Deporte Motor
Colapinto obliga a intervenir a la FIA

Franco Colapinto apenas acaba de estrenar su segunda etapa como piloto de Fórmula 1 y a las primeras de cambio, la tranquilidad ha abandonado al Gran Circo. El regreso del argentino fue acompañado de un boom mediático, que por el momento solo ha generado contratiempos. Porque fueron muchas maniobras y encontronazos las que vivió el Mundial en Ímola. Pero especialmente la que tuvo al piloto Alpine como protagonista junto a Yuki Tsunoda en los libres del viernes, inundó las redes sociales del japonés de mensajes de odio; después de que el de Red Bull sacase el dedo corazón al recién llegado tras haberle obstruido la trayectoria.
El organismo y Alpine han lanzado un comunicado contra los fans radicales del argentino, que emitieron mensajes de odio contra Tsunoda y Doohan en redes sociales.
Franco Colapinto apenas acaba de estrenar su segunda etapa como piloto de Fórmula 1 y a las primeras de cambio, la tranquilidad ha abandonado al Gran Circo. El regreso del argentino fue acompañado de un boom mediático, que por el momento solo ha generado contratiempos. Porque fueron muchas maniobras y encontronazos las que vivió el Mundial en Ímola. Pero especialmente la que tuvo al piloto Alpine como protagonista junto a Yuki Tsunoda en los libres del viernes, inundó las redes sociales del japonés de mensajes de odio; después de que el de Red Bull sacase el dedo corazón al recién llegado tras haberle obstruido la trayectoria.
Tsunoda no vivió sobre el monoplaza nada inusual en un fin de semana de carreras. Pero sí resultó atípico la reacción de los fans más radicales del piloto argentino, que publicaron mensajes incluso de carácter racista. En ningún momento se cumplió con el mensaje de paz de Colapinto y desde Alpine admitieron que el piloto de Red Bull tenía razones para molestarse. Pero a pesar de todo los ataques hacia el japonés no cesaron y la FIA, con su presidente Ben Sulayem a la cabeza, se ha visto obligada a intervenir en el conflicto.
“El automovilismo se basa en la competición, la pasión y el compromiso, y en cada carrera los pilotos salen a la pista representando estos valores. La pasión y el entusiasmo que sentimos por nuestro deporte deben unirnos y nunca deben convertirse en abuso u odio. Apoyo plenamente a Yuki Tsunoda y Franco Colapinto, y les agradezco que se hayan pronunciado contra el creciente problema de los abusos online en el automovilismo. Nadie debe ser objeto de amenazas, odio ni discriminación. No hay cabida para el abuso ni la toxicidad en nuestra comunidad. A través de la campaña ‘Unidos contra el abuso online’, estamos tomando medidas decisivas: concienciando, brindando apoyo e impulsando el cambio”, decía el comunicado que emitió la FIA condenando las actitudes de los aficionados más radicales.
Desafortunadamente, Tsunoda no fue la única víctima de un fanatismo radical, ya que Jack Doohan (que cedió su asiento en Alpine a favor de Colapinto) también fue damnificado por acoso en redes. El australiano recurrió a Instagram para hacer públicas las invenciones de varias cuentas que crearon contenido falso con el fin de atacarle. “Son publicaciones falsas intentando retratarme a mí y a mi familia de forma negativa. Por favor, dejad de acosar a mi familia. Nunca pensé que tendría que llegar a este punto», expresaba un Doohan visiblemente molestoen sus redes sociales; donde también se pronunció la escudería de Enstone.
Ante todo el revuelo que generaron los mensajes de acoso en redes sociales hacia Tsunoda y su todavía piloto Doohan, Alpine también se vio obligado a intervenir. “Como equipo de F1, creemos que somos afortunados de formar parte de un deporte global que evoca grandes pasiones y emociones, con una comunidad cada vez mayor de aficionados que siguen con entusiasmo cada movimiento de sus pilotos favoritos, ya sea un valiente adelantamiento en pista o el estilo que lucen al llegar al ‘paddock’. Animamos a todos a recordar que detrás de la visera de estos deportistas sobrehumanos hay una persona, un individuo con sentimientos, familia, amigos y seres queridos. Como equipo, no podemos consentir el abuso online e instamos a todos los aficionados a este deporte que amamos, a ser amables y respetuosos”, zanjaba el comunicado de los de Enstone, ante una situación que no es novedosa, pero que no quieren dejar pasar.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí