Mundo Motor
La DGT redobla la vigilancia de los motoristas hasta octubre
La campaña de control ya ha comenzado y se centrará en las vías más frecuentadas por estos usuarios durante los fines de semana. Leer
Hasta el pasado jueves, 93 motoristas habían fallecido en accidentes de tráfico en carretera. Son tres menos que en el mismo periodo del año pasado, pero, con independencia de ello, a la DGT le preocupa desde hace tiempo un hecho estructural: Después de Italia, España tiene el segundo parque de motos y ciclomotores más grande de Europa, con seis millones de vehículos que suponen un 15% del parque total en circulación. Sin embargo, sus usuarios representan el 27% de las víctimas mortales.
Esto hace que el colectivo siempre esté bajo una vigilancia especial, que este año se amplia con una campaña de control que ya ha comenzado y se mantendrá hasta el mes de octubre, ya que con el buen tiempo, el uso de las motos se multiplica. Especialmente los fines de semana (solo en el último de abril hubo seis motoristas fallecidos) y en las carreteras secundarias.
Los adelantamientos antirreglamentarios, el no uso del casco, los excesos de velocidad y el consumo de alcohol y drogas constituyen los principales factores de riesgo, así como la mayor parte de las infracciones cometidas por los motoristas.
Además, la DGT tiene perfectamente identificado el perfil de quienes sufren los accidentes: un varón de entre 25 y 64 años, con más de 10 años de permiso, aunque los fines de semana también se registran fallecidos de menor edad; y que usa una motocicleta de alta cilindrada.
Las carreteras convencionales son las vías donde fallecen 8 de cada 10 motoristas. Por tipo de accidente, más de la mitad de las víctimas mortales son por salida de la vía, sin ningún otro vehículo implicado, aunque en los fines de semana aumenta el número de colisiones.
Además de la presencia física de los agentes, de los controles de velocidad o del uso de helicópteros, la DGT seguirá empleando las motos camufladas que, con dos agentes a bordo, patrullan las carreteras desde hace un par de años.