Deporte Motor

Sainz saca las garras y roza la victoria

Published

on

Hacer previsiones en un terreno tan sigular como el de Sudáfrica puede resultar en vano. Pero lo que se debe tener en cuenta es que Carlos Sainz, siempre estará en la lucha por la victoria. La ambición del español es insaciable y ni siquiera ante lo desconocido pierde un ápice de competitividad, como demostró a lo largo de los 222 kilómetros de lucha contra el crono que decidieron las posiciones de la primera etapa de esta carrera. Por el camino, al piloto de Ford le acompañó mucha sabana y por extraño que parezca, también muchos rivales; como Nani Roma, Nasser Al Attiyah, Sebastien Loeb o el ganador del día, Henk Lategan. Pero solo el piloto local mejoró el ritmo del madrileño, que estuvo impecable de principio a fin. Y eso que el día dio para mucho.

Seguir leyendo

El español lidera el elenco de favoritos para acabar segundo, justo por detrás de un Lategan que gana en casa y le da a Toyota su 70º triunfo en el Mundial. En motos venció la Honda de Brabec.  

Hacer previsiones en un terreno tan sigular como el de Sudáfrica puede resultar en vano. Pero lo que se debe tener en cuenta es que Carlos Sainz, siempre estará en la lucha por la victoria. La ambición del español es insaciable y ni siquiera ante lo desconocido pierde un ápice de competitividad, como demostró a lo largo de los 222 kilómetros de lucha contra el crono que decidieron las posiciones de la primera etapa de esta carrera. Por el camino, al piloto de Ford le acompañó mucha sabana y por extraño que parezca, también muchos rivales; como Nani Roma, Nasser Al Attiyah, Sebastien Loeb o el ganador del día, Henk Lategan. Pero solo el piloto local mejoró el ritmo del madrileño, que estuvo impecable de principio a fin. Y eso que el día dio para mucho.

Las cosas no fueron fáciles para empezar, con un punto de control conflictivo en los primeros kilómetros de especial (por el que Nasser fue sancionado con dos minutos). Las referencias fueron bien recibidas y con una 29ª posición de arrancada, todo se veía diferente. El terreno seguía siendo igual de desconocido y eso no le restaba complejidad a una misión donde Toyota cumplió con su papel de favorito, pero se encontró con dos invitados sorpresa: Ford y Dacia. Fue una lucha a tres bandas (cinco si se cuentan los candidatos) donde el Raptor y el Sandrider le complicaron mucho la vida con sus dos unidades al Hilux de Lategan. En los primeros waypoints, la diferencia entre el sudafricano, Nani Roma, Sainz, Al Attiyah y Loeb era de 1:10 minutos en total y con toda la jornada por delante, las diferencias no eran para nada decisivas. Pero Henk se tomó en serio lo de marcar territorio.

El piloto local fue el único hombre de la casa que estuvo por encima de los favoritos de siempre. Lategan se puso al frente de los tiempos en el kilómetro 68 y a partir de ahí, gestionó para asestar el ataque definitivo a partir del kilómetro 120. El sudafricano le vio las orejas al lobo y fue un paso más allá, para dejar a la zaga al resto de amenazas… salvo la de un Carlos Sainz que, junto a Lucas Cruz, sacaron las garras hasta el final. En el siguiente punto de control el piloto de Toyota se escapó, dejó a los dos Dacia a más de dos minutos y al Ford de Nani (5º) por encima de los tres. Mientras que el madrileño resistió a un minuto que no era decisivo, hasta que fue a mayores con el paso del recorrido.

Sainz hizo todo lo que estuvo en sus manos para intentar separar a Lategan de su tercera victoria en el Mundial. El español acabó a 2:38 del ganador, pero fue el único capaz de plantarle casa a un piloto local que celebró por partida doble. Porque además de su triunfo, el sudafricano le dio a Toyota su 70º oro en el W2RC tras una jornada de alegrías, pero también de advertencias. Porque a pesar de que no juegan en casa, el Raptor y el Sandrider ya han demostrado que tienen potencial para ganar. Y por delante quedan cuatro oportunidades.

Carlos Sainz roza la victoria en el Rally de Sudáfrica. Clasificación de la general de coches.

Honda se da una alegría

No fue un inicio sencillo para nadie para empezar. Pero mucho menos para Honda, que estuvo a punto de ver como, por segunda ocasión consecutiva, se le escapaba el triunfo. Hasta que una sanción a Daniel Sanders le permitió a la marca del ala dorada celebrar la primera victoria en Sudáfrica. Porque tras un primer punto de control nefasto donde parecía haber renunciado a la primera posición, el de KTM protagonizó una remontada increíble que le convertía en ganador provisional por cinco segundos… hasta que llegaron las sanciones.

Noticias relacionadas

Sanders volvía a ser protagonista tras otra heroicidad, a la que en esta ocasión no pudieron plantarle cara Tosha Schareina (7º) ni Edgar Canet (10º). Pero no validar un waypoint al inicio de la especial hundió al australiano (sancionado con dos minutos) hasta la tercera posición y alzó a Ricky Brabec hasta lo más alto de la tabla. El californiano llegó a meta con un tiempo calcado al de Ross Branch, pero las referencias de la prólogo desempataron a favor del piloto de Honda, a pesar de que fue el botsuano quien lideró la carrera durante gran parte del día. Pero en la vida en general y los raids en particular, las cosas nunca son como empiezan; siempre hay que esperar al desenlace.

Resultados motos Rally Sudáfrica con la Honda de Tosha Schareina y la KTM de Edgar Canet.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

 

Actualidades

Salir de la versión móvil