Connect with us
[adrotate banner="4"]

Mundo Motor

Dodge Charger Daytona 2026: El muscle car eléctrico disponible en sedán

Published

on

Definitivamente, Dodge ha dado la sorpresa al expandir su icónica familia de muscle cars. Esta vez, el centro de esta transformación es el totalmente nuevo y eléctrico Dodge Charger Daytona 2026, que se presenta también en versión sedán. Así es, el único muscle car de cuatro puertas del mundo ahora da el salto a la propulsión eléctrica. 

Parece ser que la estrategia de Dodge se enfoca en ofrecer un abanico de posibilidades, puesto que el Charger Daytona Scat Pack, que continúa aferrado a su título del muscle car más rápido y potente, se podrá adquirir tanto en la nueva carrocería sedán como en el ya conocido coupé para el modelo 2026. 

Resulta bastante revelador que el sedán Charger Daytona proyecte la misma apariencia y transmita las mismas sensaciones que el coupé. Esto abarca la imponente carrocería ancha (widebody), un habitáculo claramente orientado hacia el conductor, el rendimiento bruto que uno espera de un muscle car y la tracción integral de serie, todo esto conjugado con la funcionalidad inherente de las cuatro puertas. 

Ciertamente, la gama Charger 2026 tiene como meta brindar a los clientes la libertad de escoger el muscle car que mejor se alinee con su forma de vida; y hay que estar atentos, porque para finales de este año se esperan aún más alternativas con la llegada de los modelos Charger SIXPACK impulsados por gasolina.

Dodge Charger Daytona 2026 El muscle car eléctrico disponible en sedán

Dodge Charger Daytona 2026: Sobre el diseño de este muscle car

Llama poderosamente la atención cómo las variantes de cuatro y dos puertas del Dodge Charger Daytona comparten elementos cruciales como la línea del techo, el diseño del portón trasero y las fascias tanto frontal como posterior. 

Esta unificación estilística consigue forjar una apariencia audaz, elegante y con aires de coupé para ambas configuraciones. La integración de las cuatro puertas se realizó con la intención de acentuar todavía más la presencia imponente y robusta del nuevo Charger, el cual, por cierto, ostenta la carrocería más ancha de cualquier automóvil actualmente en la industria.

De manera similar al coupé, el espacioso interior “con portón oculto” del Dodge Charger de cuatro puertas se enorgullece de ofrecer un volumen de carga trasero y un espacio para pasajeros que se posicionan como líderes en su categoría

Mientras el Charger exhibe una galardonada cabina enfocada en el conductor, también provee un notable espacio para la cabeza en la segunda fila de asientos y una configuración del portón trasero que se traduce en una capacidad de carga verdaderamente amplia: un incremento del 133% en volumen de carga si se compara con el Charger de la generación anterior. 

Dodge Charger Daytona 2026 El muscle car eléctrico disponible en sedán

Potencia eléctrica con sello Dodge

En su versión eléctrica el Charger Daytona Scat Pack 2026 llega con toda su potencia disponible desde el momento en que sale de fábrica: 670 hp y 627 libras-pie de torque. Estas cifras le permiten catapultarse hasta las 60 mph en 3.3 segundos y devorar el cuarto de milla en 11.5 segundos, lo que le permite mantener con firmeza su estatus como el muscle car más rápido y potente.

Entre el equipamiento destacado que comparten los modelos Scat Pack, tanto de cuatro como de dos puertas, encontramos un selector de Modos de Conducción estándar, que incluyen Sport, Track, Drag, Custom y algunas otras opciones para personalizar la experiencia. También se incluyen de serie opciones orientadas a la competición, como el Drift/Donut Mode, el Launch Control y diversas configuraciones de preparación para carrera. 

Una de las innovaciones más sonadas es el primer escape Fratzonic Chambered Exhaust del mundo (actualmente con patente en trámite), que viene de serie y promete entregar un rugido distintivo, cuya intensidad sonora está directamente ligada a un mayor nivel de rendimiento; una apuesta sin duda audaz y muy interesante para intentar preservar esa esencia auditiva tan característica.

Dodge Charger Daytona 2026 El muscle car eléctrico disponible en sedán

Continuando con las mejoras, el sistema R-Wing delantero (también pendiente de patente) no solo agudiza el perfil agresivo del Charger Daytona, sino que también optimiza su rendimiento aerodinámico. 

A esto se le suma el PowerShot estándar, que es capaz de liberar 40 hp de fuerza adicionales durante un lapso de 10 segundos. Para quienes busquen lo máximo en rendimiento, está disponible el Track Package, que incluye unos masivos rotores Brembo ventilados de 16 pulgadas, acompañados de pinzas fijas de seis pistones en el eje delantero y cuatro en el trasero. 

No se puede pasar por alto el paquete de neumáticos más grande que se haya montado jamás en un Charger: rines de 20 pulgadas calzados con neumáticos Goodyear Eagle F1 Supercar 3.

Otro elemento a destacar es que este muscle car equipa de serie tracción integral, lo que garantiza un agarre superior en diversas condiciones, y se complementa con un diferencial mecánico de deslizamiento limitado también de serie. 

Pensando en la conducción eléctrica, se incorpora la función de conducción con un solo pedal y un sistema de frenado regenerativo con tres niveles de ajuste seleccionables. El interior, enfocado en el piloto, cuenta con una pantalla de clúster estándar de 16 pulgadas y un sistema de infoentretenimiento Uconnect 5 con pantalla de 12.3 pulgadas. 

En cuanto a la autonomía, se declara un máximo de 240 millas (aproximadamente 390 kilómetros), con la capacidad de recargar la batería del 20% al 80% en tan solo 24 minutos utilizando un cargador de Nivel 3.

Dodge Charger Daytona 2026 El muscle car eléctrico disponible en sedán

Dodge Charger Daytona 2026: ¿El futuro o un desafío a la tradición?

No cabe duda de que Dodge está arriesgando fuerte con esta propuesta. Lanzar al mercado un Charger Daytona de cuatro puertas y totalmente eléctrico es una decisión que, con toda seguridad, dividirá opiniones entre los aficionados más acérrimos. 

Por una parte, la funcionalidad que aportan las cuatro puertas y el considerable espacio interior lo hacen accesible a un segmento del público que, quizás, nunca antes había contemplado la idea de un muscle car debido precisamente a limitaciones de espacio. 

Con la promesa de Dodge de mantener la estética agresiva y el rendimiento explosivo del coupé, este sedán es, sobre el papel, un gran acierto. De igual manera, la inclusión de la tracción integral de serie se perfila como una gran ventaja para el manejo cotidiano y, por supuesto, para poder controlar con mayor eficacia la entrega instantánea de semejante cantidad de potencia eléctrica.

Aquí es donde empiezan a surgir las interrogantes más complejas. ¿Estarán los puristas dispuestos a aceptar un muscle car que no venga acompañado del característico estruendo de un motor V8 HEMI? 

Por medio del innovador escape Fratzonic se nota el esfuerzo por parte de Dodge para intentar replicar esa experiencia sonora tan visceral, pero será fundamental escuchar cómo se traduce esto en el mundo real y si logra convencer a los más escépticos. 

A su vez, la autonomía anunciada de 241 millas para la versión Scat Pack, aunque es una cifra respetable, podría sentirse algo justa para aquellos usuarios que esperan realizar viajes largos o disfrutar de sesiones intensas en circuito sin la constante preocupación por la necesidad de recargar, especialmente si se considera que el rendimiento en condiciones reales de conducción deportiva tiende a afectar la duración de la batería.

Esta marca de Setellantis insiste en que este nuevo auto “se conduce, se ve, suena y se siente como un Dodge”. Este es un lema que resultará absolutamente crucial para su aceptación y éxito en el mercado. 

El hecho de que, paralelamente, se anuncien modelos Charger SIXPACK equipados con motor de gasolina para finales de 2025 podría interpretarse de dos maneras distintas: podría verse como una estrategia de transición gradual que busca ofrecer alternativas para todos los gustos, o bien, podría percibirse como una señal de que no existe una confianza absoluta en la apuesta eléctrica, manteniendo así un pie firme en el pasado “por si las dudas”.

Este Dodge Charger Daytona 2026 de cuatro puertas se presenta como un vehículo que, con toda certeza, no dejará a nadie indiferente. Constituye una reinterpretación audaz y valiente de un verdadero ícono americano, adaptándose a una nueva era tecnológica sin, aparentemente, la intención de renunciar a su alma rebelde y transgresora. 

Habrá que observar con atención cómo responde el mercado y si esta electrificación, aderezada con un toque de practicidad orientada a la familia, logra conquistar tanto a nuevos clientes como a los leales seguidores de la marca. La propuesta es indudablemente arriesgada y tecnológicamente avanzada; solo el tiempo dirá si este es el camino correcto para asegurar el futuro del muscle car.

 

Definitivamente, Dodge ha dado la sorpresa al expandir su icónica familia de muscle cars. Esta vez, el centro de esta transformación es el totalmente nuevo y eléctrico Dodge Charger Daytona 2026, que se presenta también en versión sedán. Así es, el único muscle car de cuatro puertas del mundo ahora da el salto a la propulsión eléctrica. 

Parece ser que la estrategia de Dodge se enfoca en ofrecer un abanico de posibilidades, puesto que el Charger Daytona Scat Pack, que continúa aferrado a su título del muscle car más rápido y potente, se podrá adquirir tanto en la nueva carrocería sedán como en el ya conocido coupé para el modelo 2026. 

Resulta bastante revelador que el sedán Charger Daytona proyecte la misma apariencia y transmita las mismas sensaciones que el coupé. Esto abarca la imponente carrocería ancha (widebody), un habitáculo claramente orientado hacia el conductor, el rendimiento bruto que uno espera de un muscle car y la tracción integral de serie, todo esto conjugado con la funcionalidad inherente de las cuatro puertas. 

Ciertamente, la gama Charger 2026 tiene como meta brindar a los clientes la libertad de escoger el muscle car que mejor se alinee con su forma de vida; y hay que estar atentos, porque para finales de este año se esperan aún más alternativas con la llegada de los modelos Charger SIXPACK impulsados por gasolina.

Dodge Charger Daytona 2026 El muscle car eléctrico disponible en sedán

Dodge Charger Daytona 2026: Sobre el diseño de este muscle car

Llama poderosamente la atención cómo las variantes de cuatro y dos puertas del Dodge Charger Daytona comparten elementos cruciales como la línea del techo, el diseño del portón trasero y las fascias tanto frontal como posterior. 

Esta unificación estilística consigue forjar una apariencia audaz, elegante y con aires de coupé para ambas configuraciones. La integración de las cuatro puertas se realizó con la intención de acentuar todavía más la presencia imponente y robusta del nuevo Charger, el cual, por cierto, ostenta la carrocería más ancha de cualquier automóvil actualmente en la industria.

De manera similar al coupé, el espacioso interior “con portón oculto” del Dodge Charger de cuatro puertas se enorgullece de ofrecer un volumen de carga trasero y un espacio para pasajeros que se posicionan como líderes en su categoría

Mientras el Charger exhibe una galardonada cabina enfocada en el conductor, también provee un notable espacio para la cabeza en la segunda fila de asientos y una configuración del portón trasero que se traduce en una capacidad de carga verdaderamente amplia: un incremento del 133% en volumen de carga si se compara con el Charger de la generación anterior. 

Dodge Charger Daytona 2026 El muscle car eléctrico disponible en sedán

Potencia eléctrica con sello Dodge

En su versión eléctrica el Charger Daytona Scat Pack 2026 llega con toda su potencia disponible desde el momento en que sale de fábrica: 670 hp y 627 libras-pie de torque. Estas cifras le permiten catapultarse hasta las 60 mph en 3.3 segundos y devorar el cuarto de milla en 11.5 segundos, lo que le permite mantener con firmeza su estatus como el muscle car más rápido y potente.

Entre el equipamiento destacado que comparten los modelos Scat Pack, tanto de cuatro como de dos puertas, encontramos un selector de Modos de Conducción estándar, que incluyen Sport, Track, Drag, Custom y algunas otras opciones para personalizar la experiencia. También se incluyen de serie opciones orientadas a la competición, como el Drift/Donut Mode, el Launch Control y diversas configuraciones de preparación para carrera. 

Una de las innovaciones más sonadas es el primer escape Fratzonic Chambered Exhaust del mundo (actualmente con patente en trámite), que viene de serie y promete entregar un rugido distintivo, cuya intensidad sonora está directamente ligada a un mayor nivel de rendimiento; una apuesta sin duda audaz y muy interesante para intentar preservar esa esencia auditiva tan característica.

Dodge Charger Daytona 2026 El muscle car eléctrico disponible en sedán

Continuando con las mejoras, el sistema R-Wing delantero (también pendiente de patente) no solo agudiza el perfil agresivo del Charger Daytona, sino que también optimiza su rendimiento aerodinámico. 

A esto se le suma el PowerShot estándar, que es capaz de liberar 40 hp de fuerza adicionales durante un lapso de 10 segundos. Para quienes busquen lo máximo en rendimiento, está disponible el Track Package, que incluye unos masivos rotores Brembo ventilados de 16 pulgadas, acompañados de pinzas fijas de seis pistones en el eje delantero y cuatro en el trasero. 

No se puede pasar por alto el paquete de neumáticos más grande que se haya montado jamás en un Charger: rines de 20 pulgadas calzados con neumáticos Goodyear Eagle F1 Supercar 3.

Otro elemento a destacar es que este muscle car equipa de serie tracción integral, lo que garantiza un agarre superior en diversas condiciones, y se complementa con un diferencial mecánico de deslizamiento limitado también de serie. 

Pensando en la conducción eléctrica, se incorpora la función de conducción con un solo pedal y un sistema de frenado regenerativo con tres niveles de ajuste seleccionables. El interior, enfocado en el piloto, cuenta con una pantalla de clúster estándar de 16 pulgadas y un sistema de infoentretenimiento Uconnect 5 con pantalla de 12.3 pulgadas. 

En cuanto a la autonomía, se declara un máximo de 240 millas (aproximadamente 390 kilómetros), con la capacidad de recargar la batería del 20% al 80% en tan solo 24 minutos utilizando un cargador de Nivel 3.

Dodge Charger Daytona 2026 El muscle car eléctrico disponible en sedán

Dodge Charger Daytona 2026: ¿El futuro o un desafío a la tradición?

No cabe duda de que Dodge está arriesgando fuerte con esta propuesta. Lanzar al mercado un Charger Daytona de cuatro puertas y totalmente eléctrico es una decisión que, con toda seguridad, dividirá opiniones entre los aficionados más acérrimos. 

Por una parte, la funcionalidad que aportan las cuatro puertas y el considerable espacio interior lo hacen accesible a un segmento del público que, quizás, nunca antes había contemplado la idea de un muscle car debido precisamente a limitaciones de espacio. 

Con la promesa de Dodge de mantener la estética agresiva y el rendimiento explosivo del coupé, este sedán es, sobre el papel, un gran acierto. De igual manera, la inclusión de la tracción integral de serie se perfila como una gran ventaja para el manejo cotidiano y, por supuesto, para poder controlar con mayor eficacia la entrega instantánea de semejante cantidad de potencia eléctrica.

Aquí es donde empiezan a surgir las interrogantes más complejas. ¿Estarán los puristas dispuestos a aceptar un muscle car que no venga acompañado del característico estruendo de un motor V8 HEMI? 

Por medio del innovador escape Fratzonic se nota el esfuerzo por parte de Dodge para intentar replicar esa experiencia sonora tan visceral, pero será fundamental escuchar cómo se traduce esto en el mundo real y si logra convencer a los más escépticos. 

A su vez, la autonomía anunciada de 241 millas para la versión Scat Pack, aunque es una cifra respetable, podría sentirse algo justa para aquellos usuarios que esperan realizar viajes largos o disfrutar de sesiones intensas en circuito sin la constante preocupación por la necesidad de recargar, especialmente si se considera que el rendimiento en condiciones reales de conducción deportiva tiende a afectar la duración de la batería.

Esta marca de Setellantis insiste en que este nuevo auto “se conduce, se ve, suena y se siente como un Dodge”. Este es un lema que resultará absolutamente crucial para su aceptación y éxito en el mercado. 

El hecho de que, paralelamente, se anuncien modelos Charger SIXPACK equipados con motor de gasolina para finales de 2025 podría interpretarse de dos maneras distintas: podría verse como una estrategia de transición gradual que busca ofrecer alternativas para todos los gustos, o bien, podría percibirse como una señal de que no existe una confianza absoluta en la apuesta eléctrica, manteniendo así un pie firme en el pasado “por si las dudas”.

Este Dodge Charger Daytona 2026 de cuatro puertas se presenta como un vehículo que, con toda certeza, no dejará a nadie indiferente. Constituye una reinterpretación audaz y valiente de un verdadero ícono americano, adaptándose a una nueva era tecnológica sin, aparentemente, la intención de renunciar a su alma rebelde y transgresora. 

Habrá que observar con atención cómo responde el mercado y si esta electrificación, aderezada con un toque de practicidad orientada a la familia, logra conquistar tanto a nuevos clientes como a los leales seguidores de la marca. La propuesta es indudablemente arriesgada y tecnológicamente avanzada; solo el tiempo dirá si este es el camino correcto para asegurar el futuro del muscle car.

Más Información


Chevrolet Silverado EV Trail Boss 2026: Una pickup eléctrica para off-road


El sedán V8 que todos querrán Una pieza de colección limitada

 

Continue Reading