Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

César Iglesias ha recaudado 5,000 millones de pesos con sus acciones

Published

on

La compañía César Iglesias, pionera en la emisión directa de sus acciones en el mercado de capitales dominicano en el 2023, ha podido recaudar 4,948 millones de pesos luego de esa operación, en la que facilitó 38.7 millones de acciones a los inversionistas interesados.

La industria –dedicada a la fabricación, importación, exportación y distribución comercial de productos de consumo masivo– ha podido beneficiarse de este capital para el repago de sus obligaciones financieras, reduciendo sus pasivos y mejorando positivamente sus estados financieros, informó el superintendente del Mercado de Valores, Ernesto Bournigal.

“Actualmente, su endeudamiento bajó de un 57 % a un 36 %. Inicialmente, las acciones que se valoraban a 128 pesos hoy superan ese monto de colocación”, resaltó el funcionario al participar en el encuentro que realiza cada mes la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) para abordar temas de interés para sus agremiados.

Bournigal se refirió a César Iglesias como una historia de éxito de que el sector industrial ha podido beneficiarse del ahorro y el financiamiento a través del mercado de valores dominicano.

Esta valoración la comparten otros conocedores del mercado, como es el caso del socio sénior de Investa Capital Partner y presidente de la Cámara Dominicana del Mercado de Capitales (Cadomca), José Gior Ariza, quien se refirió a César Iglesias como un ejemplo de que el mercado “está abierto” y a la espera de “nuevas emisiones”.

Beneficios a través de otros instrumentos

Durante su alocución en el evento de la AIRD, Bournigal también recordó cómo el mercado de valores ofrece ventajas variadas a aquellas empresas que buscan crecer.

Citó el caso de Acero Estrella, una empresa especialidad en estructuras metálicas para la construcción industrial y de infraestructura que recaudó hasta 2,576 millones de pesos para reducir su deuda existente a través de bonos corporativos.

De igual forma, está el caso del fideicomiso de oferta publica de valores de acciones del Grupo Rica, empresa pionera en establecer un mecanismo de renta variable para que los accionistas transaron sus títulos y que representó el primer paso hacia el mercado accionario, cuyo patrimonio del fideicomiso asciende a 12,819.6 millones de pesos.

“La razón para constituir esto fue cancelar su deuda y financiarse a través del fideicomiso”, apuntó Bournigal.

Una oportunidad para las industrias

Durante el encuentro de la AIRD, su presidente, Virgilio Brache, motivó a los industriales a apoyarse en el mercado de valores como una fuente de financiamiento para expandir sus empresas, a la vez que generan empleos de calidad e innovación a sus procesos.

“Un mercado de valores fuerte no solo diversifica las opciones de inversión, sino que también impulsa una mayor institucionalización de las empresas, fortaleciendo su capacidad de competir en mercados locales e internacionales”, remarcó.

La asociación organizó el panel “La expansión de la industria local a través del mercado de capitales”, que contó con la participación de la vicepresidenta ejecutiva de la Bolsa de Valores de la República Dominicana (BVRD), Elianne Vílchez; el director ejecutivo de Advanced Asset Management, Felipe Amador; el vicepresidente de las filiales de Mercados de Valores del Grupo Popular, José Manuel Cuervo; y el presidente de Cadomca, José Gior Ariza.

Los expertos abordaron las oportunidades y retos de la industria para acercarse al mercado de valores dominicanos, analizaron que hay una mayor participación de este sector en el mercado de valores dominicano en la actualidad y respondieron inquietudes del público en torno al tema.

Además, exhortaron a los presentes a que conozcan más sobre los diferentes instrumentos de inversión disponibles para expandir sus capitales y conseguir financiamiento.

 La compañía César Iglesias, pionera en la emisión directa de sus acciones en el mercado de capitales dominicano en el 2023, ha podido recaudar 4,948 millones de pesos luego de esa operación, en la que facilitó 38.7 millones de acciones a los inversionistas interesados.La industria –dedicada a la fabricación, importación, exportación y distribución comercial de productos de consumo masivo– ha podido beneficiarse de este capital para el repago de sus obligaciones financieras, reduciendo sus pasivos y mejorando positivamente sus estados financieros, informó el superintendente del Mercado de Valores, Ernesto Bournigal.“Actualmente, su endeudamiento bajó de un 57 % a un 36 %. Inicialmente, las acciones que se valoraban a 128 pesos hoy superan ese monto de colocación”, resaltó el funcionario al participar en el encuentro que realiza cada mes la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) para abordar temas de interés para sus agremiados.Bournigal se refirió a César Iglesias como una historia de éxito de que el sector industrial ha podido beneficiarse del ahorro y el financiamiento a través del mercado de valores dominicano.Esta valoración la comparten otros conocedores del mercado, como es el caso del socio sénior de Investa Capital Partner y presidente de la Cámara Dominicana del Mercado de Capitales (Cadomca), José Gior Ariza, quien se refirió a César Iglesias como un ejemplo de que el mercado “está abierto” y a la espera de “nuevas emisiones”.Beneficios a través de otros instrumentosDurante su alocución en el evento de la AIRD, Bournigal también recordó cómo el mercado de valores ofrece ventajas variadas a aquellas empresas que buscan crecer.Citó el caso de Acero Estrella, una empresa especialidad en estructuras metálicas para la construcción industrial y de infraestructura que recaudó hasta 2,576 millones de pesos para reducir su deuda existente a través de bonos corporativos.De igual forma, está el caso del fideicomiso de oferta publica de valores de acciones del Grupo Rica, empresa pionera en establecer un mecanismo de renta variable para que los accionistas transaron sus títulos y que representó el primer paso hacia el mercado accionario, cuyo patrimonio del fideicomiso asciende a 12,819.6 millones de pesos.“La razón para constituir esto fue cancelar su deuda y financiarse a través del fideicomiso”, apuntó Bournigal. Te puede interesar ¿Están todas las inversiones vinculadas al mercado de valores? la brecha que aprovechan estafadores Una oportunidad para las industriasDurante el encuentro de la AIRD, su presidente, Virgilio Brache, motivó a los industriales a apoyarse en el mercado de valores como una fuente de financiamiento para expandir sus empresas, a la vez que generan empleos de calidad e innovación a sus procesos.“Un mercado de valores fuerte no solo diversifica las opciones de inversión, sino que también impulsa una mayor institucionalización de las empresas, fortaleciendo su capacidad de competir en mercados locales e internacionales”, remarcó.La asociación organizó el panel “La expansión de la industria local a través del mercado de capitales”, que contó con la participación de la vicepresidenta ejecutiva de la Bolsa de Valores de la República Dominicana (BVRD), Elianne Vílchez; el director ejecutivo de Advanced Asset Management, Felipe Amador; el vicepresidente de las filiales de Mercados de Valores del Grupo Popular, José Manuel Cuervo; y el presidente de Cadomca, José Gior Ariza.Los expertos abordaron las oportunidades y retos de la industria para acercarse al mercado de valores dominicanos, analizaron que hay una mayor participación de este sector en el mercado de valores dominicano en la actualidad y respondieron inquietudes del público en torno al tema.Además, exhortaron a los presentes a que conozcan más sobre los diferentes instrumentos de inversión disponibles para expandir sus capitales y conseguir financiamiento. Leer más Adafp ratifica su confianza en inversiones de las AFP en acciones de César Iglesias Fondos de pensiones ganan tajada de los dividendos de César Iglesias César Iglesias fortalece su posición financiera en menos de un año; dividirá RD$1,200 millones Economía, Negocios, Irmgard De la Cruz, Santo Domingo, Mercado de valores, Acciones, César Iglesias, Ernesto Bournigal 

Continue Reading