Connect with us
[adrotate banner="4"]

Baloncesto

La historia sonríe a los Mavericks

Published

on

La lotería del draft, el sorteo ponderado que decide el orden de elección definitivo, y que se celebró esta pasada noche en Chicago, guardaba un último giro de guion, uno absolutamente increíble, en la saga de Dallas Mavericks, un equipo que ha pasado de parecer maldito, al borde de la quiebra emocional e institucional después del traspaso de Luka Doncic el pasado 2 de febrero, a recibir la absolutamente improbable bendición del número 1. No uno cualquier, además: el que conduce a Cooper Flagg, uno de esos proyectos de súper estrella con techo de jugador histórico, generacional. Sí, mientras los conspiradores se vuelven locos y los matemáticos se frotan los ojos, la NBA escribió otro capítulo increíble en su historia reciente: Dallas Mavericks ganó la lotería del draft 2025 aunque solo partía con un 1,8% de posibilidades de lograrlo.

Seguir leyendo

El top 14 del draft

1. Dallas Mavericks

2. San Antonio Spurs

3. Philadelphia 76ers

4. Charlotte Hornets

5. Utah Jazz

6. Washington Wizards

7. New Orleans Pelicans

8. Brooklyn Nets

9. Toronto Raptors

10. Houston Rockets (con el pick de Phoenix Suns)

11. Portland Trail Blazers

12. Chicago Bulls

13. Atlanta Hawks (con el pick de Sacramento Kings)

14. San Antonio Spurs (con el pick de Atlanta Hawks)

Elecciones del 15 al 30

15. Oklahoma City Thunder (pick de Miami Heat)
16. Orlando Magic
17. Minnesota Timberwolves (de Detroit Pistons)
18. Washington Wizards (de Memphis Grizzlies)
19. Brooklyn Nets (de Milwaukee Bucks)
20. Miami Heat (de Golden State Warriors)
21. Utah Jazz (de Minnesota Timberwolves)
22. Atlanta Hawks (de Los Angeles Lakers)
23. Indiana Pacers
24. Oklahoma City Thunder (de Los Angeles Clippers)
25. Orlando Magic (de Denver Nuggets)
26. Brooklyn Nets (de New York Knicks)
27. Brooklyn Nets (de Houston Rockets)
28. Boston Celtics
29. Phoenix Suns (de Cleveland Cavaliers)
30. Los Angeles Clippers (de Oklahoma City Thunder)

​Una de las loterías de draft más increíbles de siempre arroja un resultado absolutamente inesperado: los tres primeros serán Mavericks, Spurs y Sixers.  

La lotería del draft, el sorteo ponderado que decide el orden de elección definitivo, y que se celebró esta pasada noche en Chicago, guardaba un último giro de guion, uno absolutamente increíble, en la saga de Dallas Mavericks, un equipo que ha pasado de parecer maldito, al borde de la quiebra emocional e institucional después del traspaso de Luka Doncic el pasado 2 de febrero, a recibir la absolutamente improbable bendición del número 1. No uno cualquier, además: el que conduce a Cooper Flagg, uno de esos proyectos de súper estrella con techo de jugador histórico, generacional. Sí, mientras los conspiradores se vuelven locos y los matemáticos se frotan los ojos, la NBA escribió otro capítulo increíble en su historia reciente: Dallas Mavericks ganó la lotería del draft 2025 aunque solo partía con un 1,8% de posibilidades de lograrlo.

La improbable historia de este número 1 del draft de 2025, uno que será especialmente inolvidable, comenzó hace semanas, cuando Chicago Bulls y Dallas Mavericks terminaron la regular season con el mismo balance (39-43) e hizo falta una moneda al aire para decidir quién iba a la lotería como undécimo y quién como duodécimo. Ganaron los Mavs, que rascaron con ello apenas un 0,1% de opciones, un 1,8 por el 1,7 en el que se quedaron los Bulls.

Esa minucia ha acabado dando el número 1 al equipo texano, una resolución increíble para el equipo que jugó hace menos de un año las Finales de la NBA y que en febrero traspasó a Doncic y se metió en un proceso de absoluta guerra civil, con la afición enfurecida, los nuevos propietarios señalados y Nico Harrison, el general manager que se enfangó en su guerra con Doncic, convertido en el enemigo público número 1. Ahora, y a pesar de haber hecho tantas cosas mal y de ser un ejemplo de disfuncionalidad, los Mavs podrán elegir a Cooper Flagg. O usar ese pick en otra operación. En principio, nadie traspasaría la opción de tener a un jugador como Flagg, pero hay que tener en cuenta que este verano puede estar en el mercado Giannis Antetokounmpo. Así que pueden venir semanas de verdadera locura, y muchos rumores, mientras la competición continúa y los playoffs avanzan hacia las finales de Conferencia.

Un top 3 totalmente inesperado

El sistema de la lotería intenta repartir el talento del draft de la mejor manera posible sin recurrir al orden directamente inverso a la clasificación de la regular season para evitar al menos (no se suele conseguir) que el tanking (apilar derrotas de forma voluntaria) sea masivo. En los 44 años de historia (con varias evoluciones) de este sistema, los Mavericks nunca habían ganado ni un puesto. Habían acudido a ella 17 veces (solo están los 14 equipos que no juegan playoffs) y hasta ahora habían mejorado ni una mísera posición. Esta vez han dado un salto histórico hasta el número 1 desde la undécimo posición en el orden inicial. Es el avance (diez posiciones) más grande de siempre, uno que ha puesto la liga del revés por las implicaciones que tiene, con el equipo destrozado por el caso Doncic armado, de pronto, con la baza más importante posible para reconstruir su presente y, sobre todo, su futuro.

Las sorpresas no han acabado ahí, porque el top 3 lo han completado San Antonio Spurs y Philadelphia 76ers. El equipo de Victor Wembanyama (partía octavo) y Philadelphia 76ers, que tiene en nómina a Joel Embiid, Paul George y Tyrese Maxey, pero tiró la temporada cuando esta se torció para, precisamente, salvar este pick de draft: su elección tenía protección top 6, así que solo sería suya si acababa en ese rango (1-6). Si no, iría a Oklahoma City Thunder, el mejor equipo de la regular season. Los Sixers acumularon derrotas (24-58) y llegaron quintos al sorteo. No solo amarraron ese top 6 sino que, además, subieron hasta el 2. Si la NBA quiere que no dé la sensación de que el tanking funciona…

Este es el orden definitivo para la primera ronda del draft, que se celebrará ya después de las Finales 2025, el 25 y 26 de junio en el Barclays Center de Brooklyn. Primero, el top 14, los llamados lottery picks que han sido establecidos definitivamente por la lotería de esta noche:

El top 14 del draft

1. Dallas Mavericks

2. San Antonio Spurs

3. Philadelphia 76ers

4. Charlotte Hornets

5. Utah Jazz

6. Washington Wizards

7. New Orleans Pelicans

8. Brooklyn Nets

9. Toronto Raptors

10. Houston Rockets (con el pick de Phoenix Suns)

11. Portland Trail Blazers

12. Chicago Bulls

13. Atlanta Hawks (con el pick de Sacramento Kings)

14. San Antonio Spurs (con el pick de Atlanta Hawks)

y este es el resto de la primera ronda, las elecciones del 15-30 que corresponden a los equipos que no juegan playoffs (o a aquellos a las que estos traspasaron sus derechos) y que quedan fijados por orden inversamente proporcional a la clasificación:

Elecciones del 15 al 30

15. Oklahoma City Thunder (pick de Miami Heat)
16. Orlando Magic
17. Minnesota Timberwolves (de Detroit Pistons)
18. Washington Wizards (de Memphis Grizzlies)
19. Brooklyn Nets (de Milwaukee Bucks)
20. Miami Heat (de Golden State Warriors)
21. Utah Jazz (de Minnesota Timberwolves)
22. Atlanta Hawks (de Los Angeles Lakers)
23. Indiana Pacers
24. Oklahoma City Thunder (de Los Angeles Clippers)
25. Orlando Magic (de Denver Nuggets)
26. Brooklyn Nets (de New York Knicks)
27. Brooklyn Nets (de Houston Rockets)
28. Boston Celtics
29. Phoenix Suns (de Cleveland Cavaliers)
30. Los Angeles Clippers (de Oklahoma City Thunder)

Un desastre para los de la cola

Los tres equipos con más opciones de llevarse el número 1, tres además establecidos en los últimos años en el fondo de la NBA y metidos en un profundo proceso de reconstrucción, salieron escaldados: Utah Jazz (17 victorias, 65 derrotas), Washington Wizards (18-64) y Charlotte Hornets (19-63) partían con un 14% de opciones de tener el 1, pero acabaron en los puestos quinto (Jazz), sexto (Wizards) y cuarto (Hornets).

Porque el 1 fue para unos Mavs cuyo CEO, Rick Welts, estaba eufórico: “Estoy muy, muy feliz por nuestros aficionados. El 1 de febrero rompió internet (por el traspaso de Doncic), y estoy maravillado con el grado de conexión y emoción que nuestra afición tiene con el equipo. Y esto que ha pasado hoy… no puedo imaginar nada mejor para ellos. Va a ser algo especial, estoy deseando volver a Dallas”. Habrá que ver si los texanos hacen algo estruendoso en el mercado (Giannis…) o se quedan con un Cooper Flagg que sería el relevo de Luka Doncic como este había sido (un ciclo virtuoso que reventó Nico Harrison de forma absurda) el relevo de Dirk Nowitzki.

Flagg, una sensación del que se esperan cosas extraordinarias, lleva años siendo una de las promesas más rotundas del baloncesto estadounidense. De hecho, apuntaba al draft 2026 pero adelantó un año su presencia porque pudo acelerar también su llegada a la universidad por ser nacido en los últimos días de diciembre (de 2006, tiene todavía 18 años). Pese a aterrizar en la gigantesca Duke con 17 años, no decepcionó: 19,2 puntos, 7,5 rebotes, 4,2 asistencias y billete a la Final Four del torneo nacional para su universidad. Flagg es un forward (ala-pívot, sobre todo) de 2,06, con trazas de jugador total y capacidad para ser diferencial, sobre todo en defensa, desde el momento en el que ponga un pie en la NBA.

Welts no dejó mucho lugar a la imaginación, claro: “No sé qué haremos, pero deberíamos elegir a Flagg. Creo que su currículum es muy potente. Cada vez que le han puesto en una situación en la que tenía que demostrar si podía triunfar, ha estado incluso por encima de las mejores previsiones”. Los expertos cifran, para la franquicia que la consigue, el valor de una elección así, de un jugador de tanto rango en el draft, en más de 500 millones de dólares. En casos excepcionales, en torno a los 1.000 millones… solo por tener ese pick, a ese jugador en nómina a partir de junio.

En un doblete texano, después de los Mavs elegirán los Spurs, que tienen a los dos últimos ganadores del premio de Rookie del Año: Victor Wembanyama (número 1 en 2024) y Stephon Castle (4 en 2024). Después Sixers y Hornets, el único de los peores que ha asegurado al menos un top 4, el lote del que se han caído Jazz y Wizards.

La NBA ajustó el sistema de ponderación de opciones de la lotería en 2019. Desde entonces, las opciones de los peores en regular season se han equiparado en un intento, que tiene muchos críticos a la vista de los resultados, de que los equipos que ya están perdiendo mucho no tengan la motivación de perder demasiado. De que importe poco acabar una posición más arriba o más abajo en los bajos fondos de la clasificación. Eso, sin embargo, produce a veces vuelcos sorprendentes que no ayudan al reparto de talento entre los menos competitivos, la filosofía primordial del draft. Los Mavs, representados en Chicago por el histórico Rolando Blackman, han pasado de finalistas a un año de pesadilla con uno de los traspasos más criticados de la historia (el más, seguramente) y de ahí a la opción de elegir a Flagg… o tentar a los Bucks por Giannis. Su objetivo, hay que recordarlo, es competir en el corto plazo: tienen a Anthony Davis (32 años), a Klay Thompson (35) y a un Kyrie Irving (33) que se perderá casi toda la próxima temporada por una grave lesión de rodilla.

Desde que se instaló el sistema de lotería, en 1985, el 1,8% de los Mavs es el cuarto porcentaje más bajo desde el que se ha llegado al número 1. Por delante solo están los Magic de 1993 (1,52%), los Cavaliers de 2014 (1,7%) y los Bulls de 2008 (1,7%). La franquicia de Dallas mejora a los Cavs de 2011, que ganaron con un 2,8% de opciones nada más quedarse sin LeBron James. Eligieron, por cierto, a Kyrie, que ahora será, salvo vuelco totalmente impensable o traspaso de uno de los dos, compañero de Flagg. Las otras elecciones fueron Chris Webber (1993, los Magic lo traspasaron a los Warriors), Andrew Wiggins (2014) y Derrick Rose (2008).

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

 

Continue Reading
Advertisement
De Ultimo Minuto5 días ago

El americano Robert Francis Prevost es el nuevo papa. Su nombre será León XIV

De Ultimo Minuto5 días ago

¡Habemus Papam!: Humo blanco sobre la Capilla Sixtina

EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto2 semanas ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto2 semanas ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto2 semanas ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto2 semanas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto2 semanas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto2 semanas ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano3 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano3 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto3 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»