Connect with us
[adrotate banner="4"]

Cine

Películas Dominicanas que Compiten con Hollywood en la Pantalla Grande

Published

on

El cine dominicano está atravesando una de las etapas más impactantes y trascendentales de su historia contemporánea. Por primera vez —fuera del marco de un festival— nueve películas dominicanas se exhiben simultáneamente en cartelera, marcando un antes y un después en la evolución de nuestra industria. Esta hazaña no solo evidencia el crecimiento del cine criollo, sino que lo coloca en una posición de competencia directa con superproducciones de Hollywood como Lilo & Stitch, Misión Imposible, Karate Kid y Thunderbolts.

A esta celebración se suma también el estreno internacional de La Grande, un retrato íntimo de la legendaria Fefita La Grande, que actualmente se encuentra en cartelera en los Estados Unidos, mostrando al mundo la historia no contada de una de las figuras más icónicas del merengue dominicano. A través de recuerdos y momentos clave de su vida, esta película revela el lado humano de una artista que, tras décadas de trayectoria, fue finalmente reconocida en el año 2016 con el Premio Soberano.

Lo que hace aún más extraordinario este momento es que estas películas no se conforman con “estar presentes”: luchan por su lugar en la pantalla grande y lo hacen con propuestas sólidas, géneros diversos, actuaciones memorables y un lenguaje visual que celebra lo mejor de nuestra cultura caribeña.

En esta nota, te ofrecemos una guía completa con las sinopsis detalladas de cada producción. Porque si alguna vez hubo un momento perfecto para apostar por el cine dominicano, es ahora.

1. De Sicilia a Santo Domingo

Género: Documental | Clasificación: S/R 
Director: Pablo Lozano | Productor: Sky Films
Protagonistas: Edwin Santana, T.J. English, Antonio Monda, Ciro Bianchi, Lou Di Palo, Zenaida Méndez

Sinopsis:
Esta producción documental explora una historia poco conocida pero fascinante: la relación entre la República Dominicana, la mafia italoamericana y el rodaje de El Padrino II en suelo dominicano hace cincuenta años. A través de entrevistas, archivos históricos y análisis profundos, el filme revela cómo se alinearon factores geopolíticos, económicos y sociales para que esta superproducción de Hollywood tocara tierras caribeñas. Un viaje que conecta el poder, el exilio y la migración dominicana con las raíces de la Cosa Nostra.

2. La Bachata de Biónico

Género: Comedia / Drama | Clasificación: R/16 
Director: Yoel Morales | Protagonistas: Manuel Raposo, El Napo, Bárbara Plaza, María Tavárez

Sinopsis:
Biónico es un joven con un pasado de adicciones que intenta reinsertarse en la sociedad tras su proceso de rehabilitación. Su motivación: su prometida, La Flaca, con quien sueña construir un hogar estable. A través de escenas cargadas de humor y ternura, vemos su lucha diaria por conseguir empleo y mantenerse limpio, apoyado por su fiel compañera Calvita. La película captura las realidades de la calle con sensibilidad, humor criollo y un toque de romance.

3. La Güira y La Tambora

Género: Drama / Romance | Clasificación: S/R
Director: Adrián Pucheu | Protagonistas: Pachy Méndez, Olga Valdez, Miguel Alcántara

Sinopsis:
Daniel es un humilde músico de merengue típico que toca la tambora en su pueblo. Su rutina cambia cuando conoce a Isabel, una joven elegante que se muda desde la ciudad. La atracción entre ellos crece mientras Daniel se prepara para una competencia musical local. El dilema: ¿debe seguir su pasión por la música o conquistar el corazón de Isabel? Una historia llena de identidad cultural, sonidos tradicionales y el eterno dilema entre el arte y el amor.

4. Libélula

Género: Drama | Clasificación: R/14 
Director: Ronni Castillo | Protagonistas: Judith Rodríguez, Pepe Sierra

Sinopsis:
María, una mujer dominicana residente en Nueva York durante los años 80, vive en un sótano oscuro, alejada del mundo exterior. La llegada de un enigmático visitante despierta en ella recuerdos enterrados: migración, traición, familia. A través de flashbacks y diálogos intensos, la película desvela secretos del pasado que moldearon su destino. Libélula es un drama íntimo, cargado de simbolismo y emociones, sobre los costos del sueño americano.

5. Pepe

Género: Drama / Experimental | Clasificación: R/14 
Director: Nelson Carlo de Los Santos Arias

Sinopsis:
Una narración surreal y única: la voz de Pepe, un hipopótamo que fue traído a América y cuya historia termina trágicamente. Desde su perspectiva, se reflexiona sobre el tiempo, la colonización, el absurdo y la violencia. Una película filosófica, provocadora y distinta a todo lo que hayas visto, que utiliza la figura de un animal para representar el legado de la dominación y la alienación cultural.

6. Día 8

Género: Drama | Clasificación: R/12 
Director: José Gómez | Protagonistas: Juan Ángel Sanper, Angeline Monegro

Sinopsis:
Yira es una influencer en ascenso, atrapada entre la vanidad de las redes sociales y el dolor de una familia fragmentada. Cuando su hermana menor cae gravemente enferma, comienza una búsqueda desesperada de sentido y fe. Un misterioso sacerdote canadiense —ya fallecido— se convierte en su guía espiritual a través de videos en YouTube. Una historia contemporánea sobre el amor fraternal, el vacío digital y la redención.

7. Los Rechazados

Género: Comedia / Aventura | Clasificación: R/14 
Director: Yasser Michelén | Protagonistas: Santiago Matías, Manolo Ozuna, El Napo

Sinopsis:
Un grupo de “tigueres” dominicanos termina involucrado en una misión secreta para salvar el mundo desde las profundidades del océano. Con personajes excéntricos y situaciones absurdas, esta película combina acción, humor y parodia social, capturando el espíritu callejero dominicano con sátira y carisma.

8. Sanky Panky 4: De Safari

Género: Comedia | Clasificación: S/R
Director: Elías Acosta | Protagonistas: Fausto Mata, Tony Pascual, Aquiles Correa

Sinopsis:
Carlitos gana un viaje a África en una rifa de su trabajo en una fábrica de chocolate. Decide llevar a sus inseparables amigos Chelo y Genaro. Pero una vez allá, el trío se separa y cada uno termina en una tribu diferente, dando lugar a las aventuras más absurdas, cómicas y extravagantes de la saga. Con referencias culturales y carcajadas aseguradas, esta entrega es puro entretenimiento tropical.

9. Dossier de Ausencias

Género: Drama / Documental | Clasificación: S/R 
Director: Rolando Díaz | Protagonistas: Judith Rodríguez, Moraima Laseter

Sinopsis:
Mientras investiga la historia de una niña adoptada, una periodista descubre una red de relatos desgarradores sobre madres separadas de sus hijos, adopciones ilegales y el poder del amor materno. Con testimonios reales y dramatizaciones conmovedoras, esta película documental ofrece una mirada íntima a un problema muchas veces ignorado, con una sensibilidad que deja huella.

Ver cine dominicano en pantalla grande es más que entretenimiento: es un acto de identidad. Es aplaudir nuestras historias, acentos, paisajes y conflictos. Estas nueve películas no solo entretienen, también enriquecen el alma y reafirman el talento nacional. Si el cine es un espejo de la sociedad, estas producciones lo demuestran con profundidad y orgullo.

No te pierdas la oportunidad de apoyar el cine local y ser parte de este momento histórico.

Por Marc Mejía

La entrada Películas Dominicanas que Compiten con Hollywood en la Pantalla Grande aparece primero en Cine Dominicano: Noticias y Críticas del Cine en República Dominicana.

​El cine dominicano está atravesando una de las etapas más impactantes y trascendentales de su…
La entrada Películas Dominicanas que Compiten con Hollywood en la Pantalla Grande aparece primero en Cine Dominicano: Noticias y Críticas del Cine en República Dominicana.  Artículos 

Continue Reading