Deportes
Ancelotti llama a Casemiro
Brasil no está bien. Goleadas, eliminaciones, falta de liderazgo, lesiones de su máxima estrella, finales perdidas… A todo esto se enfrenta Carlo Ancelotti al asumir el cargo de seleccionador de la Canarinha. El técnico italiano tendrá un año para revertir la situación y, sobre todo, lavar la cara de un equipo en crisis antes del Mundial de Estados Unidos, Canadá y México de 2026. Tarea nada sencilla, a juzgar por el historial de sus antecesores.
El italiano ya ha contactado con el del United para que regrese a la selección de Brasil. Neymar y Antony también pueden volver.
Brasil no está bien. Goleadas, eliminaciones, falta de liderazgo, lesiones de su máxima estrella, finales perdidas… A todo esto se enfrenta Carlo Ancelotti al asumir el cargo de seleccionador de la Canarinha. El técnico italiano tendrá un año para revertir la situación y, sobre todo, lavar la cara de un equipo en crisis antes del Mundial de Estados Unidos, Canadá y México de 2026. Tarea nada sencilla, a juzgar por el historial de sus antecesores.
El principal reto para el italiano será darle estabilidad al vestuario tras ver desfilar a tres entrenadores -cuarto con Ancelotti-, en los últimos años. Brasil pasó de tener a Tite, en un ciclo de seis años, a Ramon Menezes, Fernando Diniz y Dorival Júnior, todos entre 2023 a 2025.
Algunos de los nombres que estarán encima de la mesa en el futuro brasileño de la selección con el italiano serán los de Casemiro, Antony o Neymar. Según ha podido saber AS, el centrocampista del United ya ha sido contactado por Ancelotti para que regrese a la selección. A Carletto le gustan los jugadores que han dado un paso adelante con sus equipos, o que tienen una importancia fuera de lo futbolístico y pueden aportar desde la experiencia para que los resultados mejores.
Primera lista con sorpresas
Son muchos los que pueden oscilar en las convocatorias del italiano de cara al futuro, teniendo en cuenta que la contrarreloj que vivirá no le permitirá tener muchos partidos para probar a los futbolistas que den la cara por la selección en los torneos futuros.
Con una idea más que reconocible respecto a los jugadores veteranos, con una amplia experiencia al máximo nivel, alguna sorpresa puede caer en la lista de nombres que tenga la canarinha próximamente.
El cambio de cromos en el banquillo ha perjudicado a un equipo que pedía a gritos continuidad. El italiano, con galones ganados en Europa, será ahora la punta del iceberg del nuevo proyecto. Su primera prueba de fuego serán los dos partidos de Eliminatorias Sudamericanas de junio contra Ecuador y Paraguay. Luego, le tocará preparar en tiempo récord a una selección que necesita dar una buena imagen en el Mundial.
A pesar de las contras que pueda encontrarse, su conocimiento de los jugadores brasileños tras su paso por el Real Madrid le garantizan un punto a favor debido a todo el tiempo que ha convivido con ellos. De hecho, parte de estos jugadores se espera que sean la columna vertebral de un equipo que tiene parte de sus esperanzas puestas en esos futbolistas.
Neymar y la falta de liderazgo
Otro de los grandes problemas que afrontará Ancelotti es la larga ausencia Neymar. Desde que se lesionó contra Uruguay en octubre de 2023, la estrella brasileña ha ido sumando bajas con sus respectivos equipos, primero con el Al Hilal y luego con el Santos. Brasil necesita el regreso del astro brasileño, no solo por su calidad, sino por su liderazgo en un vestuario donde nadie ha levantado la mano para asumir ese peso.
No es fácil responsabilizarse del papel de Neymar, y figuras como Rodrygo, Marquinhos, Vinicius, Alisson, Ederson o Raphinha no han sabido dar un paso al frente. En particular, se esperaba que Vinicius fuese el elegido natural, pero ha estado lejos de ese papel. Incluso el jugador del Real Madrid fue criticado en varias ocasiones por la afición brasileña, que lo mira con lupa en cada partido con la verdeamarela. Ancelotti, que lo conoce de primera mano, probablemente tenga más de una conversación con él para intentar sacar su mejor versión y convertirlo en el líder que necesita esta Brasil.
Numerosas decepciones
Desde que levantó la Copa del Mundo en 2002, Brasil no ha vuelto a pisar una final mundialista. En cuatro de cinco ediciones fue eliminada en cuartos de final, y en la única vez que llegó a semifinales sufrió una goleada histórica de Alemania (1-7), siendo la Canarinha el país anfitrión.
Las eliminaciones contra selecciones “inferiores” sobre el papel, como Croacia, Bélgica o Países Bajos, fueron muy criticadas por la prensa y la afición brasileña. A esto se suma el ciclo ganador de Argentina, su gran rival, con dos Copa América y un Mundial en los últimos años.
Derrotas dolorosas también se han ido acumulando en el historial: la final perdida contra la Albiceleste en Maracaná en 2021, la goleada por 1-4 en su último cara a cara y tropiezos históricos en Eliminatorias contra selecciones como Paraguay (tras 16 años), Uruguay (22 años después) y Colombia, que venció por primera vez a Brasil en una clasificación mundialista. El reto mental será enorme, al igual que en lo futbolístico. Ancelotti tendrá que reconstruir una selección golpeada desde lo emocional.
Las jóvenes promesas
Por último, Ancelotti deberá mirar hacia el futuro y dar protagonismo a las jóvenes promesas que empiezan a brillar tanto en Brasil como en Europa. Su historial en el Real Madrid ha mostrado cierta reticencia a apostar por futbolistas muy jóvenes —como ocurrió con Endrick o Arda Güler—, pero en la Canarinha no tendrá margen para dejarlos de lado.
Endrick y Estêvão son el futuro de Brasil y dos pilares importantes para formar un proyecto competitivo. El delantero blanco ya lució el mítico dorsal 9 en la selección, y es visto como una esperanza en la punta de ataque. Ancelotti deberá darles minutos, confianza y jerarquía para que lleguen consolidados al Mundial 2026.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí