Connect with us
[adrotate banner="4"]

EEUU | Ultimas Noticias

Dolton busca expropiar la casa donde creció el papa León XIV para convertirla en museo

Published

on

Las autoridades municipales quieren quedarse con la casa de infancia del actual pontífice, pese al intento de subasta del actual dueñoLas autoridades municipales quieren quedarse con la casa de infancia del actual pontífice, pese al intento de subasta del actual dueño  

En la periferia sur de Chicago, el municipio de Dolton ha anunciado su intención de adquirir, incluso mediante expropiación forzosa, la casa donde pasó su infancia el Papa León XIV, con el objetivo de convertirla en un sitio histórico abierto al público.

El anuncio ha generado debate, ya que el actual propietario había puesto en marcha una subasta privada con la esperanza de obtener el mejor postor. El conflicto entre el interés público y la propiedad privada vuelve al centro del debate, en un contexto donde el nuevo pontífice estadounidense capta la atención mundial.

La casa de infancia del Papa León XIV entra en disputa

Ubicada en el número 212 de East 141st Place, en Dolton, Illinois, la casa fue comprada por los padres de Robert Francis Prevost, hoy conocido como el Papa León XIV, en 1949. La propiedad, una modesta vivienda de 2 pisos con 3 dormitorios y 2 baños, ocupa una parcela de 5,000 pies cuadrados (unos 460 metros cuadrados) y fue completamente renovada el año pasado, antes de que se conociera la elección papal.

El municipio ha comunicado oficialmente a través de una carta su intención de adquirir la propiedad para fines públicos. La misiva, firmada por el abogado municipal Burton S. Odelson y dirigida a la firma de subastas Paramount Realty USA, afirma que Dolton busca comprar la casa “ya sea mediante negociación directa o expropiación forzosa”.

En su comunicación, Odelson subraya que el objetivo del municipio es preservar el legado de León XIV colaborando con la Arquidiócesis de Chicago y otras instituciones para convertir la casa en un museo o lugar histórico accesible a visitantes y peregrinos.

“La intención es rendir homenaje a la figura del primer papa nacido en Estados Unidos, y ofrecer un espacio cultural y educativo”, señala la carta. La iniciativa cuenta con apoyo de diversos sectores locales que ven en esta propiedad una oportunidad de revitalización urbana, impulso turístico y orgullo comunitario.

Un precio que se multiplica tras la elección papal

El actual propietario compró la casa en 2024 por $66,000 dólares, antes de la elección de Prevost como Sumo Pontífice. Posteriormente, el 5 de mayo, la puso en venta por $200,000. Sin embargo, tras el nombramiento de León XIV, el inmueble fue retirado del mercado y ofrecido posteriormente en subasta, con un precio de salida de $250,000 y un plazo que culmina el 18 de junio.

Según declaraciones a medios locales, el propietario tiene intención de maximizar el valor de la propiedad aprovechando su recién adquirida relevancia, aunque esto choca con la propuesta del municipio de Dolton, que ampara su intención en el principio de “dominio eminente”, una figura legal que permite a gobiernos adquirir propiedades privadas para usos públicos, a cambio de una “compensación justa”.

Una vivienda renovada que poco conserva del pasado

Aunque la casa fue el hogar del papa hasta los 14 años, hoy conserva pocos elementos originales. Según declaraciones a la agencia EFE de uno de los contratistas que trabajó en la remodelación, al inicio del proyecto se trataba de una casa “extremadamente humilde, con un solo baño y ventanas de un solo cristal”.

La renovación incluyó baños adicionales, cambio de ventanas, actualización de materiales y modernización de los espacios interiores, lo que ha suscitado preguntas sobre cuánto de la esencia original de la vivienda permanece.

Robert Francis Prevost vivió en esa casa hasta su ingreso al seminario, y luego a la orden de los Agustinos. Aunque regresaba ocasionalmente de visita, su vida clerical lo llevó lejos del modesto barrio de su niñez. Sus padres residieron allí hasta finales del siglo XX.

La elección de Prevost como papa León XIV marcó un hito histórico al ser el primer pontífice estadounidense. Su historia familiar y sus orígenes humildes han captado el interés tanto de medios como de fieles en todo el mundo.

La controversia en torno a la propiedad gira ahora en torno a si debe priorizarse su valor simbólico o su potencial económico. La decisión que tome finalmente el municipio de Dolton, y la posible respuesta del actual propietario ante una eventual expropiación, podrían sentar precedente para casos similares en Estados Unidos.

Mientras tanto, la subasta sigue en marcha y las visitas de posibles compradores continúan, mientras la comunidad espera saber si este pedazo de historia papal permanecerá en manos privadas o se convertirá en un espacio de memoria pública.

Sigue leyendo:

* Chicago White Sox rinde tributo al Papa León XIV con un mural especial
* Chef argentino rinde homenaje al papa León XIV, creación sorprende en redes
* ¿El papa León XIV debe pagar impuestos a EE.UU.?

 

Continue Reading