Deporte Motor
“Bagnaia nos necesita tanto como nosotros a él”

El inicio de temporada estaba y sigue siendo complicado para Pecco Bagnaia. Bicampeón del mundo de MotoGP, el italiano no ha acabado de encontrar las mejores de las sensaciones con un Ducati que conoce a la perfección. Durante el invierno, tal él como su nuevo compañero de equipo, Marc Márquez, llegaron a la conclusión que la GP25 estaba lejos de una base tan buena como la que se encontraron en la GP24. En ese momento, y viniendo desde Gresini, para el español era nueva, pero Bagnaia había ganado hasta once carreras el pasado curso con esa montura. Al final, salvo un par de actualizaciones, decidieron comenzar la competición con la moto de año pasado, esperando nuevas piezas de cara al test de Jerez y con la certeza de que su Ducati seguía siendo la mejor de la parrilla. Y no se equivocaron, ganaron todas las carreras salvo la de este pasado GP de Francia (se la llevó Honda con Johann Zarco como protagonista), pero esta vez fue el español quien imponía una dura hegemonía.
Gigi Dall’Igna, director de Ducati Corse, revela en una charla con DAZN el factor clave que diferencia a Pecco de Marc Márquez: “Lo más importante es la cabeza”.
El inicio de temporada estaba y sigue siendo complicado para Pecco Bagnaia. Bicampeón del mundo de MotoGP, el italiano no ha acabado de encontrar las mejores de las sensaciones con un Ducati que conoce a la perfección. Durante el invierno, tal él como su nuevo compañero de equipo, Marc Márquez, llegaron a la conclusión que la GP25 estaba lejos de una base tan buena como la que se encontraron en la GP24. En ese momento, y viniendo desde Gresini, para el español era nueva, pero Bagnaia había ganado hasta once carreras el pasado curso con esa montura. Al final, salvo un par de actualizaciones, decidieron comenzar la competición con la moto de año pasado, esperando nuevas piezas de cara al test de Jerez y con la certeza de que su Ducati seguía siendo la mejor de la parrilla. Y no se equivocaron, ganaron todas las carreras salvo la de este pasado GP de Francia (se la llevó Honda con Johann Zarco como protagonista), pero esta vez fue el español quien imponía una dura hegemonía.
El nuevo piloto de Ducati Lenovo maravilló a todo el equipo desde el primer momento. En seis carreras disputadas, Marc Márquez ha conseguido ganar todas las esprints que se han corrido hasta la actualidad, además de la mitad de las carreras largas de los domingos. El resto, una para Honda y otras dos para Ducati: la de Jerez se la adjudicó Álex Márquez y la del GP de las Américas (justo las dos carreras donde el líder del Mundial acabó en el suelo), la ganó Bagnaia. Y lo necesitaba. Supuso un golpe sobre la mesa que el italiano necesitaba dar para reivindicarse por todo lo alto después de los muchos comentarios que tuvo que escuchar desde el inicio del campeonato en Tailandia. Muchos decían que estaba lejos de ser ese piloto que plantó cara a Jorge Martín hasta la última cita del pasado curso, uno que no acababa de encontrar su lugar, apagado por el destello de un Márquez que llegó para triunfar. Y aunque sirvió para callar bocas, la situación sigue siendo complicada para Pecco. Tanto, que desde su propio equipo son conscientes.
El fin de semana en Le Mans fue toda una pesadilla. Se fue al suelo en la esprint y, el domingo en la carrera larga, un toque con Enea Bastianini le llevó a acabar en el mismo lugar. Esta vez tan solo en la tercera curva, en la primera vuelta de la cita. El italiano de KTM fue sancionado para la siguiente carrera, pero el año para el de Ducati está hecho: un cero para su casillero y aumentando la distancia con los dos Márquez. Todo sin encontrar las buenas sensaciones con la que competía el pasado año. Ni Europa ni trazados que le gustan más le han devuelto la alegría. Y en Borgo Panigale sufren con su bicampeón, aunque al otro lado del box se viva en un estado casi constante de alegría y triunfo.
“Lo más importante es la cabeza”
Gigi Dall’Igna, ingeniero estrella de la marca y director de Ducati Corse, es consciente de este mal trago de su piloto, ese mismo que les devolvió hace unos años el título del mundo después de quince años. “En este momento está teniendo algunas dificultades y está en nuestra mano poder ayudarlo, porque, como cualquier persona, grandes pilotos y grandes campeones, necesitan ayuda de la parte técnica y la parte humana”, explicó el italiano a los micrófonos de DAZN tras la cita en Francia, la que ha frenado una racha de 22 victorias consecutivas para Ducati. Y Bagnaia no solo sufre en un aspecto técnico, sino que eso también le hace perder cierta confianza. Un factor que, en el caso de Márquez, es totalmente contrario, incluso con las dos caídas que el español ha acumulado en estas seis primeras citas del calendario: “Porque, como digo, la parte más importante para un campeón es la cabeza. Cuando la mente está en su sitio todo es más fácil y puedes entender mejor lo que hay que hacer”.
“Muchas veces es mejor dejar a un lado la parte técnica, porque si el piloto está convencido de que algo es lo correcto, lo mejor es ir en esa dirección. En este momento, Pecco nos necesita tanto como nosotros a él, porque, al final, me gustaría tener a dos campeones que luchan por ganar carreras”, zanja Dall’Igna, consciente de que esto es solo un bache en el camino del italiano, porque su talento está por encima de unas dificultades que, espera, se vayan solucionando con la gira europea de este Mundial de MotoGP. Tan solo necesita recuperar esa confianza que ha perdido con una moto que casi le vuelve a hacer campeón del mundo.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí