Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

Fraude eléctrico: Notifica a nueve recicladoras por conexión irregular

Published

on

La Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (Pgase) informó que este jueves, con apoyo técnico de Edeeste, intervino 17 empresas recicladoras en el municipio Santo Domingo Norte (Santo Domingo), tras denuncias de conexiones eléctricas ilegales.

El operativo, realizado en los sectores Jamaica, Duquesa y Los Cazabes, reveló múltiples irregularidades.

  • Nueve negocios fueron notificados por anomalías y se incautaron cinco transformadores usados sin autorización para alimentar procesos industriales, refiere una nota de prensa.

La jornada fue encabezada por el titular interino de la PGASE, José Aníbal Carela, quien aseguró que continuarán las acciones para combatir el fraude eléctrico en todo el país.

  • “Seguiremos actuando con firmeza y en coordinación con las instituciones del sector”, afirmó, conforme al documento.

Según Edeeste, las conexiones ilegales detectadas representan un consumo mensual de 312,930 kilovatios hora, equivalente a unos 3 millones de pesos.

 

El operativo también contó con el acompañamiento de la Superintendencia de Electricidad (SIE), como parte de un plan interinstitucional para reforzar la supervisión del sistema eléctrico.

  • Estas acciones se enmarcan en la aplicación de la Ley General de Electricidad 125-01, que busca garantizar el uso legal del servicio, prevenir pérdidas y fortalecer la sostenibilidad del sistema energético nacional.

 

 La Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (Pgase) informó que este jueves, con apoyo técnico de Edeeste, intervino 17 empresas recicladoras en el municipio Santo Domingo Norte (Santo Domingo), tras denuncias de conexiones eléctricas ilegales.El operativo, realizado en los sectores Jamaica, Duquesa y Los Cazabes, reveló múltiples irregularidades. Nueve negocios fueron notificados por anomalías y se incautaron cinco transformadores usados sin autorización para alimentar procesos industriales, refiere una nota de prensa.La jornada fue encabezada por el titular interino de la PGASE, José Aníbal Carela, quien aseguró que continuarán las acciones para combatir el fraude eléctrico en todo el país. “Seguiremos actuando con firmeza y en coordinación con las instituciones del sector”, afirmó, conforme al documento.Según Edeeste, las conexiones ilegales detectadas representan un consumo mensual de 312,930 kilovatios hora, equivalente a unos 3 millones de pesos.  Leer más Autoridades desmantelan fraude eléctrico millonario en hotel de Santo Domingo Este El operativo también contó con el acompañamiento de la Superintendencia de Electricidad (SIE), como parte de un plan interinstitucional para reforzar la supervisión del sistema eléctrico. Estas acciones se enmarcan en la aplicación de la Ley General de Electricidad 125-01, que busca garantizar el uso legal del servicio, prevenir pérdidas y fortalecer la sostenibilidad del sistema energético nacional.  Economía, Energía, Diario Libre, Santo Domingo Norte, Edeeste, fraude eléctrico, Pgase 

Continue Reading