República

Infotep y Sena consolidan alianza para transformar el sector hotelero con prácticas de economía circular 

Published

on

Infotep y Sena consolidan alianza para transformar el sector hotelero con prácticas de economía circular
yamellrossi
20 de Mayo 2025 | 15:02

La Altagracia.– El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) y el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) de Colombia están fortaleciendo su acuerdo de cooperación técnica con un nuevo paso conjunto, para la implementación de metodologías basadas en la economía circular en establecimientos hoteleros, específicamente en el área de alimentos y bebidas.
El acuerdo forma parte de una estrategia más amplia de colaboración entre ambas instituciones, que ya habían establecido lazos de trabajo conjunto. La iniciativa binacional busca mitigar los efectos del cambio climático, mejorar la eficiencia energética y reducir la generación de residuos y emisiones contaminantes.
En esta nueva etapa, facilitadores y encargados de talleres del Infotep han sido capacitados para aplicar soluciones sostenibles, entre ellas el análisis del ciclo de vida de los residuos, el uso de tecnologías eficientes y la redefinición de las prácticas de compra y almacenamiento, fomentando una cultura de aprovechamiento responsable.
“Esta alianza forma parte del pensamiento transformador que promueve el Infotep, al ofrecer soluciones concretas que permitan eliminar la contaminación a través de la economía circular”, afirmó el director general de la entidad, Rafael Santos Badía, quien destacó los beneficios que esta iniciativa traerá tanto a participantes como a la industria turística.
María Inés Amézquita Camacho, encargada de la delegación del SENA en la Regional Quindío, destacó el compromiso de la institución en apoyar al Infotep en el desarrollo de proyectos estratégicos como los vinculados al turismo, con la intención de compartir experiencias en economía circular y sostenibilidad ambiental.
La capacitación incluyó temas como la eficiencia energética, diseño de planos sostenibles, uso racional de recursos, aplicación de normas de calidad medioambiental y técnicas de reutilización de residuos orgánicos en cocina, bar y pastelería. Estas herramientas serán aplicadas en hoteles bajo el modelo “todo incluido”, promoviendo un turismo más responsable y competitivo.
Durante la actividad, que se desarrolló en la Escuela de Hotelería, Gastronomía y Pastelería de Higüey en un formato virtual-presencial, el subdirector del Centro de Comercio y Turismo SENA Regional Quindío, Augusto Ospina Puertas, resaltó el valor de esta cooperación como un aporte al bienestar global.
Por su parte, el embajador de Colombia en República Dominicana, Darío Villamizar, destacó la necesidad de fortalecer las compras públicas sostenibles, el registro social único para emprendedores y las prácticas ambientales inclusivas en territorios fronterizos.
En el encuentro participaron también Michelle Sigarán, subdirectora de Cooperación Internacional del Infotep, Ramón E. Selimán, ministro consejero, encargado de Negocios A.I., con participación virtual desde Colombia en representación del embajador dominicano en dicho país, Félix Aracena Vargas, además de Elisa Acosta, encargada de la Escuela de Hotelería, Gastronomía y Pastelería de Higüey.  Infotep y Sena consolidan alianza para transformar el sector hotelero con prácticas de economía circular
yamellrossi
20 de Mayo 2025 | 15:02

La Altagracia.– El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) y el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) de Colombia están fortaleciendo su acuerdo de cooperación técnica con un nuevo paso conjunto, para la implementación de metodologías basadas en la economía circular en establecimientos hoteleros, específicamente en el área de alimentos y bebidas.
El acuerdo forma parte de una estrategia más amplia de colaboración entre ambas instituciones, que ya habían establecido lazos de trabajo conjunto. La iniciativa binacional busca mitigar los efectos del cambio climático, mejorar la eficiencia energética y reducir la generación de residuos y emisiones contaminantes.
En esta nueva etapa, facilitadores y encargados de talleres del Infotep han sido capacitados para aplicar soluciones sostenibles, entre ellas el análisis del ciclo de vida de los residuos, el uso de tecnologías eficientes y la redefinición de las prácticas de compra y almacenamiento, fomentando una cultura de aprovechamiento responsable.
“Esta alianza forma parte del pensamiento transformador que promueve el Infotep, al ofrecer soluciones concretas que permitan eliminar la contaminación a través de la economía circular”, afirmó el director general de la entidad, Rafael Santos Badía, quien destacó los beneficios que esta iniciativa traerá tanto a participantes como a la industria turística.
María Inés Amézquita Camacho, encargada de la delegación del SENA en la Regional Quindío, destacó el compromiso de la institución en apoyar al Infotep en el desarrollo de proyectos estratégicos como los vinculados al turismo, con la intención de compartir experiencias en economía circular y sostenibilidad ambiental.
La capacitación incluyó temas como la eficiencia energética, diseño de planos sostenibles, uso racional de recursos, aplicación de normas de calidad medioambiental y técnicas de reutilización de residuos orgánicos en cocina, bar y pastelería. Estas herramientas serán aplicadas en hoteles bajo el modelo “todo incluido”, promoviendo un turismo más responsable y competitivo.
Durante la actividad, que se desarrolló en la Escuela de Hotelería, Gastronomía y Pastelería de Higüey en un formato virtual-presencial, el subdirector del Centro de Comercio y Turismo SENA Regional Quindío, Augusto Ospina Puertas, resaltó el valor de esta cooperación como un aporte al bienestar global.
Por su parte, el embajador de Colombia en República Dominicana, Darío Villamizar, destacó la necesidad de fortalecer las compras públicas sostenibles, el registro social único para emprendedores y las prácticas ambientales inclusivas en territorios fronterizos.
En el encuentro participaron también Michelle Sigarán, subdirectora de Cooperación Internacional del Infotep, Ramón E. Selimán, ministro consejero, encargado de Negocios A.I., con participación virtual desde Colombia en representación del embajador dominicano en dicho país, Félix Aracena Vargas, además de Elisa Acosta, encargada de la Escuela de Hotelería, Gastronomía y Pastelería de Higüey.  

20 de Mayo 2025 | 15:02

La Altagracia.– El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) y el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) de Colombia están fortaleciendo su acuerdo de cooperación técnica con un nuevo paso conjunto, para la implementación de metodologías basadas en la economía circular en establecimientos hoteleros, específicamente en el área de alimentos y bebidas.

El acuerdo forma parte de una estrategia más amplia de colaboración entre ambas instituciones, que ya habían establecido lazos de trabajo conjunto. La iniciativa binacional busca mitigar los efectos del cambio climático, mejorar la eficiencia energética y reducir la generación de residuos y emisiones contaminantes.

En esta nueva etapa, facilitadores y encargados de talleres del Infotep han sido capacitados para aplicar soluciones sostenibles, entre ellas el análisis del ciclo de vida de los residuos, el uso de tecnologías eficientes y la redefinición de las prácticas de compra y almacenamiento, fomentando una cultura de aprovechamiento responsable.

“Esta alianza forma parte del pensamiento transformador que promueve el Infotep, al ofrecer soluciones concretas que permitan eliminar la contaminación a través de la economía circular”, afirmó el director general de la entidad, Rafael Santos Badía, quien destacó los beneficios que esta iniciativa traerá tanto a participantes como a la industria turística.

María Inés Amézquita Camacho, encargada de la delegación del SENA en la Regional Quindío, destacó el compromiso de la institución en apoyar al Infotep en el desarrollo de proyectos estratégicos como los vinculados al turismo, con la intención de compartir experiencias en economía circular y sostenibilidad ambiental.

La capacitación incluyó temas como la eficiencia energética, diseño de planos sostenibles, uso racional de recursos, aplicación de normas de calidad medioambiental y técnicas de reutilización de residuos orgánicos en cocina, bar y pastelería. Estas herramientas serán aplicadas en hoteles bajo el modelo “todo incluido”, promoviendo un turismo más responsable y competitivo.

Durante la actividad, que se desarrolló en la Escuela de Hotelería, Gastronomía y Pastelería de Higüey en un formato virtual-presencial, el subdirector del Centro de Comercio y Turismo SENA Regional Quindío, Augusto Ospina Puertas, resaltó el valor de esta cooperación como un aporte al bienestar global.

Por su parte, el embajador de Colombia en República Dominicana, Darío Villamizar, destacó la necesidad de fortalecer las compras públicas sostenibles, el registro social único para emprendedores y las prácticas ambientales inclusivas en territorios fronterizos.

En el encuentro participaron también Michelle Sigarán, subdirectora de Cooperación Internacional del Infotep, Ramón E. Selimán, ministro consejero, encargado de Negocios A.I., con participación virtual desde Colombia en representación del embajador dominicano en dicho país, Félix Aracena Vargas, además de Elisa Acosta, encargada de la Escuela de Hotelería, Gastronomía y Pastelería de Higüey.

 Presidencia de la República Dominicana

Actualidades

Salir de la versión móvil