Deporte Motor
Miki Biasion: “Si Carlos Sainz compite, es para ganar”

La Targa Florio, la carrera que se disputa en Sicilia desde 1906 y, por tanto, es la más antigua del mundo y no Indianápolis, ha servido de marco para la puesta de largo de la nueva etapa de Lancia en competición. No ha faltado su máximo responsable, Luca Napolitano, ni su embajador, el bicampeón del mundo Miki Biasion, al que precisamente destronó Carlos Sainz en 1990.
El bicampeón italiano, que ahora trabaja activamente en el relanzamiento deportivo de Lancia, asegura que el español “puede ser el futuro jefe de la FIA”.
La Targa Florio, la carrera que se disputa en Sicilia desde 1906 y, por tanto, es la más antigua del mundo y no Indianápolis, ha servido de marco para la puesta de largo de la nueva etapa de Lancia en competición. No ha faltado su máximo responsable, Luca Napolitano, ni su embajador, el bicampeón del mundo Miki Biasion, al que precisamente destronó Carlos Sainz en 1990.
Y del español tuvo tiempo de hablar el italiano, que aseguró que “Carlos es un piloto con mucha pasión y muy profesional. Es muy trabajador, inteligente y tiene mucho carisma. Puede ser el futuro jefe de la FIA, como ya fue el piloto dominante en los diferentes equipos con los que ha competido en rallys y el Dakar. Si Sainz compite, es para ganar”.
Retomando su nuevo cometido explica que “otros campeones como Juha Kankkunen o Walter Röhrl también son embajadores de Toyota o Audi. Cuando Luca Napolitano me dijo que relanzaba Lancia me llevé una buena sorpresa y me emocioné. Lancia era el coche de presidentes y actores, pero también el de pilotos como Munari o Biasion. Y ahora, en esta nueva época con el Ypsilon, ya llevamos vendidos 90 coches y el trofeo en Italia cuenta con 40 participantes y 10 en lista de espera”.
“Regresar al Mundial es un sueño para mí y para los aficionados”, asegura Biasion. “El problema es que la FIA sigue sin decidir el reglamento y cada dos meses cambian de idea. Si se va Hyundai como se rumorea, el campeonato se quedaría con una marca. La experiencia con los híbridos fue peligrosa y muy cara. Mi opinión es que se debería poner a los Rally2, que son coches que tienen muchas marcas, y también muchos pilotos privados. Quizás un Rally2 Plus. Cuando se quitaron los Grupo B de 600 caballos y se pasó a los Grupo A de 200 el Mundial fue a más”.
Y Luca Napolitano, que está muy involucrado en el programa deportivo de Lancia, afirma que “no hay prisa por regresar al Mundial. Estamos muy contentos con el éxito que tenemos con el Ypsilon Rally4 y en el grupo no somos mil personas involucradas en competición. Necesitamos conocer los reglamentos y estamos preparados porque los rallys son una buena herramienta de marketing. Pero el propio Cesare Fiorio (que fue jefe de Lancia y Ferrari en F1) me aconsejó que fuéramos despacio, paso a paso”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí