Mundo
La izquierda sigue fuerte en Montevideo y la oposición gana fuerza en el interior
El Frente Amplio continuará gobernando Montevideo tras ganar allí las elecciones departamentales, mientras que la oposición salió fortalecida en el interior de Uruguay.
Con la cita del domingo (11.5.2025), Uruguay cierra un ciclo de elecciones, que comenzó en junio de 2024 con las internas, siguió con las presidenciales y parlamentarias de octubre y luego con una segunda vuelta en noviembre, en la fue electo el presidente para el período 2025-2030, Yamandú Orsi.
El domingo 11 de mayo, los votantes eligieron a los intendentes que gobernarán los 19 departamentos uruguayos, a los ediles que legislarán en los parlamentos departamentales y a los alcaldes que estarán al frente de los distintos municipios.
Victoria pese al desgaste
El Frente Amplio mantuvo el Gobierno de Montevideo, según el escrutinio primario de la Corte Electoral y en línea con las encuestas que daban ganador a ese partido, que administra la capital desde 1990. El senador Mario Bergara gobernará la ciudad de 1,3 millones de habitantes, pese al desgaste sufrido por su partido en tres décadas de gobierno.
En el resto del país, de unos 3,4 millones de habitantes, la izquierda retuvo el gobierno en Canelones -limítrofe con Montevideo y la segunda provincia más poblada, con casi medio millón de personas- con más de 10 por ciento de diferencia con el Partido Nacional, con 95 por ciento de circuitos escrutados.
Centroderecha en el interior
Rio Negro (limítrofe con Argentina) es el otro departamento que sumó la izquierda, mientras que Lavalleja (centro-este) tiene al Frente Amplio liderando, pero la diferencia de votos es tan escasa, que hay que esperar a conteo final.
Maldonado, departamento que alberga Punta del Este, y el resto del país quedaron en manos de la centroderecha, que se presentó en algunas regiones en coalición y en otras bajo sus movimientos tradicionales: el Partido Nacional y el Partido Colorado.
MS (efe/afp)
El Frente Amplio continuará gobernando Montevideo tras ganar allí las elecciones departamentales, mientras que la oposición salió fortalecida en el interior de Uruguay.