Espectáculo
El arte y la esperanza inundan el IPOPSA, en Gualey

El Instituto Politécnico Parroquial Santa Ana (IPOPSA), en Gualey, presentó la exposición “Arte sin fronteras”, creada por casi 100 estudiantes de ‘Música’ y ‘Artes visuales’, las dos salidas de la Modalidad en Artes de la institución.
Esta muestra formó parte de la duodécima edición de su Gala de Centro, que inició como una pequeña feria en la que los estudiantes podían exponer sus trabajos finales.
La exposición
Este año, la exposición estuvo compuesta por:
- Autorretratos
- Pinturas
- Esculturas
- Música
- Obra de teatro
Luego de realizar un recorrido por las obras, respaldadas por la presentación de distintos representantes de cada curso, la noche culminó con una presentación musical de dos horas, en la que los estudiantes de la salida en ‘Música’ expusieron sus talentos instrumentales y vocales. Además, presentaron una obra que demostró la importancia de la educación en la vida de cada estudiante.
Paula Oller, asistente de dirección, compartió que “todo fue realizado por los estudiantes: desde las historias hasta el vestuario, el peinado, las locaciones, las ideas y la visión. Pusieron en práctica todo lo aprendido durante el año para crear esta hermosa muestra”.
Esto fue evidente en el dominio de los estudiantes al presentar sus obras y el orgullo de sus familiares al presenciar el fruto de su esfuerzo.
Jorge Gerónimo, coordinador de la Modalidad en Artes, expresó que estaba impresionado con el trabajo de sus estudiantes. Junto a sus maestros y familiares, su dedicación y esfuerzo demostraron que el arte no tiene límites: traspasa trasfondos, edades, gustos e idiomas hasta transformar el futuro de nuestra sociedad.