Connect with us
[adrotate banner="4"]

Deporte Motor

La F1 no se olvida del “¡Toma, toma!” de Alonso en su 75 cumpleaños

Published

on

Alonso, protagonista entre los momentos históricos de los 75 años de la F1.

13 de mayo de 1950. Silverstone, Reino Unido. A las 15:00 de la tarde, hora británica, se dio la salida de la primera carrera de la historia del Mundial de Fórmula 1. Seguro que tanto los que presenciaron aquello como sus protagonistas sabían que estaban ante el nacimiento de algo grande, pero difícil imaginar en lo que se convertiría después. Porque ahora, 75 años más tarde, la F1 sopla las velas como uno de los deportes más espectaculares que existen, sino el que más, y en pleno crecimiento con la expansión a más territorios y audiencias.

Seguir leyendo

El Mundial celebra una fecha histórica en plena forma con un vídeo en el que repasa sus grandes momentos y del que el español también es protagonista con su primer título.  

13 de mayo de 1950. Silverstone, Reino Unido. A las 15:00 de la tarde, hora británica, se dio la salida de la primera carrera de la historia del Mundial de Fórmula 1. Seguro que tanto los que presenciaron aquello como sus protagonistas sabían que estaban ante el nacimiento de algo grande, pero difícil imaginar en lo que se convertiría después. Porque ahora, 75 años más tarde, la F1 sopla las velas como uno de los deportes más espectaculares que existen, sino el que más, y en pleno crecimiento con la expansión a más territorios y audiencias.

No le pesan los años a este campeonato del mundo, al contrario, la llegada de Liberty Media a los mandos en 2016 le dio un nuevo impulso con una apuesta clara por el espectáculo que hoy se traduce en pilotos que se han convertido en superestrellas, en cifras que no dejan de crecer a todos los niveles y en un futuro a corto plazo que prometer mejorar la competición con el giro al reglamento que llega en 2026. Una F1 que no ha parado de cambiar en este tiempo, pero que nunca ha perdido su esencia como máximo exponente del automovilismo.

Desde que entregó su primer título a Giuseppe Farina, el mismo que venció aquel gran premio inaugural en Silverstone (del que se puede ver un resumen a todo color), en 1950, 34 campeones han sido coronados a lo largo de su historia. Un puñado de privilegiados si los comparamos con los 787 pilotos que han llenado las parrillas del Mundial cada año durante las 1.131 carreras, en 77 circuitos, que han celebrado antes de que llegue la siguiente en Ímola este fin de semana. De ellos, 216 han subido al podio y 115 han tenido el privilegio de subir al escalón más alto.

La F1 comenzó los faustos de la celebración de esta importante cifra con un evento único en Londres en el que todos los equipos mostraron las decoraciones de sus monoplazas bajo un espectáculo de luces y sonido (que veremos si se repite) y continúa en el día de su cumpleaños con publicaciones especiales en sus redes sociales que recuerdan su paso por la historia. Por ejemplo, en un vídeo que repasa “en un abrir y cerrar de ojos” algunos de sus momentos más destacados, entre los que no se olvida del “¡Toma, toma!” que gritó Alonso encima de su Renault para celebrar su primer título en 2005.

El del español es uno de esos nombres ilustres que permanecerán, tanto por sus títulos como por la longevidad de su trayectoria, para siempre en unos libros de la F1 que dan cabida a tantas estrellas del deporte. De sus primeros héroes, como Ascari o Fangio; a los Steward, Fittipaldi, Lauda o Hunt de los que se han hecho hasta películas; pasando por la rivalidad más legendaria entre Senna y Prost; la era de dominio de Shumacher; hasta llegar a las figuras más modernas como Vettel, Hamilton o Verstappen. Solo por mencionar a unos pocos…

Noticias relacionadas
Carlos Sainz estrena el MadRing... con el Ford del Dakar
El Circuit presenta el GP con el interrogante de la renovación

Porque los 363.956 kilómetros que se han recorrido hasta el momento, el 95% de distancia a la luna, han dado para mucho. A modo de resumen, la F1 da un par de claves por décadas que dejan ver su evolución a lo largo de los años: 1950, los pioneros; 1960, motores traseros y revolución; 1970, alerones y efecto suelo; 1980, era del Turbo y la fibra de carbono; 1990, boom de la tecnología y la gloria de los V10; 2000, sobrecarga aerodinámica; 2010, potencia híbrida y alta carga aerodinámica; y 2020: nueva era y efecto suelo 2.0. Como ven, la F1 siempre ha sabido reinventarse y cumple los 75 en plena forma. ¡Felicidades!

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

 

Continue Reading
Advertisement
De Ultimo Minuto5 días ago

El americano Robert Francis Prevost es el nuevo papa. Su nombre será León XIV

De Ultimo Minuto5 días ago

¡Habemus Papam!: Humo blanco sobre la Capilla Sixtina

EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto2 semanas ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto2 semanas ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto2 semanas ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto2 semanas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto2 semanas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto2 semanas ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano3 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano3 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto3 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»