Tenis
Un madrugador Alcaraz puede con Khachanov y completa el pack de cuartos

Madrugó, tardó un poco en despertar y luego sesteó durante el partido un par de veces hasta volver a conectarse. Pero, cuando por fin lo hizo, Carlos Alcaraz dejó atrás el susto, esquivó todo tipo de líos y superó a Karen Khachanov (6-3, 3-6 y 7-5 en 2h28) en los octavos de Roma. En la que tan solo es su segunda participación en el torneo de la capital italiana, el español de 22 años y tercero del ranking mundial se estrenará en los cuartos de final y completará el pack de antepenúltimas rondas: el del Foro Itálico era el único de los nueve Masters 1.000 en el que Carlitos tenía pendiente llegar a esta fase. Tan solo otros nueve tenistas en activo habían cumplido este hito, siendo Alcaraz el más joven de todos ellos que lo completa (Novak Djokovic lo hizo con 22 años y cinco meses), y si se añaden los Grand Slams, la lista se reducía a cinco nombres. Rota esta barrera, el de El Palmar luchará este miércoles por un puesto en semifinales ante Jack Draper, quien ya le apeó en Indian Wells.
El español se sobrepone a las desconexiones y llega a los únicos cuartos de final de Masters 1.000 que tenía pendientes. El miércoles, reencuentro con Draper.
Madrugó, tardó un poco en despertar y luego sesteó durante el partido un par de veces hasta volver a conectarse. Pero, cuando por fin lo hizo, Carlos Alcaraz dejó atrás el susto, esquivó todo tipo de líos y superó a Karen Khachanov (6-3, 3-6 y 7-5 en 2h28) en los octavos de Roma. En la que tan solo es su segunda participación en el torneo de la capital italiana, el español de 22 años y tercero del ranking mundial se estrenará en los cuartos de final y completará el pack de antepenúltimas rondas: el del Foro Itálico era el único de los nueve Masters 1.000 en el que Carlitos tenía pendiente llegar a esta fase. Tan solo otros nueve tenistas en activo habían cumplido este hito, siendo Alcaraz el más joven de todos ellos que lo completa (Novak Djokovic lo hizo con 22 años y cinco meses), y si se añaden los Grand Slams, la lista se reducía a cinco nombres. Rota esta barrera, el de El Palmar luchará este miércoles por un puesto en semifinales ante Jack Draper, quien ya le apeó en Indian Wells.
Está a un solo paso, además, de asegurar el segundo puesto del ranking mundial antes de Roland Garros. Lo tenía ya muy de cara, porque todo lo que no fuese que Alexander Zverev defendiese su título del año pasado le haría regresar al número dos, pero con el alemán todavía en pie en Roma, alcanzar las semifinales se lo aseguraría a Alcaraz, que dejaría de depender de resultados ajenos. Sonríe sobre la tierra batida el de El Palmar, que acumula un balance de 12-1 en esta superficie en lo que va de temporada y un 24-2 desde mayo del curso pasado. Con su triunfo sobre Khachanov, que se revolvió y metió miedo en el cuerpo de un “cansado”, según él mismo y fallón Alcaraz (tuvo 46 errores no forzados) robándole el segundo set, habrá un español en los cuartos de final de Roma por primera vez desde Rafa Nadal en 2021, y pueden ser dos si esta noche Jaume Munar supera a Casper Ruud.
No es muy habitual ver a Alcaraz inaugurar jornadas de competición, pero este martes le tocó abrir la sesión diurna en el Campo Centrale del Foro Itálico. Tres partidos, y tres turnos distintos: debutó con Lajovic por la tarde, venció a Djere por la noche, y tuvo que pelear con Khachanov a primera hora de la mañana (comenzó a las 11:00). Con el madrugón, puede que todavía con alguna legaña en los ojos, el tetracampeón de Grand Slams protagonizó un lento inicio del que se aprovechó Khachanov, de 28 años y 24º mundial, quien se anotó un temprano break. Fue entrando en calor el murciano y, de una manera aparentemente sencilla, le dio la vuelta al set, pasando del 1-3 al 6-3 y evidenciando que le tenía comida la moral al ruso: le había ganado las cuatro veces previas en las que se habían enfrentado sin ceder ni un solo set.
Pronto empezó el moscovita a mostrar signos de desesperación, sin encontrar la forma de hacerle daño a un Carlitos que se adapta muy bien a su juego, bastante plano. Pegando largo, Alcaraz se anotó una nueva rotura en el segundo set que apuntaba a ser el jaque mate, pero fue en ese momento cuando reaparecieron sus ya famosas desconexiones, aquellas contra las que tanto lucha el de El Palmar y que, ciertamente, apenas había tenido durante la gira de tierra. Con todo de cara, el nivel de Carlos cayó en picado (17 errores no forzados en el parcial intermedio) y eso propició dos roturas consecutivas de Khachanov, que le ganó el primer set de su vida al español y forzó por sorpresa la tercera manga.
Carlitos, cansado
Si los apagones del pasado eran aparentemente mentales, esta vez dio la sensación de que también entró en juego el factor físico (Carlitos sigue jugando con la tirita nasal por un constipado y con una protección en la pierna derecha por la lesión de aductor que tuvo en Barcelona). Lo confirmó, de hecho, el propio Alcaraz tras su victoria. “Es increíble ganar al final ante un Khachanov muy duro, estaba sufriendo un poco. Nada de dolor en el cuerpo, simplemente cansancio. Tuve que correr mucho, fue un partido cansado. Estoy orgulloso por la forma en la que luché cada bola, estuve break arriba en el segundo set. Desde ahí perdí la concentración un poco y él jugó muy bien. Estoy feliz por olvidarlo y entrar en el tercer set todo lo bien que pude. Creo que lo hice bien y que luché, estoy feliz por ello”, dijo el español.
Se repitió la historia de algún modo en el set decisivo: quiebre temprano de Alcaraz para irse a por el partido (estuvo 4-1), pero nuevo enredo al saque y Khachanov, de vuelta en la pelea. Intimidó el corpulento ruso con sus gritos, y fue momento de tirar de cabeza. “Buena defensa y atacando cuando puedas”, le pidió Juan Carlos Ferrero a su pupilo cuando restaba con 5-4. A la primera no salió, y con 6-5 el ataque pasó a ser su mejor defensa. Alcaraz volvió a ser Alcaraz: palo con la derecha, dejada y globo con mucha magia y trampa para que Khachanov falle. Completó, con más sufrimiento del previsto, la colección de cuartos de final en todos los Masters 1.000, y su siguiente parada es de aúpa: espera el británico Jack Draper, de 23 años y quinto del ranking mundial, finalista en Madrid y que ya superó a Alcaraz en Indian Wells (el balance es de 3-2 para el murciano). “Jack está jugando genial, está haciéndolo a un nivel muy alto, he visto sus partidos y es increíble. Tengo que estar listo, será una batalla. Cada partido es una batalla y es diferente, tengo que sacar mi mejor tenis si quiero ganarle. La última vez perdí, así que tengo que sacar las cosas buenas y malas de aquel partido para aprender, veremos mañana”, valoró. A quien madruga, Alcaraz ayuda.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Karen Khachanov
vs
Carlos Alcaraz
Sets: