De Ultimo Minuto
Hamás libera a rehén estadounidense-israelí como un gesto diplomático hacia EE.UU.

Un soldado estadounidense-israelí, capturado hace más de 19 meses por Hamás en la Franja de Gaza, fue liberado este lunes como parte de un gesto de buena voluntad hacia la administración de Donald Trump, lo que podría abrir la puerta a un posible nuevo alto el fuego con Israel.
El ejército israelí confirmó que Edan Alexander, quien tenía 19 años al momento de su secuestro, fue entregado a la Cruz Roja Internacional y trasladado de inmediato a las fuerzas israelíes, aunque no ofrecieron detalles adicionales sobre el proceso.
La familia extendida de Alexander, vestida con camisetas con su nombre, se reunió en Tel Aviv para seguir el anuncio oficial. Al confirmarse su liberación, estallaron los aplausos y vítores, mientras su abuela, Varda Ben Baruch, sonreía con evidente emoción. En la Plaza de los Rehenes, cientos de personas también celebraron la noticia.
Alexander fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 durante el ataque transfronterizo de Hamás, que dio inicio a la actual guerra en Gaza. Su liberación es la primera desde que Israel rompió un alto el fuego de ocho semanas en marzo con una ofensiva militar que ha causado la muerte de cientos de personas. Aunque el gesto de Hamás ha sido bien recibido, Israel mantiene su plan de intensificar la ofensiva militar, con la intención de ocupar más territorio y desplazar a la población gazatí.
Poco antes del fin del cese al fuego, el gobierno israelí había cerrado por completo el ingreso de ayuda humanitaria al enclave, lo que agravó la crisis humanitaria y encendió alertas de una posible hambruna generalizada. Según las autoridades israelíes, estas medidas tienen como fin presionar a Hamás para que acepte un nuevo acuerdo.
Te puede interesar: Hamas anuncia que liberará soldado estadounidense
Aún permanecen 58 rehenes en manos de Hamás, de los cuales se estima que solo 23 están vivos. En total, 250 personas fueron secuestradas en el ataque de 2023, y muchas ya han sido liberadas en intercambios anteriores. Imágenes de televisión mostraron a la madre de Alexander, Yael Alexander, llegando a la base militar de Reim, al sur de Israel, donde se esperaba que su hijo fuera recibido tras su liberación.
La liberación de Alexander fue anunciada previamente por Hamás el domingo, y confirmada oficialmente el lunes. Aunque el gobierno israelí no ofreció detalles, el expresidente estadounidense Donald Trump, que esta semana se encuentra de gira por el Medio Oriente, celebró el hecho en su red Truth Social. Allí declaró que la liberación era un “paso de buena fe” hacia Estados Unidos y parte de los esfuerzos de mediación de Qatar y Egipto para poner fin a la guerra y devolver tanto a los rehenes con vida como los restos a sus familias. “Con suerte, este será el primero de varios pasos necesarios para terminar este conflicto tan brutal. Espero con ansias ese día de celebración”, escribió Trump.
El expresidente realiza visitas a Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, aunque no tiene previsto viajar a Israel. Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunió el lunes con el enviado especial de EE.UU. para el Medio Oriente, Steve Witkoff, y con el embajador de EE.UU. en Israel, Mike Huckabee, para abordar los esfuerzos en curso para liberar a los demás rehenes. La oficina de Netanyahu confirmó que un equipo israelí viajará a Doha, Qatar, para continuar las negociaciones, aunque aclaró que las conversaciones se realizarán “bajo fuego”, es decir, sin cesar las operaciones militares.
El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas, grupo que representa a los familiares de los cautivos, saludó la liberación de Alexander, pero advirtió que “los otros 58 también deben volver”, e instaron a acelerar las gestiones. “El plan de Trump representa una oportunidad real para liberar a todos los rehenes. Cada día que pasa, sus vidas están más en riesgo. No podemos esperar más”, expresó la organización en un comunicado.
La oficina de Netanyahu aseguró que Israel no otorgó concesiones para la liberación de Alexander. No se accedió a un alto el fuego ni se liberaron prisioneros palestinos. Solo se autorizó la creación de un “corredor seguro” para facilitar la entrega del soldado. No obstante, Israel planea avanzar con su ofensiva en Gaza una vez finalice la visita de Trump a la región, en espera de que se logre un nuevo entendimiento con Hamás.
La liberación de Alexander también desató críticas internas en Israel hacia Netanyahu. Muchos cuestionan que haya sido necesaria la intervención de un líder extranjero para recuperar a uno de los rehenes. Incluso durante una audiencia judicial por corrupción, una mujer le preguntó al primer ministro si no se sentía “avergonzado de que el presidente de Estados Unidos esté rescatando a sus ciudadanos mientras él deja morir a los suyos en cautiverio”. Sus detractores lo acusan de no priorizar suficientemente la liberación de los rehenes y de prolongar la guerra por intereses políticos. Netanyahu insiste en que sus dos objetivos clave siguen siendo la liberación de los cautivos y el desmantelamiento total de Hamás.
En el ataque inicial de Hamás en octubre de 2023, murieron 1,200 personas y 250 fueron secuestradas. Desde entonces, la respuesta de Israel ha dejado más de 52,800 palestinos muertos, según el Ministerio de Salud de Gaza, incluyendo a mujeres y niños. Esa cifra no especifica cuántos eran combatientes. La ofensiva ha arrasado vastas zonas del territorio y ha desplazado al 90 % de la población de Gaza, en muchos casos más de una vez, profundizando una crisis humanitaria sin precedentes.
AP
Por: Itzel Olivo
The post Hamás libera a rehén estadounidense-israelí como un gesto diplomático hacia EE.UU. appeared first on N Digital.
Actualidad, facebook, Internacionales, twitter, Últimas Noticias Un soldado estadounidense-israelí, capturado hace más de 19 meses por Hamás en la Franja de Gaza, fue liberado este lunes como parte de un gesto de buena voluntad hacia la administración de Donald Trump, lo…
The post Hamás libera a rehén estadounidense-israelí como un gesto diplomático hacia EE.UU. appeared first on N Digital.