Deporte Motor
Red Bull inquieta a McLaren

No es un pulso entre McLaren y Red Bull, sino más bien de McLaren contra Verstappen, pero es evidente que la escudería de Milton Keynes empieza a recortar terreno al fabricante de Woking después de un inicio de temporada complicado. Norris venció en Australia con Max pisándole los talones, Piastri se impuso en China, Verstappen batió a ambos en Suzuka, pero el australiano arrasó en Bahréin, Arabia Saudí y Miami. La respuesta del campeón en Ímola el domingo pasado fue gigante: sin haber hecho una gran salida, fue capaz de adelantar a Piastri por fuera en la primera curva para encaminar el que ha sido su segundo triunfo de 2025. La sorpresa fue que, una vez delante, el RB21 no se vino abajo como en Florida. Tenía más ritmo que el MCL39.
El rendimiento de Verstappen en Ímola sorprende a Stella: “Fueron muy competitivos”. “Por primera vez pudimos marcharnos”, celebra Horner.
No es un pulso entre McLaren y Red Bull, sino más bien de McLaren contra Verstappen, pero es evidente que la escudería de Milton Keynes empieza a recortar terreno al fabricante de Woking después de un inicio de temporada complicado. Norris venció en Australia con Max pisándole los talones, Piastri se impuso en China, Verstappen batió a ambos en Suzuka, pero el australiano arrasó en Bahréin, Arabia Saudí y Miami. La respuesta del campeón en Ímola el domingo pasado fue gigante: sin haber hecho una gran salida, fue capaz de adelantar a Piastri por fuera en la primera curva para encaminar el que ha sido su segundo triunfo de 2025. La sorpresa fue que, una vez delante, el RB21 no se vino abajo como en Florida. Tenía más ritmo que el MCL39.
Christian Horner, jefe de Red Bull, apuntó a las evoluciones de las últimas carreras: “Hemos conseguido introducir más prestaciones en el coche y llevarlo hacia una mejor ventana operativa. En cuanto dejas de deslizar, es mucho más fácil gestionar las temperaturas. Los McLaren el viernes parecían muy, muy rápidos en tanda larga. Pero por primera vez en mucho tiempo tuvimos ritmo para marcharnos y superar en degradación a los McLaren. Eso es un buen síntoma y un gran resultado por todo el esfuerzo que se hace por detrás”. Aunque admitió: “Estoy más sorprendido por la falta de prestaciones de McLaren”.
Y Andrea Stella, al frente de McLaren, tiene réplica: “Estoy un poco sorprendido por el ritmo de Red Bull, fueron muy competitivos. Enhorabuena a Max y Red Bull por ser capaces de ejecutar una carrera así. La carrera se decidió en el intercambio de posiciones entre Oscar y Max, después intentamos perseguirle, pero no teníamos suficiente ritmo para batirle”. Verstappen cruzó la meta con seis segundos de ventaja sobre Norris siguiendo una estrategia similar. El ingeniero italiano tiene teorías: “Si miras la velocidad en curva en comparación con Miami, no tiene nada que ver. Somos fuertes en trazados como Miami, Bahréin o China, pero cuando llegamos a curvas de alta velocidad como las que hay en Ímola, no creo que tengamos ninguna ventaja. Así que los dos factores son el tipo de circuito y el progreso de Red Bull”.
Sin embargo, en el paddock siempre hay sitio para la especulación cuando un coche dominante tiene grietas. ‘The-Race’ adelantó que en Ímola la FIA puso en marcha una directiva técnica relativa a los materiales de la plancha del fondo plano, lo que podría haber invitado a algunos equipos a levantar ligeramente el coche para evitar exceso de desgaste (y descalificaciones); y también otra directiva aclaratoria, a petición de Red Bull, sobre sistemas para rebajar la temperatura de los neumáticos que no están permitidos.
No parecen elementos decisivos, pero sí lo será el endurecimiento de los controles de la FIA a la flexibilidad del alerón delantero a partir de la semana que viene en el GP de España. Todos los equipos tendrán que adaptarse, en mayor o menor medida, y Red Bull apunta desde hace meses a esta novena carrera con la esperanza de recuperar mucha desventaja con McLaren. No será tan fácil fin de semana en Mónaco, Verstappen sufrió en 2024 y el RB21 ha cedido mucho en circuitos de curva lenta y tracción. Aunque Montecarlo es único, la aerodinámica y el set-up son muy específicos y un piloto con confianza puede dar la vuelta a la situación. De eso, Max va sobrado.