Connect with us
[adrotate banner="4"]

Mundo Motor

Esta tecnología de baterías sacudirá el mercado de autos eléctricos

Published

on

En la última década, los autos eléctricos han avanzado a pasos agigantados. Ya no son solo esos pequeños vehículos con autonomía limitada. Hoy en día, la conversación gira en torno a rangos cada vez mayores, cargas más rápidas y, por supuesto, el corazón de todo: las baterías. 

Al principio, las baterías eran un poco el punto flaco; el costo era elevado, la densidad energética dejaba qué desear y el fantasma de la degradación preocupaba a más de uno. Hemos visto pasar las de níquel-cadmio, luego las de níquel-metal hidruro, hasta llegar a las omnipresentes de iones de litio que, a su vez, han tenido sus propias evoluciones con químicas como las NMC (níquel-manganeso-cobalto) o las LFP (litio-ferrofosfato), cada una con sus pros y sus contras. Pero como en toda historia de innovación, siempre hay alguien buscando el siguiente gran salto.

Y aquí es donde la cosa se pone interesante, porque General Motors, en colaboración con LG Energy Solution, acaba de anunciar algo que podría, de verdad, cambiar las reglas del juego: unas nuevas celdas de batería prismáticas de litio y manganeso, o como las llaman, LMR. 

Y si conocemos un poco a GM, sabemos que no son ajenos a las innovaciones que marcan época. Pensemos, por un momento, en el impacto que tuvo el motor V8 de bloque pequeño, o cómo los servicios de vehículos conectados OnStar transformaron la seguridad y la asistencia, y ni hablar del sistema manos libres Super Cruise, que nos da un vistazo al futuro de la conducción. 

Pues bien, con esa misma mentalidad disruptiva, ahora apuntan a ser el primer fabricante de automóviles en implementar baterías LMR en vehículos eléctricos, específicamente en sus futuras camionetas y SUVs de tamaño completo.

¿Qué tienen de especial estas baterías LMR?

Bueno, aquí es donde la magia de la química y la ingeniería se unen. Resulta que los cátodos de las baterías tradicionales necesitan materiales como el cobalto y el níquel. En particular, el cobalto es bastante caro y, a veces, su extracción plantea cuestiones éticas. 

Por el contrario, las celdas de batería LMR utilizan una mayor proporción de manganeso, un material significativamente más accesible en precio. Pero no crean que por ser más barato se sacrifica rendimiento.

De hecho, los ingenieros de GM y LG Energy Solution han desarrollado una celda que, según cuentan, libera una densidad energética un 33% mayor en comparación con las celdas de fosfato de hierro y litio (LFP) de mejor rendimiento, y todo esto manteniendo un costo comparable. 

Esta es una gran noticia, porque las LFP son conocidas por su durabilidad y seguridad, pero su densidad energética no era su punto más fuerte. Con esta nueva tecnología LMR, se busca obtener lo mejor de varios mundos: mayor capacidad y densidad energética a un costo reducido

Gracias a esta química rica en manganeso, y combinándola con las ventajas de fabricación y eficiencia de espacio de las celdas prismáticas, GM aspira a ofrecer más de 400 millas (640 kilómetros) de autonomía en una camioneta eléctrica. Esto es un gran paso, sobre todo si se logra con un ahorro significativo en el costo de las baterías en comparación con las actuales de alto contenido de níquel.

¿Cuánto cuesta realmente la batería de un auto eléctrico

Una estrategia integral y con miras al futuro

Esta apuesta por las LMR no es una ocurrencia tardía. GM lleva investigando celdas de baterías de iones de litio ricas en manganeso desde 2015. Han estado desarrollando prototipos en su Centro de Innovación de Celdas de Batería Wallace en Warren, Michigan, y trabajando de la mano con socios para pulir los materiales catódicos, electrolitos y procesos de ensamblaje. 

Por su parte, LG Energy Solution no se queda atrás; cuentan con la mayor cartera de propiedad intelectual en tecnología LMR a nivel mundial, con más de 200 patentes, y su primera patente en esta química data de 2010. Esto nos habla de un desarrollo profundo y sostenido en el tiempo.

La producción es otro cantar, pero ya tienen planes. Ultium Cells, la empresa conjunta de GM y LG Energy Solution, planea iniciar la producción comercial de estas celdas prismáticas LMR en Estados Unidos para 2028. 

Incluso, se espera que la preproducción comience en una planta de LG Energy Solution a finales de 2027. Y para validar todo, el diseño final se pondrá a prueba en el Centro de Desarrollo de Celdas de Batería de GM en Warren, que abrirá sus puertas a principios de ese mismo año.

Lo que también es muy importante es cómo esta tecnología se integra en toda la cadena de suministro. Están reforzando las inversiones en la producción nacional de baterías y en el abastecimiento responsable de materiales críticos como litio, grafito y manganeso provenientes de América del Norte. Esto no solo es estratégico desde el punto de vista económico y logístico, sino que también resuena con la creciente demanda de transparencia y sostenibilidad en la industria.

Esta movida de GM y LG Energy Solution es más que prometedora

No solo se trata de mejorar la autonomía o reducir costos individualmente, sino de crear una solución que equilibre rendimiento, precio y disponibilidad de materiales, especialmente para vehículos grandes que son tan populares en mercados como el estadounidense. 

Si logran llevar estas baterías LMR al mercado masivo con las prestaciones que anuncian, podríamos estar ante un verdadero catalizador para la adopción de vehículos eléctricos, haciendo que esa revolución en la movilidad de la que tanto hablamos esté, finalmente, al alcance de muchos más. Estaremos muy atentos a cómo se desarrolla esta historia, porque tiene todos los ingredientes para ser un antes y un después.

 

En la última década, los autos eléctricos han avanzado a pasos agigantados. Ya no son solo esos pequeños vehículos con autonomía limitada. Hoy en día, la conversación gira en torno a rangos cada vez mayores, cargas más rápidas y, por supuesto, el corazón de todo: las baterías. 

Al principio, las baterías eran un poco el punto flaco; el costo era elevado, la densidad energética dejaba qué desear y el fantasma de la degradación preocupaba a más de uno. Hemos visto pasar las de níquel-cadmio, luego las de níquel-metal hidruro, hasta llegar a las omnipresentes de iones de litio que, a su vez, han tenido sus propias evoluciones con químicas como las NMC (níquel-manganeso-cobalto) o las LFP (litio-ferrofosfato), cada una con sus pros y sus contras. Pero como en toda historia de innovación, siempre hay alguien buscando el siguiente gran salto.

Y aquí es donde la cosa se pone interesante, porque General Motors, en colaboración con LG Energy Solution, acaba de anunciar algo que podría, de verdad, cambiar las reglas del juego: unas nuevas celdas de batería prismáticas de litio y manganeso, o como las llaman, LMR. 

Y si conocemos un poco a GM, sabemos que no son ajenos a las innovaciones que marcan época. Pensemos, por un momento, en el impacto que tuvo el motor V8 de bloque pequeño, o cómo los servicios de vehículos conectados OnStar transformaron la seguridad y la asistencia, y ni hablar del sistema manos libres Super Cruise, que nos da un vistazo al futuro de la conducción. 

Pues bien, con esa misma mentalidad disruptiva, ahora apuntan a ser el primer fabricante de automóviles en implementar baterías LMR en vehículos eléctricos, específicamente en sus futuras camionetas y SUVs de tamaño completo.

¿Qué tienen de especial estas baterías LMR?

Bueno, aquí es donde la magia de la química y la ingeniería se unen. Resulta que los cátodos de las baterías tradicionales necesitan materiales como el cobalto y el níquel. En particular, el cobalto es bastante caro y, a veces, su extracción plantea cuestiones éticas. 

Por el contrario, las celdas de batería LMR utilizan una mayor proporción de manganeso, un material significativamente más accesible en precio. Pero no crean que por ser más barato se sacrifica rendimiento.

De hecho, los ingenieros de GM y LG Energy Solution han desarrollado una celda que, según cuentan, libera una densidad energética un 33% mayor en comparación con las celdas de fosfato de hierro y litio (LFP) de mejor rendimiento, y todo esto manteniendo un costo comparable. 

Esta es una gran noticia, porque las LFP son conocidas por su durabilidad y seguridad, pero su densidad energética no era su punto más fuerte. Con esta nueva tecnología LMR, se busca obtener lo mejor de varios mundos: mayor capacidad y densidad energética a un costo reducido

Gracias a esta química rica en manganeso, y combinándola con las ventajas de fabricación y eficiencia de espacio de las celdas prismáticas, GM aspira a ofrecer más de 400 millas (640 kilómetros) de autonomía en una camioneta eléctrica. Esto es un gran paso, sobre todo si se logra con un ahorro significativo en el costo de las baterías en comparación con las actuales de alto contenido de níquel.

¿Cuánto cuesta realmente la batería de un auto eléctrico

Una estrategia integral y con miras al futuro

Esta apuesta por las LMR no es una ocurrencia tardía. GM lleva investigando celdas de baterías de iones de litio ricas en manganeso desde 2015. Han estado desarrollando prototipos en su Centro de Innovación de Celdas de Batería Wallace en Warren, Michigan, y trabajando de la mano con socios para pulir los materiales catódicos, electrolitos y procesos de ensamblaje. 

Por su parte, LG Energy Solution no se queda atrás; cuentan con la mayor cartera de propiedad intelectual en tecnología LMR a nivel mundial, con más de 200 patentes, y su primera patente en esta química data de 2010. Esto nos habla de un desarrollo profundo y sostenido en el tiempo.

La producción es otro cantar, pero ya tienen planes. Ultium Cells, la empresa conjunta de GM y LG Energy Solution, planea iniciar la producción comercial de estas celdas prismáticas LMR en Estados Unidos para 2028. 

Incluso, se espera que la preproducción comience en una planta de LG Energy Solution a finales de 2027. Y para validar todo, el diseño final se pondrá a prueba en el Centro de Desarrollo de Celdas de Batería de GM en Warren, que abrirá sus puertas a principios de ese mismo año.

Lo que también es muy importante es cómo esta tecnología se integra en toda la cadena de suministro. Están reforzando las inversiones en la producción nacional de baterías y en el abastecimiento responsable de materiales críticos como litio, grafito y manganeso provenientes de América del Norte. Esto no solo es estratégico desde el punto de vista económico y logístico, sino que también resuena con la creciente demanda de transparencia y sostenibilidad en la industria.

Esta movida de GM y LG Energy Solution es más que prometedora

No solo se trata de mejorar la autonomía o reducir costos individualmente, sino de crear una solución que equilibre rendimiento, precio y disponibilidad de materiales, especialmente para vehículos grandes que son tan populares en mercados como el estadounidense. 

Si logran llevar estas baterías LMR al mercado masivo con las prestaciones que anuncian, podríamos estar ante un verdadero catalizador para la adopción de vehículos eléctricos, haciendo que esa revolución en la movilidad de la que tanto hablamos esté, finalmente, al alcance de muchos más. Estaremos muy atentos a cómo se desarrolla esta historia, porque tiene todos los ingredientes para ser un antes y un después.

Más Información


¿Carga de auto eléctrico en 5 minutos Ahora si es como poner gasolina


Subaru Trailseeker 2026 Un SUV eléctrico para off-road ¿cumplirá

 

Continue Reading
Advertisement
De Ultimo Minuto5 días ago

El americano Robert Francis Prevost es el nuevo papa. Su nombre será León XIV

De Ultimo Minuto5 días ago

¡Habemus Papam!: Humo blanco sobre la Capilla Sixtina

EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto2 semanas ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto2 semanas ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto2 semanas ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto2 semanas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto2 semanas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto2 semanas ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano3 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano3 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto3 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»