Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

La sostenibilidad, un eje crucial para el Grupo Piñero

Published

on

Con 50 años de existencia y 30 años operando su primer hotel en la República Dominicana, el Grupo Piñero avanza en la expansión de sus complejos hoteleros, afianzado en una estrategia de sostenibilidad.

La compañía cuenta con 10 hoteles de su marca,  Bahía Príncipe, que suman 5,675 habitaciones a la oferta hotelera local y cuyas instalaciones forman parte de un plan de renovación que la compañía ejecutará este año tanto en el país como en México, Jamaica y Tenerife, destinando  una inversión total de 124 millones de euros. 

  • La compañía cuenta con 10 hoteles de su marca,  Bahía Príncipe, que suman 5,675 habitaciones a la oferta hotelera local y cuyas instalaciones forman parte de un plan de renovación que la compañía ejecutará este año, destinando  una inversión de 124 millones de euros.

El director ejecutivo de Sostenibilidad (CSO, por sus siglas en inglés), Andrés Rosselló, asegura que la preservación del patrimonio natural y cultural de los espacios en los que operan es fundamental antes de tomar cualquier decisión de negocios. 

“Antes del inicio de cualquier proyecto, este debe ser analizado por el Departamento de Sostenibilidad, conocer cuáles son los impactos que va a tener en nuestro ecosistema y en la cultura del país, del destino, donde vamos a desarrollar ese proyecto”, subrayó.

Inversiones a lo largo del tiempo

En 30 años de operaciones en la República Dominicana, el Grupo Piñero ha invertido más de 1,000 millones de dólares en áreas como Bávaro, Punta Cana y Playa Nueva Romana, en beneficio del desarrollo del sector hotelero.

Las metas

Continuar reduciendo los residuos sólidos que generan sus hoteles y concientizar cada vez más a los clientes que reciben, se encuentran entre las principales metas que tiene el Grupo Piñero para este año en sus recintos hoteleros.

El ejecutivo indicó que, recientemente, se incorporó a Cayo Levantado Resort una biogestora para disminuir los residuos orgánicos del hotel, además de depender cada vez menos del uso de materiales plásticos en esta y otras instalaciones, con miras a cumplir con su estrategia de cero plásticos al 2050.

“Hemos liderado en la reducción de la cantidad de agua que se consume. También (la reducción) de la energía se ha ido también trasladado a esa área residencial, dando una serie de formaciones (…) esa concienciación y esa importancia de la sostenibilidad”, remarcó.

Agregó que para la empresa también es importante trabajar de la mano con las comunidades locales a través de la Fundación Eco Bahía, una organización a través de la cual promueven la educación ambiental y la conservación de la biodiversidad.

Inversiones en sostenibilidad

En el 2022, el Grupo Piñero desarrolló un Plan Estratégico de Sostenibilidad 2022-2025, una herramienta que ayude a abordar los retos y a generar nuevas oportunidades de negocio respetuosas con el medioambiente.

En ese año, el consorcio realizó una inversión de 2.7 millones de euros en iniciativas ambientales que han reducido en un 35 % el consumo de energía por estancia, optimización del uso del agua y reducción de las emisiones de dióxido de carbono en sus instalaciones, además de elevar el reciclaje de los residuos sólidos y ampliado la flota de vehículos eléctricos de los que dispone.

Para el 2023, el consorcio destinó una inversión de 3.5 millones de euros en proyectos de inversión ambiental, 1.1 millones de euros en acciones de empresa saludable y 224,000 euros en acciones de contribución social.

 Con 50 años de existencia y 30 años operando su primer hotel en la República Dominicana, el Grupo Piñero avanza en la expansión de sus complejos hoteleros, afianzado en una estrategia de sostenibilidad.La compañía cuenta con 10 hoteles de su marca,  Bahía Príncipe, que suman 5,675 habitaciones a la oferta hotelera local y cuyas instalaciones forman parte de un plan de renovación que la compañía ejecutará este año tanto en el país como en México, Jamaica y Tenerife, destinando  una inversión total de 124 millones de euros.  La compañía cuenta con 10 hoteles de su marca,  Bahía Príncipe, que suman 5,675 habitaciones a la oferta hotelera local y cuyas instalaciones forman parte de un plan de renovación que la compañía ejecutará este año, destinando  una inversión de 124 millones de euros.El director ejecutivo de Sostenibilidad (CSO, por sus siglas en inglés), Andrés Rosselló, asegura que la preservación del patrimonio natural y cultural de los espacios en los que operan es fundamental antes de tomar cualquier decisión de negocios. “Antes del inicio de cualquier proyecto, este debe ser analizado por el Departamento de Sostenibilidad, conocer cuáles son los impactos que va a tener en nuestro ecosistema y en la cultura del país, del destino, donde vamos a desarrollar ese proyecto”, subrayó. Inversiones a lo largo del tiempo En 30 años de operaciones en la República Dominicana, el Grupo Piñero ha invertido más de 1,000 millones de dólares en áreas como Bávaro, Punta Cana y Playa Nueva Romana, en beneficio del desarrollo del sector hotelero.Las metasContinuar reduciendo los residuos sólidos que generan sus hoteles y concientizar cada vez más a los clientes que reciben, se encuentran entre las principales metas que tiene el Grupo Piñero para este año en sus recintos hoteleros.El ejecutivo indicó que, recientemente, se incorporó a Cayo Levantado Resort una biogestora para disminuir los residuos orgánicos del hotel, además de depender cada vez menos del uso de materiales plásticos en esta y otras instalaciones, con miras a cumplir con su estrategia de cero plásticos al 2050.“Hemos liderado en la reducción de la cantidad de agua que se consume. También (la reducción) de la energía se ha ido también trasladado a esa área residencial, dando una serie de formaciones (…) esa concienciación y esa importancia de la sostenibilidad”, remarcó.Agregó que para la empresa también es importante trabajar de la mano con las comunidades locales a través de la Fundación Eco Bahía, una organización a través de la cual promueven la educación ambiental y la conservación de la biodiversidad.Inversiones en sostenibilidadEn el 2022, el Grupo Piñero desarrolló un Plan Estratégico de Sostenibilidad 2022-2025, una herramienta que ayude a abordar los retos y a generar nuevas oportunidades de negocio respetuosas con el medioambiente.En ese año, el consorcio realizó una inversión de 2.7 millones de euros en iniciativas ambientales que han reducido en un 35 % el consumo de energía por estancia, optimización del uso del agua y reducción de las emisiones de dióxido de carbono en sus instalaciones, además de elevar el reciclaje de los residuos sólidos y ampliado la flota de vehículos eléctricos de los que dispone.Para el 2023, el consorcio destinó una inversión de 3.5 millones de euros en proyectos de inversión ambiental, 1.1 millones de euros en acciones de empresa saludable y 224,000 euros en acciones de contribución social. Leer más Grupo Piñero anuncia la segunda edición de los Premios “Los + Ecoístas República Dominicana” El Grupo Piñero inicia la construcción del proyecto Marina Park en Playa Nueva Romana Grupo Piñero, ganador de los VI Premios Stand Sostenible en FITUR 2025 Economía, Turismo, Irmgard De la Cruz, Punta Cana, Sostenibilidad, Grupo Piñero, Bahía Príncipe, Andrés Rosselló 

Continue Reading