Mundo
Steinmeier llega a Israel para celebrar 60 años de lazos diplomáticos

El presidente federal alemán llega al país después de la visita a Alemania del presidente israelí, Isaac Herzog, y en un momento de tensión en Gaza, donde un periodista murió en el bombardeo de un hospital.
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, llegó este martes (13.05.2025) a Jerusalén para conmemorar los 60 años de relaciones diplomáticas entre Israel y Alemania, forjadas tras la oscura sombra del Holocausto. Steinmeier fue recibido con honores militares en el Aeropuerto Ben Gurión por el presidente israelí, Isaac Herzog, quien visitó Alemania el lunes para conmemorar este hito diplomático.
Las relaciones diplomáticas se establecieron formalmente el 12 de mayo de 1965, tras un acuerdo entre el entonces canciller alemán, Ludwig Erhard, y el primer ministro israelí, Levi Eshkol. Esta decisión se produjo tras un acercamiento gradual entre dos naciones cuya relación había quedado profundamente marcada por las atrocidades cometidas por Alemania durante el Holocausto, en el que el régimen nazi asesinó a unos seis millones de judíos.
Alemania, un aliado de Israel
Alemania e Israel han construido una estrecha red de cooperación política, económica, militar, científica y cultural. Sin embargo, el aniversario se vio eclipsado por la guerra en Gaza, y Steinmeier instó ayer a Herzog en Berlín a levantar el bloqueo que impide que la ayuda humanitaria llegue a la población civil de la franja y a adherirse al derecho internacional. «Los enemigos de Israel no acatan las reglas, pero nosotros debemos hacerlo», declaró Steinmeier en Berlín el lunes por la noche.
En Jerusalén, ambos jefes de Estado tienen previsto visitar la Biblioteca Nacional de Israel. Steinmeier tiene también previsto reunirse con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, esta misma tarde. Netanyahu ha dicho hoy que su Ejército entrará en la Franja de Gaza en los próximos días, según un comunicado de su oficina. «En los próximos días, iremos con toda nuestra fuerza para completar la operación. Completar la operación significa derrotar a Hamás, destruir a Hamás», añadió.
«No habrá situación en la que podamos detener la guerra. Podría haber una tregua temporal, pero vamos con todo», enfatizó Netanyahu, quien dijo estar trabajando para encontrar países dispuestos a aceptar refugiados palestinos. «Hemos establecido una administración que les permitirá marcharse, pero (…) necesitamos países dispuestos a acogerlos. En eso trabajamos», declaró Netanyahu durante un encuentro con soldados reservistas el lunes. Según su cálculo, más de la mitad de los palestinos abandonarían la Franja.
Un momento delicado
El Ejército israelí anunció hoy que bombardeó un hospital en la Franja de Gaza que afirmó que era utilizado por Hamás para «actividades terroristas» y el movimiento islamista palestino reportó la muerte de un periodista que estaba ingresado y del director de la policía antinarcóticos de la Franja, mientras la Organización Mundial de la Salud alerta del riesgo de hambruna ante el bloqueo de la ayuda humanitaria.
«El Ejército israelí bombardeó el servicio de cirugía del hospital Naser en Jan Yunis en la madrugada del martes y mató al periodista Hasán Aslih, que trabajaba para varias organizaciones locales y árabes, y para varias agencias», declaró a la AFP el portavoz de la Defensa Civil en Gaza, Mahmud Basal. Éste informó que Aslih era director del medio de comunicación Alam24 y que estaba ingresado tras resultar herido en un bombardeo en abril que tuvo como objetivo una carpa utilizada por reporteros. El Ejército israelí sostiene que Aslih era un operador de Hamás que usó como cobertura el hecho de ser periodista.
lgc (dpa, afp, efe)
El presidente federal alemán llega al país después de la visita a Alemania del presidente israelí, Isaac Herzog, y en un momento de tensión en Gaza, donde un periodista murió en el bombardeo de un hospital.