Turismo
Hoteleros ven positiva la regulación para plataformas de renta corta

Las plataformas de renta corta se han popularizado en los últimos años. De hecho, se erigen como una opción de alquiler de propiedades para turistas extranjeros, así como para los residentes.
Las plataformas de renta corta se han popularizado en los últimos años. De hecho, se erigen como una opción de alquiler de propiedades para turistas extranjeros, así como para los residentes.
La postura de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo y del Clúster Turístico de Santo Domingo sobre la participación de esta modalidad en el mercado dominicano es que sea regulada.
“Nosotros promovemos un entorno de regulación para algunas de estas plataformas y modalidades”, afirmó Yudit García, quien es la presidente de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD), durante su participación en la Dominican Annual Tourism Exchange (DATE), correspondiente a 2025.
García valoró la importancia del dinamismo en la ciudad de Santo Domingo, así como del crecimiento urbano, inmobiliario y hotelero, lo cual consideró es “positivo”. No obstante, destacó la necesidad de esfuerzos para equilibrar ese crecimiento.
Durante su participación en la 25 edición de DATE, la titular de la AHSD admitió que la demanda de hospedaje en los hoteles de la capital dominicana no excede la oferta que ha sido instalada; sin embargo, explicó que están trabajando en colaboración para impulsar la ciudad como un destino turístico diverso.
En alianza con el Ministerio de Turismo están trabajando en impulsar lugares urbanos específicos de Santo Domingo para posicionarla como una opción atractiva para el turismo.
Asimismo, resaltó la confianza que hay en la ciudad para establecer franquicias internacionales, debido a que un 90% son marcas internacionales, lo cual beneficia la posición de República Dominicana como destino turístico.
Archivado en: Hotelerosplataformasrenta corta