Deporte Motor
MotoGP es imprevisible
Aunque pueda parecer que Marc Márquez está firmando una hegemonía total en este inicio de año, lo cierto es que MotoGP sigue siendo de lo más imprevisible. Puede que no a un nivel tan alto como en los últimos años, pero la realidad es que, pese a que el español es líder con 22 puntos de ventaja sobre su hermano, Álex Márquez, y haya ganado todos los esprints de lo que va de calendario, sus errores en Austin y en Jerez, junto a la lluvia que protagonizó el GP de Francia, la categoría reina del Mundial ha tenido cuatro ganadores diferentes en las últimas cuatro carreras. Por orden, Francesco Bagnaia (Austin), Marc Márquez (Qatar), Álex Márquez (Jerez) y un sorprendente Johann Zarco (Le Mans).
Pese al dominio histórico de Marc Márquez en los esprints, la categoría reina ha tenido hasta cuatro ganadores diferentes en las últimas cuatro carreras.
Aunque pueda parecer que Marc Márquez está firmando una hegemonía total en este inicio de año, lo cierto es que MotoGP sigue siendo de lo más imprevisible. Puede que no a un nivel tan alto como en los últimos años, pero la realidad es que, pese a que el español es líder con 22 puntos de ventaja sobre su hermano, Álex Márquez, y haya ganado todos los esprints de lo que va de calendario, sus errores en Austin y en Jerez, junto a la lluvia que protagonizó el GP de Francia, la categoría reina del Mundial ha tenido cuatro ganadores diferentes en las últimas cuatro carreras. Por orden, Francesco Bagnaia (Austin), Marc Márquez (Qatar), Álex Márquez (Jerez) y un sorprendente Johann Zarco (Le Mans).
Y lo más loco de todo es que no todas las victorias han sido de Ducati. Después de mucho tiempo, Honda se ha podido colar entre los vencedores y volver a ganar con el francés, en su gran premio de casa, ante su afición y con una moto del equipo satélite que devuelve un poco más a la vida a los japoneses, que todavía están lejos del nivel que han demostrado históricamente. Pero al menos es un paso adelante importante para los del ‘ala dorada’, quienes siguen trabajando a destajo. Y aunque saben que la lluvia fue su mejor aliado, la realidad es que también acertaron en la estrategia, así que también tienen todo el mérito. Pero en el GP de Gran Bretaña todo puede cambiar.
Se trata de uno de los circuitos más históricos del calendario, pero también uno de los más impredecibles. El tiempo no siempre acompaña y, aunque para el domingo no hay gran previsión de lluvia, sí la hay para el sábado en el esprint. ¿Podrá cortarse la racha de Marc Márquez en las carreras cortas? Es una duda que está por resolver, aunque Silverstone es dueña de un récord que pocas veces se ha visto en la historia del Mundial: en las últimas diez carreras que se han disputado en este trazado británico, ha habido hasta diez ganadores diferentes. Desde 2013 hasta 2024, con las ausencias de 2018 por las intensas lluvias y 2020, por la pandemia del coronavirus, que obligó a cancelar la prueba.
Márquez, diez años sin ganar en Silverstone
Llega líder del campeonato y ya a una distancia considerable, pero Márquez no puede permitirse más fallos. Y así lo demostró en Le Mans, donde las condiciones le hicieron conformarse con un segundo puesto que, ante las caídas de Bagnaia y Álex, sabía a victoria. Puntos para su casillero y una distancia de más de 50 puntos con su compañero de equipo. Líder en solitario y con margen de error después de sus fallos en este inicio de año. Pero Marc siempre tiene sed de victorias. Y más en un circuito donde hace ya más de diez años que no gana.
La última vez fue en 2014. Se llevó el triunfo en el GP de Gran Bretaña, siendo parte de un Repsol Honda Team que imponía su mano dura en el Mundial. De hecho, esta victoria fue la undécima de una temporada en la que enganchó una racha de hasta diez triunfos del español que, además, le llevaron directo a su segundo título mundialista en la máxima categoría del motociclismo. Así que, de conseguirlo este 2025, incluso podría ser un buen presagio. Aunque eso suponga romper el récord del circuito y evitar el undécimo ganador diferente. Pero también la buscará su hermano, Álex, que ha ganado más recientemente en Reino Unido. Se llevó el triunfo en el esprint del 2023.
Bagnaia, a recuperarse
Quien también intentará romper ese récord es Pecco Bagnaia. Tras un fin de semana desastroso en Le Mans, el italiano buscará reencontrarse con la victoria y recuperar así una motivación que ha ido perdiendo con su Ducati. No encuentra las mejores sensaciones con una moto que tampoco ha cambiado tanto de un año a otro y, aunque el equipo está volcado en encontrar una solución para su bicampeón, no está resultando fácil.
En el pasado, Bagnaia consiguió ganar en Silverstone en 2022, año de su primer título en MotoGP, pero además, también ha subido al podio en las dos pasadas temporadas. Podrá pedirle consejo a su amigo y mentor, Valentino Rossi, el piloto que ha ganado más en Silverstone, con hasta cinco triunfos (2000, 2001, 2002, 2004 y 2005). Aunque habrá que ver si la imprevisibilidad sigue reinando en el GP de Gran Bretaña.
Diez ganadores en diez GP de Gran Bretaña
Año | Piloto | Marca |
---|---|---|
2013 | Jorge Lorenzo | Yamaha |
2014 | Marc Márquez | Honda |
2015 | Valentino Rossi | Yamaha |
2016 | Maverick Viñales | Suzuki |
2017 | Andrea Dovizioso | Ducati |
2019 | Álex Rins | Suzuki |
2021 | Fabio Quartararo | Yamaha |
2022 | Francesco Bagnaia | Ducati |
2023 | Aleix Espargaró | Aprilia |
2024 | Enea Bastianini | Ducati |
*En 2018 y en 2020, no se corrió en Silverstone. El primer año se suspendió la carrera por las intensas lluvias y, dos años después, por la pandemia del coronavirus.