Se le recordó la importancia de los sábados el año pasado en el título de Martinator, y decía: “Sí, bueno, en este campeonato todo suma, tienes que tener la explosividad del sábado combinada con la constancia del domingo. Los sábados están saliendo muy bien y en la clasificación y en el esprint, que es donde más sufría el año pasado, es donde más me centré durante la pretemporada. En cambio he fallado en donde menos fallaba el año pasado, que era en los domingos, que era cuando me encontraba más cómodo, así que intentaremos buscar el balance correcto”.
Se pronunció sobre Pecco, que se cayó en la segunda vuelta: “Para mí, hasta la clasificación ha hecho el fin de semana en el que le he visto más fuerte. Hasta la clasificación, en la que no le ha salido la vuelta buena, pero hasta ahí tenía un ritmo muy similar al mío. Estaba siendo muy rápido y ayer se quedó muy cerca. Esta mañana también con el neumático usado y ahora, porque falla, pues ha fallado, pero por suerte es un esprint. Ayer comentamos la situación con el nuevo chasis, que lo estaba usando yo. Él de momento no lo quiere usar. La sensación y en los números de los ingenieros no tiene que cambiar nada la sensación del piloto y era muy similar, pero Ducati quiere que vayamos en esa dirección porque creen que tendremos más margen de mejora para el futuro, pero no sabemos si para un futuro cercano o lejano, pero compartimos sensaciones y cada uno tiene después su estrategia deportiva y personal”.
Y remató hablando de la pole de Máximo Quiles en Moto3, la primera y en su segundo GP: “Máximo es uno de esos pilotos que le sale natural. Ha estado un mes sin tocar la moto por lesión y viene aquí y el chavalín hace su primera pole del Mundial. Mi trabajo o nuestro trabajo, porque al final es el equipo de Vertical quien lo lleva, José Carrión es quien está al mando del chaval, porque yo al final no tengo tiempo para estar encima de él, ni Alex tampoco, porque también está dentro del proyecto, pero nuestro trabajo es protegerle, dejarle, así que… Es muy bueno, pero tiene mucho que mejorar, como él muy bien sabe, porque siempre se lo decimos, pero lo más importante es tener los pies en el suelo y no presionarlo. Por eso no voy a hablar más de él, no voy a explayarme porque nuestro trabajo es protegerlo y la exposición mediática, que hoy en día para un chaval que empieza es lo más difícil de gestionar, porque están las redes sociales, porque le llega todo y antes cuando yo empecé en 2008 no había redes sociales ni nada de eso y no te llegaba o no sentías la presión mediática. En cambio, ahora para un chaval joven es lo más difícil de gestionar cuando está empezando”.