Deporte Motor
Márquez vuelve a empezar un paso por delante

Marc Márquez ha vuelto a empezar en Inglaterra un paso por delante de la competencia en MotoGP, aunque el final de la sesión no fue el deseado para él ni para los miembros del box rojo del Ducati Lenovo. El sólido líder de la general volvió a boxes al ralentí, con lo que no fue que su moto se quedara sin gasolina, y ya en el box no pudo regresar a pista porque la moto con la que había comandado el FP1 tenía un problema y la que le esperaba en el box no estaba lista y se quedaron sin tiempo.
Logró el mejor crono pese a acabar el FP1 con algún problema técnico que le impidió salir para efectuar los ensayos de salida.
Marc Márquez ha vuelto a empezar en Inglaterra un paso por delante de la competencia en MotoGP, aunque el final de la sesión no fue el deseado para él ni para los miembros del box rojo del Ducati Lenovo. El sólido líder de la general volvió a boxes al ralentí, con lo que no fue que su moto se quedara sin gasolina, y ya en el box no pudo regresar a pista porque la moto con la que había comandado el FP1 tenía un problema y la que le esperaba en el box no estaba lista y se quedaron sin tiempo.
Las caras de contradicción de Gigi Dall’Igna, que ordenó sin éxito que arrancaran la segunda moto para esa breve sesión de ensayos de salida, y la de Davide Tardozzi, contrastaban con la de un Márquez que no le dio demasiada importancia y que, tras quitarse los guantes y el casco, se puso a hablar con su técnico e ingenieros sobre sus sensaciones en la moto para buscar la manera de seguir mejorando.
Como de costumbre, el octacampeón no cambió de neumáticos en sus 18 vueltas, algo que sí hizo Franco Morbidelli en el tramo final para auparse a la segunda plaza, exactamente a 0.365 del mejor crono de un Marc que se quedó en 1:58.702, aún lejos del 1:57.309 que figura como la vuelta más rápida dada a Silversone sobre dos ruedas, en poder de Aleix Espargaró desde el año pasado con la Aprilia. El de Granollers ahora está en pista con la Honda como piloto invitado en calidad de piloto de pruebas y ha arrancado 21º a 2.5 de la cabeza.
Los diez primeros de este FP1 han sido los citados Márquez, Morbidelli y Álex Márquez, Bezzecchi (cree en el potencial de la Aprilia y dice que los resultados aún están por debajo de lo que se puede conseguir), Miller, Maverick, Quartararo, Bagnaia, Rins y Acosta, que el domingo cumplirá 21 años. Más atrás, Aldeguer 11º, Mir 13º, Raúl Fernández 17º y Aleix 21º.