Connect with us
[adrotate banner="4"]

Mundo Motor

Toyota bZ Woodland 2026: ¿Un SUV eléctrico para el off-road?

Published

on

Toyota ha decidido ampliar su gama de vehículos eléctricos de batería con una propuesta que, la verdad, promete sacudir el segmento de los SUV con vocación aventurera. Estamos hablando del bZ Woodland 2026, un SUV que, por lo que se ve, llega con ganas de combinar la eficiencia eléctrica con una robustez pensada para quienes disfrutan salir del asfalto.

Parece que Toyota quiere dejar claro que un auto eléctrico no tiene por qué ser exclusivamente un city car o un vehículo que pueda ser exclusivo para rodar en el pavimento.

Con este bZ Woodland, Toyota busca atraer a ese público que anhela un vehículo cero emisiones pero que, al mismo tiempo, no quiere renunciar a la capacidad de enfrentar terrenos un poco más complicados y cargar con todo el equipo para la aventura.

Toyota bZ Woodland 2026 ¿Un SUV eléctrico para el off-road

Diseño y capacidades

Lo primero que salta a la vista en el Toyota bZ Woodland 2026 es que no es un bZ más del montón. Aunque comparte ciertos rasgos con sus hermanos, como ese frontal tipo “cabeza de martillo”y las luces LED de ancho completo que ya son una seña de identidad, le añade unos pasos de rueda ensanchados en color negro que le dan una planta mucho más imponente y, por qué no decirlo, agresiva.

Este modelo presenta un perfil ligeramente distinto, puesto que es casi 6 pulgadas (15 centímetros) más largo y apenas una pulgada (2.5 centímetros) más alto en la parte trasera. Esto se traduce en más espacio de carga trasero

Un detalle que gustará a los más prácticos son las barras de techo que vienen de serie, perfectas para montar portabicicletas o cofres de equipaje. Para rematar el conjunto, incorpora rines de aluminio de 18 pulgadas específicos para el Woodland, con cubiertas removibles que le dan un aire moderno y rudo a la vez. Y para los que de verdad piensan meterse en líos, estarán disponibles unos neumáticos All Terrain.

En cuanto a sus aptitudes fuera del asfalto, el bZ Woodland presume de una distancia al suelo de más de 8 pulgadas (más 20 centímetros), lo cual no está nada mal para sortear obstáculos. A esto se suma una capacidad de remolque de 3,500 libras (1,587 kilogramos), suficiente para una pequeña caravana o un remolque con equipo deportivo.

Toyota bZ Woodland 2026 ¿Un SUV eléctrico para el off-road

Toyota bZ Woodland 2026: Potencia y rendimiento

Debajo de esa carrocería robusta, el Toyota bZ Woodland 2026 esconde un sistema de propulsión totalmente eléctrico que promete emociones. Cuenta con tracción integral (AWD) de serie gracias a dos motores eléctricos, uno en cada eje (eAxles). 

Este conjunto entrega una potencia neta combinada de 375 hp, una cifra que debería garantizar una respuesta ágil y contundente. Toyota estima una autonomía totalmente eléctrica de hasta 260 millas (418 kilómetros).

Para optimizar su comportamiento en diferentes superficies, el Woodland viene equipado con el sistema X-Mode. Esta función permite al conductor seleccionar un modo de conducción específico según las condiciones del camino, ajustando automáticamente el control de frenado y la entrega de potencia para mejorar el control y la tracción. 

Dentro del X-Mode, se incluye la función Grip-Control, diseñada para mantener una velocidad constante a baja velocidad en terrenos difíciles, modulando la potencia del motor para evitar que las ruedas patinen. 

Toyota asegura que, gracias a la colocación de la batería bajo el piso, el centro de gravedad es bajo, lo que, junto a una estructura de refuerzo transversal para la batería, contribuye a una mayor rigidez del vehículo y, por ende, a un manejo estable.

Toyota bZ Woodland 2026 ¿Un SUV eléctrico para el off-road

Batería y carga

Este Toyota bZ Woodland 2026 equipa una batería de iones de litio con una capacidad total de 74.7 kWh. Para la recarga, dispondrá de un puerto NACS (North American Charging System), compatible con la carga rápida de Nivel Tres (DC). Toyota afirma que, en condiciones ideales, podrá cargar del 10% al 80% en aproximadamente 30 minutos

Una característica interesante es la función de preacondicionamiento de la batería. Este sistema está diseñado para llevar la batería a una temperatura óptima antes de la carga rápida, lo que puede acelerar el proceso, especialmente en climas fríos. 

Se puede activar manualmente o de forma automática al configurar una estación de carga rápida como destino en el sistema de navegación. Aparte, el Woodland será compatible con el protocolo Plug & Charge, que simplifica la autenticación en ciertas redes de carga. 

Por supuesto, también permite carga de Nivel Uno y Nivel Dos (AC) y contará con un cargador de a bordo de 11 kW. Para los amantes de la conducción eficiente, unas levas en el volante permitirán ajustar el nivel de frenada regenerativa.

Toyota bZ Woodland 2026 ¿Un SUV eléctrico para el off-road

Interior y tecnología

Gracias a la plataforma e-TNGA dedicada a vehículos eléctricos, el habitáculo del bZ Woodland promete ser espacioso. Una pantalla de información múltiple (Multi Information Display) estratégicamente ubicada mostrará datos clave como la velocidad, la autonomía estimada y el estado de la carga. Para el infoentretenimiento, se incluye de serie una pantalla táctil de 14 pulgadas con el sistema Toyota Audio Multimedia.

Los asientos vendrán tapizados en SofTex y los delanteros serán calefactables, con ajuste eléctrico para el conductor. Los colores interiores, Stone Brown y Black, buscan mantener esa conexión con el espíritu aventurero del exterior. 

Para quienes busquen un plus, el paquete Premium opcional añadirá un sistema de audio JBL Premium, techo panorámico de cristal fijo, espejo retrovisor digital, asientos delanteros ventilados y memoria para el asiento del conductor y los espejos laterales. La conectividad para dispositivos móviles está asegurada con un cargador inalámbrico Qi dual en la parte delantera y cuatro puertos USB Tipo-C.

Toyota bZ Woodland 2026 ¿Un SUV eléctrico para el off-road

Conectividad y asistentes a la conducción

El sistema Toyota Audio Multimedia es la puerta de entrada a un mundo de conectividad, con compatibilidad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto. También ofrecerá un punto de acceso Wi-Fi. La oferta de servicios conectados de Toyota es bastante completa, incluyendo Drive Connect (con asistente inteligente «Hey Toyota», navegación en la nube y asistencia de destino), Safety Connect (botón SOS, asistencia en carretera mejorada, notificación automática de colisión y localizador de vehículos robados) y Service Connect (informes del estado del vehículo y alertas de mantenimiento). 

Con la aplicación Toyota, el servicio Remote Connect permitirá controlar funciones como las luces, la bocina, desbloquear el portón trasero, y gestionar la climatización y la carga de forma remota. Incluso se podrá usar el smartphone como llave digital (Toyota Digital Key).

En el apartado de seguridad, el Toyota bZ Woodland 2026 equipa el Toyota Safety Sense 3.0, un conjunto de tecnologías de seguridad activa y asistencia al conductor que utiliza un radar de onda milimétrica y una cámara monocular.

Posicionamiento en el mercado

Este Toyota bZ Woodland 2026 se perfila como una opción muy interesante para aquellos que buscan un SUV eléctrico con verdaderas capacidades para salir de la rutina y un diseño que lo respalde. 

Con una potencia de 375 hp y la tracción integral tiene argumentos sólidos, al igual que la autonomía estimada, aunque esta última siempre dependerá mucho del uso y las condiciones. De igual manera, la capacidad de remolque y la altura libre al suelo le dan puntos extra en el segmento de los eléctricos con aspiraciones aventureras.

Este vehículo llega a Estados Unidos a principios de 2026 para sumarse a una creciente ofensiva electrificada de Toyota, que ya cuenta con 21 modelos electrificados entre BEV, híbridos, híbridos enchufables y de pila de combustible.

 

Toyota ha decidido ampliar su gama de vehículos eléctricos de batería con una propuesta que, la verdad, promete sacudir el segmento de los SUV con vocación aventurera. Estamos hablando del bZ Woodland 2026, un SUV que, por lo que se ve, llega con ganas de combinar la eficiencia eléctrica con una robustez pensada para quienes disfrutan salir del asfalto.

Parece que Toyota quiere dejar claro que un auto eléctrico no tiene por qué ser exclusivamente un city car o un vehículo que pueda ser exclusivo para rodar en el pavimento.

Con este bZ Woodland, Toyota busca atraer a ese público que anhela un vehículo cero emisiones pero que, al mismo tiempo, no quiere renunciar a la capacidad de enfrentar terrenos un poco más complicados y cargar con todo el equipo para la aventura.

Toyota bZ Woodland 2026 ¿Un SUV eléctrico para el off-road

Diseño y capacidades

Lo primero que salta a la vista en el Toyota bZ Woodland 2026 es que no es un bZ más del montón. Aunque comparte ciertos rasgos con sus hermanos, como ese frontal tipo “cabeza de martillo”y las luces LED de ancho completo que ya son una seña de identidad, le añade unos pasos de rueda ensanchados en color negro que le dan una planta mucho más imponente y, por qué no decirlo, agresiva.

Este modelo presenta un perfil ligeramente distinto, puesto que es casi 6 pulgadas (15 centímetros) más largo y apenas una pulgada (2.5 centímetros) más alto en la parte trasera. Esto se traduce en más espacio de carga trasero

Un detalle que gustará a los más prácticos son las barras de techo que vienen de serie, perfectas para montar portabicicletas o cofres de equipaje. Para rematar el conjunto, incorpora rines de aluminio de 18 pulgadas específicos para el Woodland, con cubiertas removibles que le dan un aire moderno y rudo a la vez. Y para los que de verdad piensan meterse en líos, estarán disponibles unos neumáticos All Terrain.

En cuanto a sus aptitudes fuera del asfalto, el bZ Woodland presume de una distancia al suelo de más de 8 pulgadas (más 20 centímetros), lo cual no está nada mal para sortear obstáculos. A esto se suma una capacidad de remolque de 3,500 libras (1,587 kilogramos), suficiente para una pequeña caravana o un remolque con equipo deportivo.

Toyota bZ Woodland 2026 ¿Un SUV eléctrico para el off-road

Toyota bZ Woodland 2026: Potencia y rendimiento

Debajo de esa carrocería robusta, el Toyota bZ Woodland 2026 esconde un sistema de propulsión totalmente eléctrico que promete emociones. Cuenta con tracción integral (AWD) de serie gracias a dos motores eléctricos, uno en cada eje (eAxles). 

Este conjunto entrega una potencia neta combinada de 375 hp, una cifra que debería garantizar una respuesta ágil y contundente. Toyota estima una autonomía totalmente eléctrica de hasta 260 millas (418 kilómetros).

Para optimizar su comportamiento en diferentes superficies, el Woodland viene equipado con el sistema X-Mode. Esta función permite al conductor seleccionar un modo de conducción específico según las condiciones del camino, ajustando automáticamente el control de frenado y la entrega de potencia para mejorar el control y la tracción. 

Dentro del X-Mode, se incluye la función Grip-Control, diseñada para mantener una velocidad constante a baja velocidad en terrenos difíciles, modulando la potencia del motor para evitar que las ruedas patinen. 

Toyota asegura que, gracias a la colocación de la batería bajo el piso, el centro de gravedad es bajo, lo que, junto a una estructura de refuerzo transversal para la batería, contribuye a una mayor rigidez del vehículo y, por ende, a un manejo estable.

Toyota bZ Woodland 2026 ¿Un SUV eléctrico para el off-road

Batería y carga

Este Toyota bZ Woodland 2026 equipa una batería de iones de litio con una capacidad total de 74.7 kWh. Para la recarga, dispondrá de un puerto NACS (North American Charging System), compatible con la carga rápida de Nivel Tres (DC). Toyota afirma que, en condiciones ideales, podrá cargar del 10% al 80% en aproximadamente 30 minutos

Una característica interesante es la función de preacondicionamiento de la batería. Este sistema está diseñado para llevar la batería a una temperatura óptima antes de la carga rápida, lo que puede acelerar el proceso, especialmente en climas fríos. 

Se puede activar manualmente o de forma automática al configurar una estación de carga rápida como destino en el sistema de navegación. Aparte, el Woodland será compatible con el protocolo Plug & Charge, que simplifica la autenticación en ciertas redes de carga. 

Por supuesto, también permite carga de Nivel Uno y Nivel Dos (AC) y contará con un cargador de a bordo de 11 kW. Para los amantes de la conducción eficiente, unas levas en el volante permitirán ajustar el nivel de frenada regenerativa.

Toyota bZ Woodland 2026 ¿Un SUV eléctrico para el off-road

Interior y tecnología

Gracias a la plataforma e-TNGA dedicada a vehículos eléctricos, el habitáculo del bZ Woodland promete ser espacioso. Una pantalla de información múltiple (Multi Information Display) estratégicamente ubicada mostrará datos clave como la velocidad, la autonomía estimada y el estado de la carga. Para el infoentretenimiento, se incluye de serie una pantalla táctil de 14 pulgadas con el sistema Toyota Audio Multimedia.

Los asientos vendrán tapizados en SofTex y los delanteros serán calefactables, con ajuste eléctrico para el conductor. Los colores interiores, Stone Brown y Black, buscan mantener esa conexión con el espíritu aventurero del exterior. 

Para quienes busquen un plus, el paquete Premium opcional añadirá un sistema de audio JBL Premium, techo panorámico de cristal fijo, espejo retrovisor digital, asientos delanteros ventilados y memoria para el asiento del conductor y los espejos laterales. La conectividad para dispositivos móviles está asegurada con un cargador inalámbrico Qi dual en la parte delantera y cuatro puertos USB Tipo-C.

Toyota bZ Woodland 2026 ¿Un SUV eléctrico para el off-road

Conectividad y asistentes a la conducción

El sistema Toyota Audio Multimedia es la puerta de entrada a un mundo de conectividad, con compatibilidad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto. También ofrecerá un punto de acceso Wi-Fi. La oferta de servicios conectados de Toyota es bastante completa, incluyendo Drive Connect (con asistente inteligente «Hey Toyota», navegación en la nube y asistencia de destino), Safety Connect (botón SOS, asistencia en carretera mejorada, notificación automática de colisión y localizador de vehículos robados) y Service Connect (informes del estado del vehículo y alertas de mantenimiento). 

Con la aplicación Toyota, el servicio Remote Connect permitirá controlar funciones como las luces, la bocina, desbloquear el portón trasero, y gestionar la climatización y la carga de forma remota. Incluso se podrá usar el smartphone como llave digital (Toyota Digital Key).

En el apartado de seguridad, el Toyota bZ Woodland 2026 equipa el Toyota Safety Sense 3.0, un conjunto de tecnologías de seguridad activa y asistencia al conductor que utiliza un radar de onda milimétrica y una cámara monocular.

Posicionamiento en el mercado

Este Toyota bZ Woodland 2026 se perfila como una opción muy interesante para aquellos que buscan un SUV eléctrico con verdaderas capacidades para salir de la rutina y un diseño que lo respalde. 

Con una potencia de 375 hp y la tracción integral tiene argumentos sólidos, al igual que la autonomía estimada, aunque esta última siempre dependerá mucho del uso y las condiciones. De igual manera, la capacidad de remolque y la altura libre al suelo le dan puntos extra en el segmento de los eléctricos con aspiraciones aventureras.

Este vehículo llega a Estados Unidos a principios de 2026 para sumarse a una creciente ofensiva electrificada de Toyota, que ya cuenta con 21 modelos electrificados entre BEV, híbridos, híbridos enchufables y de pila de combustible.

Más Información


GMC Hummer EV 2026 ¿Aún más extremo Modo Crab y más potencia responden


Mejores autos para adolescentes en 2025 Modelos nuevos recomendados

 

Continue Reading