Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

Carga tributaria limita competitividad de empresas

Published

on

Las empresas dominicanas enfrentan una tasa de impuesto corporativo del 27 %, considerablemente superior al promedio de los países de la OCDE (21.5 %). Esta diferencia representa un desafío importante para la competitividad nacional, especialmente en un contexto global donde la carga tributaria influye significativamente en las decisiones de inversión.

Según el estudio “Radiografía de las empresas multilatinas y las multinacionales de América Latina”, elaborado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la carga tributaria es uno de los factores más relevantes para determinar la competitividad de los países.

Por su parte la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), en su boletín “Regulaciones, trámites y servicios en las empresas”, coincide en mostrar la carga tributaria como uno de los principales obstáculos para el crecimiento de negocios en el país.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/05/21/empresas-impuestos-sobre-la-renta-019d24a8.jpg

Infografía

La República Dominicana necesita avanzar en la dirección de simplificar su estructura fiscal y establecer un régimen tributario más transparente, neutral y competitivo, que permita la reducción de los costos de operar en el país. Esta política también ayudaría a contrarrestar el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos, que ya han generado una pérdida de competitividad del 10 % para el país.

Implementar reformas estructurales que reduzcan la carga impositiva permitiría a las empresas locales competir en mejores condiciones frente a economías que ya cuentan con marcos institucionales robustos. Un sistema tributario más competitivo no solo atrae mayores inversiones, sino que además contribuye directamente al bienestar general, facilitando la creación de empleos de calidad, elevando la productividad y fortaleciendo el desarrollo económico del país.

__________

Una colaboración del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (Crees).

 Las empresas dominicanas enfrentan una tasa de impuesto corporativo del 27 %, considerablemente superior al promedio de los países de la OCDE (21.5 %). Esta diferencia representa un desafío importante para la competitividad nacional, especialmente en un contexto global donde la carga tributaria influye significativamente en las decisiones de inversión.Según el estudio “Radiografía de las empresas multilatinas y las multinacionales de América Latina”, elaborado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la carga tributaria es uno de los factores más relevantes para determinar la competitividad de los países. Por su parte la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), en su boletín “Regulaciones, trámites y servicios en las empresas”, coincide en mostrar la carga tributaria como uno de los principales obstáculos para el crecimiento de negocios en el país.https://resources.diariolibre.com/images/2025/05/21/empresas-impuestos-sobre-la-renta-019d24a8.jpgLa República Dominicana necesita avanzar en la dirección de simplificar su estructura fiscal y establecer un régimen tributario más transparente, neutral y competitivo, que permita la reducción de los costos de operar en el país. Esta política también ayudaría a contrarrestar el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos, que ya han generado una pérdida de competitividad del 10 % para el país. Te puede interesar Sin el Estado, el aumento del empleo habría sido menor Implementar reformas estructurales que reduzcan la carga impositiva permitiría a las empresas locales competir en mejores condiciones frente a economías que ya cuentan con marcos institucionales robustos. Un sistema tributario más competitivo no solo atrae mayores inversiones, sino que además contribuye directamente al bienestar general, facilitando la creación de empleos de calidad, elevando la productividad y fortaleciendo el desarrollo económico del país. __________Una colaboración del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (Crees). Economía, Finanzas, CREES, Santo Domingo, Competitividad, carga tributaria, Economía dominicana, Impuesto corporativo, desarrollo empresarial 

Continue Reading