Connect with us
[adrotate banner="4"]

República

Director de Infotep afirma que la formación técnico-profesional es clave para una transición justa en la era digital 

Published

on

Director de Infotep afirma que la formación técnico-profesional es clave para una transición justa en la era digital
yamellrossi
13 de Mayo 2025 | 14:50

Punta Cana.– En el marco del V Congreso de la Confederación Sindical de las Américas (CSA), celebrado en Punta Cana, el profesor Rafael Santos Badía, director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), ofreció la conferencia titulada “Transformaciones económicas, cambio tecnológico y desafíos para la democracia y la justicia social”, centrada en los efectos de la inteligencia artificial y la revolución tecnológica en América Latina y el Caribe.
Durante su intervención, analizó la evolución de la economía global desde la Revolución Industrial hasta la era digital actual, subrayando cómo la inteligencia artificial y las tecnologías emergentes están transformando de forma acelerada el mundo del trabajo, la producción y la estructura social.
Santos Badía advirtió sobre los riesgos que implica la automatización para los sectores más vulnerables si no se adoptan políticas públicas que aseguren una transición equitativa. No obstante, resaltó las oportunidades que surgen de esta transformación, incluyendo la creación de nuevos empleos, el impulso al emprendimiento y el empoderamiento ciudadano.
“El avance tecnológico no puede ser motivo de exclusión social. Por el contrario, debe ser una palanca para el desarrollo humano, la justicia social y la democracia. Por eso, los sindicatos deben ser protagonistas activos en este proceso de cambio”, expresó Santos Badía durante su disertación.
Santos Badía también propuso establecer un nuevo sindicalismo basado en atraer jóvenes trabajadores desarrolladores de software, análisis de datos, manejo de drones, uso de Metaverso, Chat GPT, simuladores y otras formaciones.
“Estamos ante una Cuarta Revolución Industrial que va a cambiar mucho el mundo del trabajo, la cual va a tener una dimensión tecnológica en la que los obreros no van a quedar desempleados, siempre que los preparemos para esta nueva revolución”, afirmó Badía.
Uno de los ejes principales de su presentación fue la Agenda Laboral 4.0, una estrategia impulsada por sindicatos y organismos internacionales que promueve una transición justa hacia el trabajo del futuro, con enfoque en la equidad, los derechos laborales y la inclusión.
El director general del Infotep destacó la importancia de fortalecer el capital humano, actualizar las habilidades laborales, reducir la brecha digital y fomentar la formación técnico-profesional como instrumentos fundamentales para construir sociedades más justas, inclusivas y democráticas.
En ese orden, la oficial de la ACTRAV-OIT para América Latina y el Caribe, Amanda Villatoro, valoró positivamente la explosión del director general del Infotep, considerando que el gran desafío de las organizaciones sindicales es interpretar en qué momento estamos y organizar jóvenes hombres y mujeres para traerlos a los sindicatos.
En la actividad también participaron el secretario general CSA, Rafael Freire, así como María Helena André, directora de ACTRAV-OIT.
Evento de gran alcance
La Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas representa más de 55 millones de trabajadores y trabajadoras afiliados a 53 centrales sindicales del continente americano.
Del 13 al 17 de mayo de 2025, la República Dominicana tendrá el honor de ser sede del 5.º Congreso Continental de la CSA, evento que trasciende más allá de una simple reunión gremial.  Director de Infotep afirma que la formación técnico-profesional es clave para una transición justa en la era digital
yamellrossi
13 de Mayo 2025 | 14:50

Punta Cana.– En el marco del V Congreso de la Confederación Sindical de las Américas (CSA), celebrado en Punta Cana, el profesor Rafael Santos Badía, director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), ofreció la conferencia titulada “Transformaciones económicas, cambio tecnológico y desafíos para la democracia y la justicia social”, centrada en los efectos de la inteligencia artificial y la revolución tecnológica en América Latina y el Caribe.
Durante su intervención, analizó la evolución de la economía global desde la Revolución Industrial hasta la era digital actual, subrayando cómo la inteligencia artificial y las tecnologías emergentes están transformando de forma acelerada el mundo del trabajo, la producción y la estructura social.
Santos Badía advirtió sobre los riesgos que implica la automatización para los sectores más vulnerables si no se adoptan políticas públicas que aseguren una transición equitativa. No obstante, resaltó las oportunidades que surgen de esta transformación, incluyendo la creación de nuevos empleos, el impulso al emprendimiento y el empoderamiento ciudadano.
“El avance tecnológico no puede ser motivo de exclusión social. Por el contrario, debe ser una palanca para el desarrollo humano, la justicia social y la democracia. Por eso, los sindicatos deben ser protagonistas activos en este proceso de cambio”, expresó Santos Badía durante su disertación.
Santos Badía también propuso establecer un nuevo sindicalismo basado en atraer jóvenes trabajadores desarrolladores de software, análisis de datos, manejo de drones, uso de Metaverso, Chat GPT, simuladores y otras formaciones.
“Estamos ante una Cuarta Revolución Industrial que va a cambiar mucho el mundo del trabajo, la cual va a tener una dimensión tecnológica en la que los obreros no van a quedar desempleados, siempre que los preparemos para esta nueva revolución”, afirmó Badía.
Uno de los ejes principales de su presentación fue la Agenda Laboral 4.0, una estrategia impulsada por sindicatos y organismos internacionales que promueve una transición justa hacia el trabajo del futuro, con enfoque en la equidad, los derechos laborales y la inclusión.
El director general del Infotep destacó la importancia de fortalecer el capital humano, actualizar las habilidades laborales, reducir la brecha digital y fomentar la formación técnico-profesional como instrumentos fundamentales para construir sociedades más justas, inclusivas y democráticas.
En ese orden, la oficial de la ACTRAV-OIT para América Latina y el Caribe, Amanda Villatoro, valoró positivamente la explosión del director general del Infotep, considerando que el gran desafío de las organizaciones sindicales es interpretar en qué momento estamos y organizar jóvenes hombres y mujeres para traerlos a los sindicatos.
En la actividad también participaron el secretario general CSA, Rafael Freire, así como María Helena André, directora de ACTRAV-OIT.
Evento de gran alcance
La Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas representa más de 55 millones de trabajadores y trabajadoras afiliados a 53 centrales sindicales del continente americano.
Del 13 al 17 de mayo de 2025, la República Dominicana tendrá el honor de ser sede del 5.º Congreso Continental de la CSA, evento que trasciende más allá de una simple reunión gremial.  

13 de Mayo 2025 | 14:50

Punta Cana.– En el marco del V Congreso de la Confederación Sindical de las Américas (CSA), celebrado en Punta Cana, el profesor Rafael Santos Badía, director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), ofreció la conferencia titulada “Transformaciones económicas, cambio tecnológico y desafíos para la democracia y la justicia social”, centrada en los efectos de la inteligencia artificial y la revolución tecnológica en América Latina y el Caribe.

Durante su intervención, analizó la evolución de la economía global desde la Revolución Industrial hasta la era digital actual, subrayando cómo la inteligencia artificial y las tecnologías emergentes están transformando de forma acelerada el mundo del trabajo, la producción y la estructura social.

Santos Badía advirtió sobre los riesgos que implica la automatización para los sectores más vulnerables si no se adoptan políticas públicas que aseguren una transición equitativa. No obstante, resaltó las oportunidades que surgen de esta transformación, incluyendo la creación de nuevos empleos, el impulso al emprendimiento y el empoderamiento ciudadano.

“El avance tecnológico no puede ser motivo de exclusión social. Por el contrario, debe ser una palanca para el desarrollo humano, la justicia social y la democracia. Por eso, los sindicatos deben ser protagonistas activos en este proceso de cambio”, expresó Santos Badía durante su disertación.

Santos Badía también propuso establecer un nuevo sindicalismo basado en atraer jóvenes trabajadores desarrolladores de software, análisis de datos, manejo de drones, uso de MetaversoChat GPT, simuladores y otras formaciones.

“Estamos ante una Cuarta Revolución Industrial que va a cambiar mucho el mundo del trabajo, la cual va a tener una dimensión tecnológica en la que los obreros no van a quedar desempleados, siempre que los preparemos para esta nueva revolución”, afirmó Badía.

Uno de los ejes principales de su presentación fue la Agenda Laboral 4.0, una estrategia impulsada por sindicatos y organismos internacionales que promueve una transición justa hacia el trabajo del futuro, con enfoque en la equidad, los derechos laborales y la inclusión.

El director general del Infotep destacó la importancia de fortalecer el capital humano, actualizar las habilidades laborales, reducir la brecha digital y fomentar la formación técnico-profesional como instrumentos fundamentales para construir sociedades más justas, inclusivas y democráticas.

En ese orden, la oficial de la ACTRAV-OIT para América Latina y el Caribe, Amanda Villatoro, valoró positivamente la explosión del director general del Infotep, considerando que el gran desafío de las organizaciones sindicales es interpretar en qué momento estamos y organizar jóvenes hombres y mujeres para traerlos a los sindicatos.

En la actividad también participaron el secretario general CSA, Rafael Freire, así como María Helena André, directora de ACTRAV-OIT.

Evento de gran alcance

La Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas representa más de 55 millones de trabajadores y trabajadoras afiliados a 53 centrales sindicales del continente americano.

Del 13 al 17 de mayo de 2025, la República Dominicana tendrá el honor de ser sede del 5.º Congreso Continental de la CSA, evento que trasciende más allá de una simple reunión gremial.

 Presidencia de la República Dominicana

Continue Reading
Advertisement
De Ultimo Minuto5 días ago

El americano Robert Francis Prevost es el nuevo papa. Su nombre será León XIV

De Ultimo Minuto5 días ago

¡Habemus Papam!: Humo blanco sobre la Capilla Sixtina

EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto2 semanas ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto2 semanas ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto2 semanas ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto2 semanas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto2 semanas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto2 semanas ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano3 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano3 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto3 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»