Connect with us
[adrotate banner="4"]

Medio Ambiente

Medio Ambiente llama a realizar una gestión adecuada de residuos sólidos 

Published

on

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, mediante la creación del Reglamento de la Responsabilidad Extendida del Productor (REP), recomendó a empresarios y a la ciudadanía, en sentido general, gestionar de manera adecuada los residuos sólidos que generen.

El reglamento, que representa una herramienta clave dentro de la Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos 225-20, establece que los importadores, fabricantes, vendedores, comercializadores y consumidores son los responsables de la vida posindustrial y posconsumo de residuos calificados como prioritarios, tales como aceites, lubricantes, pilas, baterías, envases plásticos y embalaje, así como aparatos eléctricos, plaguicidas y productos derivados del foam, detalla una nota de prensa.

El experto en derecho público, Jorge Herasme, quien también es asesor del ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, recalcó que el Decreto del Poder Ejecutivo N.o 253-23 establece claramente que fabricantes, comerciantes y consumidores deben actuar con responsabilidad respecto al manejo de los residuos sólidos, bajo la premisa de que “el que contamina paga”.

“Los fabricantes, comercializadores, vendedores y los que colocan esos productos por primera vez en el mercado son los responsables de estos residuos una vez culminada su vida útil, y deben garantizar la recolección, transportación al área de almacenamiento y su tratamiento, según lo establece la ley”, expresó el funcionario al participar en el podcast Esto No Tiene Nombre conducido por Roberto Cavada y Ányelo Mercedes.

Herasme recordó que el pasado 29 de abril el ministro Paíno Henríquez anunció la apertura de la consulta pública del reglamento de aplicación de la ley que se extenderá hasta el 3 de julio para que los sectores interesados puedan dar su opinión y aporten sus conocimientos sobre la materia.

“Esperamos el aporte de todos los sectores como el empresariado, los ayuntamientos, los consumidores, recicladores de base, porque esto va a incidir en los nuevos paradigmas en la forma de recolección y manejo de residuos que benefician al medioambiente y a la economía nacional. Estas son ideas que vienen de países donde hay precedentes de buenas experiencias en materia de gestión de residuos sólidos”, sostuvo.

Con relación a los aparatos eléctricos y electrónicos, Herasme explicó que “es un deber de las empresas dar seguimiento a sus residuos” y exhortó al empresariado a realizar campañas motivacionales y establecer incentivos para que las personas trasladen los residuos que pueden ser reutilizados a los centros de acopio creados para estos fines.

En ese mismo orden, el consultor en gestión empresarial y asesor en planificación y gestión de residuos en economía circular, Josep María Tost, señaló el proceso y la cuota de responsabilidad de los productores en el cumplimiento de la normativa de gestión de residuos, orientada hacia una economía circular.

“Cada producto fabricado pagaría una cuota mínima que iría a un fondo para ser utilizado al final de la vida útil de este producto para su recolección, traslado y tratamiento, de manera que no afecten al medioambiente”, indicó Tost.

La REP es un instrumento de política pública que asigna a los productores, importadores y comercializadores la responsabilidad de gestionar los residuos derivados de sus productos una vez que estos llegan al final de su vida útil. El reglamento en consulta establece, entre otros elementos, cómo se calcularán las metas de recolección y valorización. Además, los lineamientos para la creación de sistemas de gestión y disposiciones para garantizar la trazabilidad y la formalización del sector reciclador.

La consulta pública estará abierta y disponible en la página web del Ministerio de Medio Ambiente por un período de 45 días para que los interesados puedan hacer sugerencias. Se espera que el reglamento final consolide una base para la ejecución efectiva de la REP en el país, contribuyendo a la transición hacia una verdadera economía circular y a la mejora de la calidad ambiental en todo el territorio nacional.

La entrada Medio Ambiente llama a realizar una gestión adecuada de residuos sólidos se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).

   EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, mediante la creación del Reglamento de la Responsabilidad Extendida del Productor (REP), recomendó a empresarios y a la ciudadanía, en sentido general, gestionar de manera adecuada los residuos sólidos que generen. El reglamento, que representa una herramienta clave dentro de la Ley
La entrada Medio Ambiente llama a realizar una gestión adecuada de residuos sólidos se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana). Medio Ambiente, Portada, residuos sólidos 

Continue Reading