Connect with us
[adrotate banner="4"]

Mundo Motor

¿Cuántos voltios tiene una batería de auto? Explicación sin tecnicismos

Published

on

Mucha gente, cuando se enfrenta a algún problema eléctrico con su auto o simplemente por curiosidad, se pregunta: ¿Cuántos voltios tiene una batería del vehículo? Y aunque la respuesta rápida podría parecer sencilla, la verdad es que hay muchas cosas interesantes detrás de ese número que vemos estampado en la carcasa de la batería. 

Generalmente, cuando se habla de los autos que manejamos a diario, sedanes, SUVs y camionetas, la respuesta estándar es 12 volts. Este ha sido el estándar en la industria automotriz por décadas, y por una buena razón. 

Este voltaje proporciona un equilibrio bastante bueno entre la potencia necesaria para arrancar el motor y la capacidad para alimentar todos los sistemas eléctricos del vehículo, desde las luces hasta el sistema de infoentretenimiento que tanto nos gusta.

¿De verdad son solo 12 voltios exactos?

Aquí es donde la cosa se pone un poquito más técnica. Una batería de plomo-ácido típica de 12 voltios está compuesta, en realidad, por seis celdas individuales. Cada una de estas celdas produce aproximadamente 2.1 voltios cuando está completamente cargada. 

Entonces, si hacemos la matemática (6 celdas x 2.1 voltios/celda), obtenemos 12.6 voltios. Este es el voltaje que uno esperaría ver en una batería de auto saludable y totalmente cargada cuando el motor está apagado.

Durante el proceso de arranque del motor, este voltaje puede caer momentáneamente, quizás hasta 9 o 10 voltios, debido a la enorme demanda de corriente que exige el motor de arranque. 

Por el contrario, cuando el motor ya está en marcha, el alternador entra en juego. El alternador no solo alimenta los sistemas eléctricos, sino que también recarga la batería.

Para que esto suceda, el voltaje del sistema de carga debe ser superior al de la batería, usualmente ubicándose entre 13.7 y 14.7 voltios. Así que, como pueden ver, el número “12” es más bien una cifra nominal, un punto de referencia.

Tabla de voltaje de la batería del auto: Qué indican los números

¿Siempre han sido 12 voltios?

Para los entusiastas de los autos clásicos, la historia es un poco diferente. Si retrocedemos varias décadas, encontraremos que muchos vehículos, especialmente antes de los años 50 y 60, utilizaban sistemas de 6 voltios

Estos sistemas eran más simples, por supuesto, porque los autos de aquella época tenían menos componentes eléctricos que alimentar. No había pantallas táctiles, ni asientos con calefacción, ni docenas de computadoras a bordo.

El cambio a los 12 voltios se dio principalmente porque, a medida que los motores crecían en tamaño y compresión, y la cantidad de accesorios eléctricos aumentaba, se necesitaba más “punch” eléctrico. 

Un sistema de 12 voltios puede entregar la misma potencia con la mitad de la corriente que un sistema de 6 voltios, lo que permite usar cables más delgados y reduce las pérdidas de energía.

¿Y qué pasa con los camiones?

Cuando salimos del mundo de los autos de pasajeros y nos metemos con los pesos pesados, como los grandes camiones de carga o la maquinaria agrícola y de construcción, la historia del voltaje cambia otra vez. 

Muchos de estos vehículos operan con sistemas de 24 voltios. La razón es similar a la transición de 6 a 12 voltios: estos monstruos tienen motores diésel enormes que requieren una cantidad considerable de energía para arrancar, y sus sistemas auxiliares también son más demandantes. Con frecuencia, logran estos 24 voltios utilizando dos baterías de 12 voltios conectadas en serie.

El voltaje es crucial, pero no es el único protagonista

Si bien el voltaje es una especificación fundamental, no es el único indicador del rendimiento de una batería de auto. Hay otro término que escuchamos mucho, especialmente cuando llega el frío: CCA o Amperios de Arranque en Frío (Cold Cranking Amps). 

Este valor nos dice cuánta corriente puede entregar la batería a 0°F (-18°C) durante 30 segundos manteniendo al menos 1.2 voltios por celda (7.2 voltios para una batería de 12V). Un CCA más alto significa una mejor capacidad para arrancar el motor en condiciones de frío extremo, que es cuando el aceite del motor está más espeso y la batería rinde menos.

Igualmente importante es la capacidad de reserva (RC), que mide cuántos minutos puede una batería entregar 25 amperios a 80°F (27°C) antes de que el voltaje caiga por debajo de 10.5 voltios. Esto es, en esencia, una medida de cuánto tiempo podrían funcionar los accesorios esenciales si el alternador fallara.

¿Cómo saber si la batería de auto está diciendo adiós?

Prestar atención al comportamiento de nuestro auto nos puede dar pistas. Un arranque lento y trabajoso es el síntoma más común de una batería que está perdiendo su capacidad. Luces que se atenúan al ralentí o fallos intermitentes en los sistemas eléctricos también pueden ser señales de alerta.

Un multímetro es una herramienta sencilla y relativamente económica que puede ayudarnos a verificar el voltaje de la batería. Como mencionamos, una batería sana debería mostrar alrededor de 12.6 voltios con el motor apagado. 

Lecturas por debajo de 12.2 voltios sugieren que necesita una buena carga, y si cae por debajo de 12 voltios y no retiene la carga, probablemente es hora de pensar en un reemplazo.

 

Mucha gente, cuando se enfrenta a algún problema eléctrico con su auto o simplemente por curiosidad, se pregunta: ¿Cuántos voltios tiene una batería del vehículo? Y aunque la respuesta rápida podría parecer sencilla, la verdad es que hay muchas cosas interesantes detrás de ese número que vemos estampado en la carcasa de la batería. 

Generalmente, cuando se habla de los autos que manejamos a diario, sedanes, SUVs y camionetas, la respuesta estándar es 12 volts. Este ha sido el estándar en la industria automotriz por décadas, y por una buena razón. 

Este voltaje proporciona un equilibrio bastante bueno entre la potencia necesaria para arrancar el motor y la capacidad para alimentar todos los sistemas eléctricos del vehículo, desde las luces hasta el sistema de infoentretenimiento que tanto nos gusta.

¿De verdad son solo 12 voltios exactos?

Aquí es donde la cosa se pone un poquito más técnica. Una batería de plomo-ácido típica de 12 voltios está compuesta, en realidad, por seis celdas individuales. Cada una de estas celdas produce aproximadamente 2.1 voltios cuando está completamente cargada. 

Entonces, si hacemos la matemática (6 celdas x 2.1 voltios/celda), obtenemos 12.6 voltios. Este es el voltaje que uno esperaría ver en una batería de auto saludable y totalmente cargada cuando el motor está apagado.

Durante el proceso de arranque del motor, este voltaje puede caer momentáneamente, quizás hasta 9 o 10 voltios, debido a la enorme demanda de corriente que exige el motor de arranque. 

Por el contrario, cuando el motor ya está en marcha, el alternador entra en juego. El alternador no solo alimenta los sistemas eléctricos, sino que también recarga la batería.

Para que esto suceda, el voltaje del sistema de carga debe ser superior al de la batería, usualmente ubicándose entre 13.7 y 14.7 voltios. Así que, como pueden ver, el número “12” es más bien una cifra nominal, un punto de referencia.

Tabla de voltaje de la batería del auto: Qué indican los números

¿Siempre han sido 12 voltios?

Para los entusiastas de los autos clásicos, la historia es un poco diferente. Si retrocedemos varias décadas, encontraremos que muchos vehículos, especialmente antes de los años 50 y 60, utilizaban sistemas de 6 voltios

Estos sistemas eran más simples, por supuesto, porque los autos de aquella época tenían menos componentes eléctricos que alimentar. No había pantallas táctiles, ni asientos con calefacción, ni docenas de computadoras a bordo.

El cambio a los 12 voltios se dio principalmente porque, a medida que los motores crecían en tamaño y compresión, y la cantidad de accesorios eléctricos aumentaba, se necesitaba más “punch” eléctrico. 

Un sistema de 12 voltios puede entregar la misma potencia con la mitad de la corriente que un sistema de 6 voltios, lo que permite usar cables más delgados y reduce las pérdidas de energía.

¿Y qué pasa con los camiones?

Cuando salimos del mundo de los autos de pasajeros y nos metemos con los pesos pesados, como los grandes camiones de carga o la maquinaria agrícola y de construcción, la historia del voltaje cambia otra vez. 

Muchos de estos vehículos operan con sistemas de 24 voltios. La razón es similar a la transición de 6 a 12 voltios: estos monstruos tienen motores diésel enormes que requieren una cantidad considerable de energía para arrancar, y sus sistemas auxiliares también son más demandantes. Con frecuencia, logran estos 24 voltios utilizando dos baterías de 12 voltios conectadas en serie.

El voltaje es crucial, pero no es el único protagonista

Si bien el voltaje es una especificación fundamental, no es el único indicador del rendimiento de una batería de auto. Hay otro término que escuchamos mucho, especialmente cuando llega el frío: CCA o Amperios de Arranque en Frío (Cold Cranking Amps). 

Este valor nos dice cuánta corriente puede entregar la batería a 0°F (-18°C) durante 30 segundos manteniendo al menos 1.2 voltios por celda (7.2 voltios para una batería de 12V). Un CCA más alto significa una mejor capacidad para arrancar el motor en condiciones de frío extremo, que es cuando el aceite del motor está más espeso y la batería rinde menos.

Igualmente importante es la capacidad de reserva (RC), que mide cuántos minutos puede una batería entregar 25 amperios a 80°F (27°C) antes de que el voltaje caiga por debajo de 10.5 voltios. Esto es, en esencia, una medida de cuánto tiempo podrían funcionar los accesorios esenciales si el alternador fallara.

¿Cómo saber si la batería de auto está diciendo adiós?

Prestar atención al comportamiento de nuestro auto nos puede dar pistas. Un arranque lento y trabajoso es el síntoma más común de una batería que está perdiendo su capacidad. Luces que se atenúan al ralentí o fallos intermitentes en los sistemas eléctricos también pueden ser señales de alerta.

Un multímetro es una herramienta sencilla y relativamente económica que puede ayudarnos a verificar el voltaje de la batería. Como mencionamos, una batería sana debería mostrar alrededor de 12.6 voltios con el motor apagado. 

Lecturas por debajo de 12.2 voltios sugieren que necesita una buena carga, y si cae por debajo de 12 voltios y no retiene la carga, probablemente es hora de pensar en un reemplazo.

Más Información


Cargador de baterías de auto portátil Cómo elegir la mejor marca


Lugares donde se puede sacar el sticker de las placas en Estados Unidos

 

Continue Reading