Deporte Motor

Once años sin victoria de Márquez en Silverstone

Published

on

Ha costado más tiempo que de costumbre recuperarse del caos y la locura que por momentos, muchos, fue la anterior carrera de MotoGP, la de Le Mans, pasada por una lluvia intermitente que no dejó más o menos estabilizada la prueba hasta la octava vuelta. Ahora se llega a Silverstone con el recuerdo muy fresco de la cita previa, ganada por Johann Zarco para alegría de toda Francia y de su equipo, el LCR Honda, que quiere celebrarlo en el paddock inglés este jueves por la tarde con un aperitivo. Se lo han ganado, como también que el favoritismo vuelva a centrarse en la figura de Marc Márquez, aunque el líder lleve sin ganar once años en Inglaterra. Y ojo, que algunos partes hablan de posibilidad de lluvia para el sábado y el domingo…

Seguir leyendo

El líder no gana en el trazado inglés desde 2014 y este fin de semana vuelve a haber alguna posibilidad de lluvia en sábado y domingo.  

Ha costado más tiempo que de costumbre recuperarse del caos y la locura que por momentos, muchos, fue la anterior carrera de MotoGP, la de Le Mans, pasada por una lluvia intermitente que no dejó más o menos estabilizada la prueba hasta la octava vuelta. Ahora se llega a Silverstone con el recuerdo muy fresco de la cita previa, ganada por Johann Zarco para alegría de toda Francia y de su equipo, el LCR Honda, que quiere celebrarlo en el paddock inglés este jueves por la tarde con un aperitivo. Se lo han ganado, como también que elfavoritismo vuelva a centrarse en la figura de Marc Márquez, aunque el líder lleve sin ganar once años en Inglaterra. Y ojo, que algunos partes hablan de posibilidad de lluvia para el sábado y el domingo…

La ultima vez fue en 2014, la undécima de una temporada en la que arrasó con 12+1 triunfos, los diez primeros de manera consecutiva. El duodécimo no llegó, probablemente, por un problema de neumático, en Brno, y a continuación se reencontró con la senda del triunfo en la siguiente cita, la de Silverstone, en la que se impuso a Jorge Lorenzo por el estrecho margen de siete décimas.

Desde entonces, la vez que más cerca estuvo de vencer en suelo inglés fue en 2019, cuando finalizó segundo tras caer en un precioso duelo con Álex Rins por tan sólo 0.013, después de que el piloto de Suzuki le superara en la última curva. Fue una pasada de carrera y la derrota no empañó un gran año de Marc, el de su octavo título y sexto en la clase reina, el último mientras no llegue otro que se espera con ganas para este año. Y lo empieza a tener encaminado…

Tras los seis primeros GGPP de la temporada, ha ganado 9 carreras de las 12 disputadas (los 6 esprints y 3 carreras), lidera con 22 puntos de ventaja sobre Álex Márquez (se cayó dos veces en Le Mans y firmó allí su primer cero del curso) y 51 sobre Francesco Bagnaia, que en teoría debería ser su principal amenaza para el título. Dicho está ya, por él mismo para empezar, que el italiano está falto de confianza con la Ducati este año y, o la encuentra rápido, o se le puede hacer el año muy largo viendo como su parte del box rojo oficial Ducati es un drama cada poco mientras que al otro lado la fiesta es casi continua por los logros de Márquez.

Pendientes de Aprilia

En otro orden de cosas, y más allá de lo puramente deportivo, habrá que ver el estado de ánimo de Aprilia, y no sólo por una ausencia más de Jorge Martín, Martinator, sino por ver cómo encaja públicamente el bombazo de que el campeón les comunicara en Le Mans que les da seis carreras desde su futura reaparición para obtener resultados y que, de lo contrario, ejercerá una clásula liberatoria de su contrato para cambiar de aires al acabar el curso, rompiendo su compromiso para 2026.

Lideratos españoles en Moto2 y Moto3

Y respecto a las otras categorías, lideratos españoles tanto en Moto2 como en Moto3. En la intermedia, manda Manuel González, ManuGasss, con 16 puntos de ventaja sobre Arón Canet y 34 sobre Jake Dixon. El madrileño ha ganado la mitad de las carreras disputadas hasta el momento (3 de 6) y, además de estar en modo título, su nombre es de los que empieza a sonar con fuerza para subir a MotoGP el próximo año.

Noticias relacionadas

En cuanto a Moto3, ahí el jefe por el momento es José Antonio Rueda, en su caso con cuatro victorias de seis posibles y con 29 puntos de ventaja sobre el primero de sus perseguidores, un Ángel Piqueras que en Le Mans tuvo su primer cero de la temporada. El tercero es el australiano Kelso, a 39 puntos de distancia del sevillano.

 

Actualidades

Salir de la versión móvil