Connect with us
[adrotate banner="4"]

Mundo

Atentado en Ciudad de México: un golpe para Claudia Sheinbaum

Published

on

​La prensa en alemán aborda, entre otros temas, el asesinato de dos altos funcionarios de la capital mexicana, atribuido al crimen organizado.  

Un nuevo hecho de violencia sacudió a la capital mexicana. La secretaria privada y un asesor de la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, fueron asesinados a tiros.

El periódico Frankfurter Allgemeine Zeitung, de Fráncfort del Meno, apunta: «Expertos parten de la base de un acto planificado del crimen organizado. Los asesinatos políticos no son infrecuentes en otras regiones de México, especialmente a escala local, donde los carteles de la droga ejercen una influencia mediante la violencia. Hace tan solo unos días, un candidato a la alcaldía del estado de Veracruz fue asesinado a tiros durante un acto público de campaña electoral que era retransmitido en directo. Ciudad de México se considera relativamente segura, pero este crimen dirigido contra dos figuras destacadas conmocionó a muchos mexicanos.

Hace cinco años se produjo un atentado similar en la capital mexicana, cuando el entonces jefe de la Policía municipal, Omar García Harfuch, fue tiroteado y dos de sus guardaespaldas murieron en un ataque perpetrado por presuntos sicarios. García Harfuch, ahora ministro de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum, acusó al poderoso cártel de Jalisco de estar detrás del ataque. Expertos en seguridad sospechan que también tras el nuevo ataque hay un mensaje del crimen organizado al gobierno capitalino”.

Política de seguridad en tela de juicio

Sobre el mismo caso, el matutino suizo Neue Zürcher Zeitung escribe: «Los investigadores no han confirmado las especulaciones de los medios de comunicación en cuanto a que el cártel de la droga Jalisco Nueva Generación (JNG) estaría detrás del atentado. Sin embargo, varios miembros del JNG, así como delincuentes de la poderosa banda capitalina La Unión Tepito, habían sido detenidos recientemente por las fuerzas de seguridad locales. ¿Se trató, pues, de una venganza?

La noticia del atentado se conoció justo mientras la presidenta, Claudia Sheinbaum, y su ministro de Seguridad, Omar García Harfuch, ofrecían una conferencia de prensa, en la que querían presentar los éxitos de su lucha contra el crimen organizado. Al igual que la alcaldesa, ambos pertenecen al partido de izquierda Morena. Como antecesora de Brugada, Sheinbaum había declarado la guerra a la delincuencia en la capital entre 2019 y 2023 junto con el entonces secretario de Seguridad, Harfuch.

Sepelio de los dos colaboradores de la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada.
Sepelio de los dos colaboradores de la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, que fueron asesinados el 20.05.2025).Imagen: Toya Sarno Jordan/REUTERS

Gracias a la tecnología moderna, unas fuerzas policiales competentes y una fiscalía fuerte, consiguieron reducir significativamente la violencia. Desde entonces, Ciudad de México se considera un oasis de seguridad y el concepto de Sheinbaum un modelo para combatir la violencia en todo el país. (…) Sin embargo, con el último atentado, el crimen organizado desafía ahora abiertamente al Estado. (…)

Para la presidenta Sheinbaum hay mucho en juego. Esto se debe a que su concepto de seguridad es controvertido dentro de su partido. Por ejemplo, el expresidente López Obrador disolvió en su día la Policía Federal, a la que consideraba incompetente y corrupta, y transfirió la lucha contra el crimen al Ejército. El concepto de seguridad de Sheinbaum, en cambio, se centra en reforzar la labor policial. Sin embargo, las leyes necesarias para reorganizar el aparato de seguridad están congeladas en el Congreso, a pesar de que Morena tiene allí una clara mayoría. Se dice que la razón es la resistencia de los militares al concepto de seguridad de Sheinbaum”.

Milei se fortalece

El diario berlinés Tageszeitung (TAZ) dedica, por su parte, un artículo a las elecciones municipales de Buenos Aires: «El presidente argentino, Javier Milei, ha ganado el duelo en el sector de la derecha en las elecciones municipales de la capital, Buenos Aires. Su partido, La Libertad Avanza (LLA), obtuvo el domingo algo más del 30% de los votos. El partido del expresidente conservador Mauricio Macri sólo obtuvo el 16% de los votos. Así pues, Propuesta Republicana (PRO) quedó por detrás de la alianza peronista de izquierda moderada Es Ahora, que obtuvo el 27% de los votos. (…)

Javier Milei (archivo)
Javier Milei gana terreno en la derecha argentina.Imagen: FILIPPO MONTEFORTE/AFP

El resultado de las elecciones ha consolidado aún más la pretensión de Milei de liderar en solitario el campo de la derecha. La noche de las elecciones, LLA hizo un llamamiento a unirse al proyecto libertario. El énfasis se puso en la inclusión y la subordinación y no en la formación de una coalición.

La prueba de fuego de su supremacía nacional serán las elecciones parlamentarias de septiembre en la provincia de Buenos Aires, la más poblada y bastión peronista. Aunque el peronismo sólo obtuvo el domingo en la capital algo más del habitual 25% de los votos de su electorado de base, en la provincia podría producirse un duelo entre Milei y la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner”.

(ers/cp)

   La prensa en alemán aborda, entre otros temas, el asesinato de dos altos funcionarios de la capital mexicana, atribuido al crimen organizado. 

Continue Reading