Economia
Eddy Olivares: Hay voluntad firme para que tengamos un nuevo Código de Trabajo

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El ministro de Trabajo, doctor Eddy Olivares, aseguró que hay una voluntad muy firme para que se convierta en una realidad en el menor tiempo posible la reforma del Código de Trabajo, la cual tendrá incorporada nuevas figuras como la regulación de las plataformas digitales y el primer empleo para la juventud.
Entrevistado por el periodista Federico Méndez en el programa «Esferas de Poder», Olivares aseguró que reforma laboral es importantísima porque el Código de Trabajo se quedó perdido en el siglo pasado, ya que hace 33 años que se le hicieron cambios a la normativa.
“Por lo tanto, hay un anacronismo en una gran parte del texto del Código y tenemos que colocar el sistema de trabajo en el siglo XXI, y por eso es tan importante que tengamos en Código y así va a ser”, enfatizó.

Olivares informó que sugirió la inclusión en la reforma de dos aspectos importantes, uno de los cuales tiene que ver con la regulación de las plataformas digitales que juegan un papel importantísimo en el mercado laboral.
“Las plataformas todavía no están diversificadas, laboralmente hablando, como sabemos ocurrirá en el futuro, hay formas de trabajos a través de la plataforma que todavía desconocemos, pero que llegarán a funcionar”, agregó.
En ese sentido, el funcionario planteó que es importante que las plataformas sean parte de la reforma laboral.
“Estamos hablando del transporte de mercancías, el transporte de personas, todo lo que implica la posibilidad del uso de estas plataformas para brindar ese tipo de servicio”, adujo.
El funcionario entiende muy necesario que forme parte del Código de Trabajo con un marco mientras se discute en su implementación, porque ya hay países como Francia, Italia y Costa Rica donde se legisló la relación con las plataformas.
Olivares declaró que también en la reforma que cursa en el Congreso Nacional se agregó la figura del primer empleo, que busca ser un espacio para la juventud.
“Cuando un joven empieza a trabajar en un empleo formal, es muy difícil que lo haga en el futuro en un empleo informal, y si empieza a trabajar en un empleo formal, comienza a cotizar para el sistema de la seguridad social y ahí juega un papel muy importante las pensiones”, significó.
Afirmó que el primer empleo es una gran oportunidad para los jóvenes porque los ayuda a conducirse por el camino correcto, por lo cual sugirió su inclusión en la reforma para su legalización.
Consideró que esto hará que tanto el gobierno como los empresarios se sientan comprometidos con el primer empleo, por ser vital para los jóvenes.
Olivares dijo que la reforma resulta muy conveniente para los empresarios, porque en el actual sistema la ejecución de una sentencia laboral podría significar la aniquilación de una empresa relativamente pequeña, porque cuando el trabajador tiene una sentencia firme, sin importar el monto termina en una ejecución aparatosa.
Sin embargo, sostuvo que la incertidumbre de que sea desmantelada una empresa a través de ese mecanismo no va a ocurrir, porque la reforma plantea la mediación como un paso fundamental, la cual garantizará que no se llegue a la litis jurisdiccional, sino que se resuelvan los casos amigablemente.
Sostuvo que la reforma del Código de Trabajo marcha muy bien y la comisión especial del Senado que estudia el proyecto ha hecho un gran trabajo en el proceso de consulta en procura de lograr hacer una realidad la iniciativa.
Olivares dijo que el texto de la reforma fue conocido por los tres sectores que intervienen en el ámbito laboral, a pesar de lo cual la comisión invitó a otros actores para escuchar las sugerencias de lugar.
“En ese sentido, ellos ya están en el proceso de revisión de la propuesta al plenario del Senado de la República”, subrayó.
El funcionario expuso que luego el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, está esperando la remisión de la pieza que haga el Senado para conocer en el menor tiempo posible el proyecto.
Afirma que se está trabajando para continuar disminuyendo la informalidad laboral
El ministro de Trabajo, doctor Eddy Olivares, afirmó que la meta existente es continuar bajando la informalidad hasta llevarla al 50 %, con tendencia a continuar disminuyéndola, con el incremento de la formalización ocupacional en el país.
Comentó que el proceso gradual de superación de la informalidad es lento por la cantidad de trabajadores que implica incorporar a la formalización de sus puestos de trabajo.
“Pero la informalidad es un trabajo no decente, entonces la formalidad es el trabajo decente”, recalcó.
Indicó que hasta hace tres meses, el país registraba un 56% de informalidad, pero en el último trimestre se redujo a un 53.4 %.
“Es decir, que fue un salto gigantesco, el más grande que se ha dado, en cuanto al avance de la formalidad y la reducción de la informalidad, en ese sentido, es una gran noticia esa y seguimos trabajando fuerte para tratar de que la mayor cantidad de trabajadores entren a la formalidad”, acotó.
Olivares aseguró que la formalidad le conviene tanto al trabajador como al empresario, quien no tiene que preocuparse porque el empleado estará protegido con temas como un accidente laboral y una pensión para el futuro.
La entrada Eddy Olivares: Hay voluntad firme para que tengamos un nuevo Código de Trabajo se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).
Economía, Portada, Eddy Olivares, Esferas de Poder, Ministerio de Trabajo
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El ministro de Trabajo, doctor Eddy Olivares, aseguró que hay una voluntad muy firme para que se convierta en una realidad en el menor tiempo posible la reforma del Código de Trabajo, la cual tendrá incorporada nuevas figuras como la regulación de las plataformas digitales y el primer empleo para
La entrada Eddy Olivares: Hay voluntad firme para que tengamos un nuevo Código de Trabajo se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).