Connect with us
[adrotate banner="4"]

Deporte Motor

La nueva norma que llega al GP de Mónaco de F1 y que afecta a todos los pilotos sin excepción

Published

on

Además de aprobar los calendarios de la temporada o de establecer la estrategia del mundo del automovilismo para los próximos cinco años con el plan Vision 2030 (más diversidad e inclusión, innovación tecnológica, sostenibilidad…), lo más trascendente que salió de la primera reunión del año que el Consejo Mundial del Motor de la FIA celebró en febrero tuvo que ver con la aprobación de una regla exclusiva para la que seguramente sea su cita más especial cada temporada: un GP de Mónaco de Fórmula 1 que tendrá de forma obligatoria un mínimo de dos paradas.

Seguir leyendo

El Consejo Mundial de la FIA aprobó “una estrategia obligatoria de dos paradas” en la carrera del Principado para “mejorar el espectáculo”.  

Además de aprobar los calendarios de la temporada o de establecer la estrategia del mundo del automovilismo para los próximos cinco años con el plan Vision 2030 (más diversidad e inclusión, innovación tecnológica, sostenibilidad…), lo más trascendente que salió de la primera reunión del año que el Consejo Mundial del Motor de la FIA celebró en febrero tuvo que ver con la aprobación de una regla exclusiva para la que seguramente sea su cita más especial cada temporada: un GP de Mónaco de Fórmula 1 que tendrá de forma obligatoria un mínimo de dos paradas.

Antes, la Comisión de la F1 ya había acordado aumentar el número de paradas obligatorias para la carrera por las calles de Montecarlo que tendrá lugar este fin de semana con “el propósito de mejorar la competición”, y después fue la FIA quien dio el visto bueno a la idea. También concretó los detalles con “la implementación de una estrategia obligatoria de dos paradas, tanto en condiciones húmedas como secas”, para utilizar “al menos tres juegos de neumáticos en la carrera, con un mínimo de dos compuestos de neumáticos diferentes”.

Noticias relacionadas

Tanto la FIA como todos los actores del paddock del Mundial conocen bien el hándicap al que se enfrentan cada vez que corren en Mónaco con los monoplazas modernos y las limitaciones que eso supone para el espectáculo del domingo (la clasificación es siempre de las más emocionantes del calendario) y son plenamente conscientes de que hay que buscar una solución para salvar a la prueba más legendaria de la F1. De ahí surge esta idea, como reconocía la FIA, con “la intención principal de mejorar el espectáculo dada la notable dificultad para adelantar”.

2024, un ejemplo a evitar

No hay que irse muy lejos para encontrar un ejemplo de lo que la F1 y la FIA quieren evitar en Mónaco, porque la carrera del año pasado allí fue una de las mayores procesiones de coches que se vio en sus calles. Sergio Pérez y Magnussen se tocaron en la subida de Massenet desencadenando un violento accidente en la primera vuelta que obligó a detener la acción durante 45 minutos y que hizo que todos los demás cambiasen de neumáticos y no parasen más hasta el final. 77 vueltas en las que se dedicaron a gestionar gomas cubriendo los huecos, algo fácil en Mónaco, y que acabó con la primera victoria de Leclerc en casa.

 

Continue Reading