Deporte Motor
Márquez tiene derrotado a Bagnaia
Resultó descorazonador ver tan derrotado a Francesco Bagnaia en su comparecencia ante los periodistas al acabar el GP de Francia. Por vez primera desde la incorporación del esprint de los sábados, el bicampeón de MotoGP salió con dos ceros en su casillero y, más que verse lejos de Marc Márquez en la general, del que le separan 51 puntos, lo más preocupante es que ha perdido la confianza con la Ducati, porque no es la misma moto con la que logró 20 victorias el año pasado, 9 en sábado y 11 domingo.
La Ducati GP24 es mejor que la GP25, pero Marc se apaña para ganar igualmente mientras que Pecco ha perdido la confianza con ella.
Resultó descorazonador ver tan derrotado a Francesco Bagnaia en su comparecencia ante los periodistas al acabar el GP de Francia. Por vez primera desde la incorporación del esprint de los sábados, el bicampeón de MotoGP salió con dos ceros en su casillero y, más que verse lejos de Marc Márquez en la general, del que le separan 51 puntos, lo más preocupante es que ha perdido la confianza con la Ducati, porque no es la misma moto con la que logró 20 victorias el año pasado, 9 en sábado y 11 domingo.
Las caras en su parte del box tras una loca carrera pasada por agua eran de funeral. El italiano esperó a que Gigi Dall’Igna y Davide Tardozzi volvieran de la ceremonia del podio, a la que acudieron para ver aplaudir el segundo de Márquez y el tercero de Fermín Aldeguer, un novato que también le ha mojado la oreja en Le Mans.
Después del mitin técnico, se acercó a la sala de prensa, donde recibió las disculpas de Enea Bastianini por tirarle en la curva 3, en la entrada de la chicane, y no quiso excusarse en la mala suerte. El bicampeón de MotoGP es muy sincero siempre ante los periodistas, y dejó claro que no tiene confianza en esta Ducati GP25 o GP24.7 o GP24.5 o como la quieran llamar. Él es un gran frenador y ha perdido confianza con el tren delantero y sin confianza en agua hay menos que hacer todavía. Él fue de los nueve que acertó inicialmente con la estrategia de montar neumáticos de agua, por lo que no recibió la sanción de dos vueltas largas, pero cree que ni aún así habría ganado la carrera, porque no se veía al nivel de Zarco y también cree que habría acabado por detrás de Márquez, por mucho que éste tuviera que hacer las dos vueltas largas y un paso por boxes para dejar la moto de seco y coger la de agua,
La sensación que hay visto desde fuera es que Ducati ha fallado en la creación de la GP25. Ni el motor ni el chasis sirven como debieran. Del primero se deshicieron los pilotos en las pruebas de pretemporada, porque podían, ya que en MotoGP hay que congelar los motores para este año y el que viene y no iban a correr dos temporadas con ese lastre sin opción de modificarlo. En cuanto al chasis, se puede evolucionar durante el curso y tiraron con el 25, sabiendo que el 24 es mejor. El problema está en que Marc es capaz de hacer correr un carro de polos, aunque le cueste caerse de vez en cuando. Ya le sucedía con la Honda y es capaz de ganar igualmente, con el añadido importante de que es capaz aún de controlar a los que llevan la GP24, que es la moto buena o mejor que la 25. De esta manera, no deja a los ingenieros de Ducati ni al equipo oficial a los pies de los caballos, al mismo tiempo que ha logrado destruir mentalmente a Bagnaia sin tener que hacer nada exatraordinario. Pecco no puede pasarse a una 24, por imagen, y con la 25 no puede seguir a ninguno de los Márquez, ni a su compañero en el box oficial ni casi al satélite con la 24.
Y difícil solución tiene eso, salvo volver a darle a Pecco una 24 de arriba a abajo, consciente de que tampoco se puede quejar demasiado de su moto actual porque Marc gana y lidera con ella, ya con 22 puntos sobre Álex y 51 sobre Bagnaia. Lo único bueno es que considera que el equipo está con él. A ver si juntos pueden salir del pozo en el que se encuentran, porque haría un Mundial más entretenido.