EEUU | Ultimas Noticias
Sentencian a cadena perpetua a supremacistas por ordenar asesinatos desde la cárcel en California

El Departamento de Justicia indicó que los miembros de la Hermandad Aria, entre 2016 y 2023, cometieron los delitos de asesinato, fraude, robo y narcotráficoEl Departamento de Justicia indicó que los miembros de la Hermandad Aria, entre 2016 y 2023, cometieron los delitos de asesinato, fraude, robo y narcotráfico
Las autoridades anunciaron las condenas a cadena perpetua de dos líderes de una pandilla supremacista blanca por ordenar varios asesinatos entre 2020 y 2022 desde la cárcel de California en la que ambos se encuentran.
Según un comunicado del Departamento de Justicia, los condenados son Francis Clement, de 58 años, y Kenneth Johnson, 63, líderes del grupo carcelario Hermandad Aria, que fueron declarados culpables de delitos de crimen organizado en un juicio el pasado febrero, informó el Departamento de Justicia.
Condenados por asesinatos
Un juez federal impuso ayer la cadena perpetua a Clement, a quien se atribuyen cinco asesinatos, y a Johnson, a quien se atribuye dos asesinatos más, todos ellos de personas que supuestamente habían “violado las normas de la pandilla o le debían dinero”.
El juez también impuso 20 años de prisión a otro miembro del grupo culpable de crimen organizado, John Stinson, de 70, que como Clement y Johnson ya estaba previamente en la cárcel.
El Departamento de Justicia indicó que los miembros de la Hermandad Aria, entre 2016 y 2023, cometieron delitos de crimen organizado incluyendo asesinato, fraude, robo y narcotráfico, dirigidos por Johnson y Clement desde la prisión mediante teléfonos de contrabando.
“Debido a su rango en la pandilla, Clement recibía una comisión por la venta ilegal de drogas y los fraudes que cometía la Hermandad Aria. Según testimonios en el juicio, la Hermandad Aria contrabandeaba regularmente drogas, incluyendo metanfetamina, a las cárceles de todo el sistema penitenciario de California, que los acusados y otros pandilleros vendían a los reclusos”, indicó DOJ en un comunicado.
“Ponían en peligro al mundo exterior”
El responsable de la división criminal de Justicia, Matthew Galeotti, dijo citado en la nota que los condenados “perpetuaron una cultura de caos, miedo y desorden dentro del sistema de prisión” que ponía en peligro también al mundo exterior, “inundado con drogas peligrosas”.
El fiscal en funciones del distrito este de California, Michele Beckwith, agregó que la banda operaba dentro de las prisiones de California pero también en otros estados del país, y mantenía “una influencia mortal sobre miembros, socios y otros dentro y fuera de la cárcel”.
“Stinson usó un teléfono celular de contrabando dentro de su celda para realizar negocios en nombre de la Hermandad Aria”.
“Las sentencias de hoy representan un nuevo golpe para el liderazgo de una organización criminal violenta dirigida desde las cárceles de California y que abarca varios condados y estados”, declaró la fiscal federal interina Michele Beckwith para el Distrito Este de California.
Sigue leyendo: