Economia

Gobierno inicia plan para mejorar la iluminación pública

Published

on

El Gobierno inició ayer el Programa Nacional de Eficiencia Energética en procura de modernizar el sistema de alumbrado público en todo el territorio nacional. En su primera fase, contempla la instalación de, al menos, 254,000 luminarias tipo LED.

El objetivo es reducir en más de un 50 % el consumo energético en el alumbrado público y evitar la emisión anual de 34 millones de toneladas de gases contaminantes, contribuyendo así de manera significativa a la preservación del medioambiente.

  • El proyecto contempla la implementación de un sistema de telegestión, control y adquisición de datos del alumbrado público, que permitirá una reducción en los costos de operación y mantenimiento, así como la capacidad de detectar anomalías en tiempo real.

Durante el acto de lanzamiento, el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, destacó la trascendencia del programa como parte de la política nacional de desarrollo sostenible, subrayando su impacto positivo en la eficiencia energética, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana.

Importancia del proyecto 

El presidente del Consejo Unificado de las EDE, Celso Marranzini, valoró la iniciativa como un paso decisivo hacia un modelo energético más moderno, eficiente y transparente. Asimismo, el especialista del programa, Emilio Contreras, ofreció detalles sobre los aspectos operativos del proceso de implementación.

El programa contempla la participación de los gobiernos locales para permitir una gestión más eficiente del alumbrado público, fortalecer la coordinación con las EDE y avanzar hacia un modelo de ciudad sostenible.

  • Las autoridades consideran que la modernización del alumbrado público aportará mejoras sustanciales a la seguridad en calles y espacios públicos, con un impacto directo en la reducción de la criminalidad, el fomento de la actividad comercial nocturna y el mejor aprovechamiento del entorno urbano.

 

 

 El Gobierno inició ayer el Programa Nacional de Eficiencia Energética en procura de modernizar el sistema de alumbrado público en todo el territorio nacional. En su primera fase, contempla la instalación de, al menos, 254,000 luminarias tipo LED.El objetivo es reducir en más de un 50 % el consumo energético en el alumbrado público y evitar la emisión anual de 34 millones de toneladas de gases contaminantes, contribuyendo así de manera significativa a la preservación del medioambiente. El proyecto contempla la implementación de un sistema de telegestión, control y adquisición de datos del alumbrado público, que permitirá una reducción en los costos de operación y mantenimiento, así como la capacidad de detectar anomalías en tiempo real. Te puede interesar La generación eólica superó los 300 megavatios de potencia este viernes Durante el acto de lanzamiento, el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, destacó la trascendencia del programa como parte de la política nacional de desarrollo sostenible, subrayando su impacto positivo en la eficiencia energética, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana.Importancia del proyecto El presidente del Consejo Unificado de las EDE, Celso Marranzini, valoró la iniciativa como un paso decisivo hacia un modelo energético más moderno, eficiente y transparente. Asimismo, el especialista del programa, Emilio Contreras, ofreció detalles sobre los aspectos operativos del proceso de implementación.El programa contempla la participación de los gobiernos locales para permitir una gestión más eficiente del alumbrado público, fortalecer la coordinación con las EDE y avanzar hacia un modelo de ciudad sostenible. Las autoridades consideran que la modernización del alumbrado público aportará mejoras sustanciales a la seguridad en calles y espacios públicos, con un impacto directo en la reducción de la criminalidad, el fomento de la actividad comercial nocturna y el mejor aprovechamiento del entorno urbano.   Economía, Energía, Diario Libre, Santo Domingo, Seguridad, Iluminación, Joel Santos, Energía y Minas 

Actualidades

Salir de la versión móvil