Turismo
Santo Domingo muestra potenciales diversos de atractivo turístico

Punta Cana, Bávaro, Bayahíbe, en La Altagracia, son referentes en el turismo dominicano; pero no pueden quedarse fuera Puerto Plata, Montecristi, Santiago, Barahona y ahora Pedernales y Miches, en El Seibo.
Punta Cana, Bávaro, Bayahíbe, en La Altagracia, son referentes en el turismo dominicano; pero no pueden quedarse fuera Puerto Plata, Montecristi, Santiago, Barahona y ahora Pedernales y Miches, en El Seibo.
También, la ciudad de Santo Domingo es uno de los atractivos que componen la oferta turística de República Dominicana. La capital ofrece a los visitantes no solo experiencias culturales e históricas diversas, sino gastronómicas. Además, la ciudad primada de América, como se le conoce, se posiciona como un destino con potencial para el turismo de convenciones y de compras.
Durante la Dominican Annual Tourism Exchange (DATE), cuya 25 edición se celebró en Bávaro, al este del país, la presidente de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo, Yudit García, resaltó que la capital de República Dominicana cuenta con una “gran capacidad de alojamiento para los turistas”.
“Actualmente tenemos un inventario de 9,500 habitaciones hoteleras con la apertura de unas 1,000 habitaciones entre finales de 2024 y comienzos de 2025, así como una proyección aún más agresiva para abrir unas 970 habitaciones de distintas marcas entre 2026-2027”, informó.
Según García, la capital urbana se está consolidando como destino en el Caribe y está preparada para ofrecer una experiencia “completa y diferenciada”.
Aseguró que la entidad que preside busca potenciar el turismo de reuniones con la celebración de SDQ MICE, que es una plataforma de comercialización donde se reúnen hoteleros, suplidores y otros profesionales relacionados con la industria de grupos, congresos, convenciones, eventos y exhibiciones de la ciudad de Santo Domingo, así como expertos de turismo y compradores especializados del sector.
Conectividad
De su lado, la directora ejecutiva de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), Mónika Infante, destacó que las inversiones en hoteles de Santo Domingo están creciendo, por lo que es necesario acompañar ese crecimiento con la infraestructura aeroportuaria.
En su participación en la DATE de 2025, informó que la ampliación de la terminal del Aeropuerto Internacional las Américas (AILA), la cual se iniciará este año, tendrá una inversión de US$250 millones.
“Es una moderna instalación en la que trabajaremos no solamente un diseño muy moderno, con materiales eh sostenibles, sino que será una terminal moderna que va a permitir aumentar la capacidad en cuatro millones de pasajeros anuales más la capacidad que ya tenemos en la en la terminal actual y que estaría terminada en diciembre de 2028”, explicó Infante.
Además, valoró el Acuerdo de Cielos Abiertos entre Estados Unidos y República Dominicana, lo cual, a su juicio, abre un sinnúmero de oportunidades y aumenta la conectividad con la nación norteamericana.
Turismo gastronómico
Infante, quien además es titular del Clúster Turístico de Santo Domingo, afirmó que la capital dominicana cuenta con un calendario vibrante de actividades, de espectáculos, conciertos, que se complementa con una oferta de eventos deportivos, culturales, gastronómicos, de compras y excursiones.
También, informó que el Restaurant Week se celebrará en septiembre. Se trata de una experiencia gastronómica, la cual tendrá menús especiales en los restaurantes más reconocidos de la ciudad con un precio fijo.
Archivado en: atractivo turísticoSanto Domingo