Connect with us
[adrotate banner="4"]

Cine

Cine Inclusivo en RD: Sugar Island Rompe Barreras para Ciegos y Sordos

Published

on

Santo Domingo – La industria cinematográfica dominicana alcanzó un hito histórico en inclusión el pasado 16 de mayo, con la presentación de Sugar Island, la primera película nacional adaptada con audiodescripción para personas con discapacidad visual.

Dirigida por la cineasta Johanné Gómez Terrero, la proyección tuvo lugar en la Fundación Dominicana de Ciegos (FUDSI) ante unos 50 estudiantes, marcando un precedente fundamental en accesibilidad cultural en la República Dominicana.

La iniciativa, propuesta por la propia Gómez Terrero, incorporó la técnica de audiodescripción, una narración que se inserta entre los diálogos para describir lo que ocurre visualmente en la pantalla. Gracias a esta herramienta, las personas con discapacidad visual pudieron disfrutar de la película a través de la audición, captando la estética, la atmósfera y las emociones que transmite la obra.

Erasmo Mañón Henríquez, profesor de orientación y movilidad en el programa de rehabilitación de FUDSI, subrayó la importancia de este tipo de propuestas para la comunidad con discapacidad visual. Explicó que muchas personas que llegan a la fundación lo hacen en situaciones complejas, requiriendo acompañamiento psicológico, capacitación en el uso del bastón blanco y herramientas para integrarse social y culturalmente.

Mañón Henríquez citó el Artículo 30 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas, que consagra el derecho al “goce pleno de la cultura, el arte y la recreación”. Añadió que, si bien la audiodescripción no es un recurso reciente, “en la República Dominicana aún estamos en una etapa muy inicial, y este proyecto representa un avance significativo”.

Después de la proyección, se celebró un foro de intercambio en el que los asistentes compartieron sus impresiones sobre el filme. Se abordaron temas como el posicionamiento afroantillano de la historia, las tensiones dominico-haitianas y la búsqueda de libertad, lo que demostró que el público con discapacidad visual conectó profundamente con el contenido cultural y emocional de la película.

“La película nos pareció fascinante porque recoge tanto la cultura afroantillana como la dominicana en los bateyes. Refleja una realidad actual atravesada por el sincretismo religioso, cultural y político. Felicitaciones por este esfuerzo que abre puertas. Estamos disponibles para seguir apoyando este tipo de iniciativas”, expresó el profesor.

La coordinación del evento estuvo a cargo de la artista y gestora cultural Isabel Spencer, quien expresó: “Como artista, siento que tengo el compromiso social de construir puentes que amplíen el acceso al arte y a la cultura”. Spencer afirmó que considera este tipo de acciones como parte de su responsabilidad humana y profesional.

En sus palabras, Sugar Island “deja una impronta duradera” al abrir un diálogo sobre la inclusión en las artes y al visibilizar el derecho de todos a participar en la vida cultural. También destacó que esto sienta las bases para futuras producciones inclusivas en el cine, el teatro y otras disciplinas artísticas.

Además de la versión con audiodescripción, Sugar Island también cuenta con una adaptación accesible para personas sordas, consolidando así su apuesta por una accesibilidad sensorial integral en el arte dominicano. Esta iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración entre el equipo de producción y organizaciones clave como la Fundación Dominicana de Ciegos (FUDSI) y el Círculo de Mujeres con Discapacidad (CIMUDIS).

Próximamente, se realizará una proyección especial para personas sordas en la sede de CIMUDIS, y se están planificando nuevas funciones inclusivas que tendrán lugar tras el estreno comercial de la película.

La entrada Cine Inclusivo en RD: Sugar Island Rompe Barreras para Ciegos y Sordos aparece primero en Cine Dominicano: Noticias y Críticas del Cine en República Dominicana.

​Santo Domingo – La industria cinematográfica dominicana alcanzó un hito histórico en inclusión el pasado…
La entrada Cine Inclusivo en RD: Sugar Island Rompe Barreras para Ciegos y Sordos aparece primero en Cine Dominicano: Noticias y Críticas del Cine en República Dominicana.  Cine Dominicano 

Continue Reading