Deporte Motor
Lo que le faltaba al caso Martín-Aprilia… victoria de Bezzecchi

“Esperemos que sea un mensaje para Jorge (Martín) de que tenemos una moto que puede ganar con él también”, senteció Massimo Rivola, el jefazo de Aprilia, a todo el micrófono que se le acercó después de que Marco Bezzecchi se alzara con la victoria en el GP de Gran Bretaña. El italiano ya se había quedado a las puertas del podio en el esprint y en la carrera del domingo firmó una fantástica remontada desde el décimo puesto de la parrilla al primero, por delante de Zarco y Márquez, que firmaba un segundo o tercero antes de empezar, pero al que luego le dejó mala cara su resultado, tras una carrera en la que el viento y el frío complicó a todos las cosas y rompió los pronósticos, pero en la que a él y a su hermano les acompañó mucho la suerte.
Carrera con dos salidas con remontada de Bez desde el 10º y podios de Zarco y Márquez, que se pasó seis veces con Morbidelli al final.
“Esperemos que sea un mensaje para Jorge (Martín) de que tenemos una moto que puede ganar con él también”, senteció Massimo Rivola, el jefazo de Aprilia, a todo el micrófono que se le acercó después de que Marco Bezzecchi se alzara con la victoria en el GP de Gran Bretaña. El italiano ya se había quedado a las puertas del podio en el esprint y en la carrera del domingo firmó una fantástica remontada desde el décimo puesto de la parrilla al primero, por delante de Zarco y Márquez, que firmaba un segundo o tercero antes de empezar, pero al que luego le dejó mala cara su resultado, tras una carrera en la que el viento y el frío complicó a todos las cosas y rompió los pronósticos.
La prueba de MotoGP volvió a resultar una locura, empezando desde la primera salida, porque hubo dos. Tras la primera, Álex Márquez se ponía en cabeza, pero se iba al suelo al perder la rueda delantera en la primera frenada. Heredó el liderato Márquez, pero se fue al suelo en la curva 16 de la segunda vuelta, porque se encontró aceite en la pista fruto de la caída entre Áleix Espargaró y Franco Morbidelli al pasar por allí en el giro anterior. Parecía carrera acabada para los dos Márquez a las primeras de cambio, pero era su día de suerte…
La bandera roja apareció nada más caerse Marc y con el reglamento actual se permitía a todo el piloto que pudiera volver a la parrilla para una segunda salida al no completarse aún las tres primeras vueltas. Eso le dio una segunda oportunidad a los cuatro pilotos caídos, siendo Marc el que mejor la aprovechó con un tercer puesto que le hace más líder, porque empezaba la carrera con 19 puntos de renta sobre su hermano y se va con 24, dos más de los que traía a Inglaterra. Y respecto a Pecco la diferencia es mucho mayor, porque el italiano se cayó en la cuarta vuelta cuando iba 13º y se queda ya a 72 puntos del líder.
Pese al botín en clave de título, Marc estaba más serio que otras veces, porque sufrió mucho. Llegó a bajar hasta la novena plaza después de colarse él y Pecco en la vuelta 3. Al español le hizo un simie su Ducati, se le abrieron las pastillas del disco delantero y se salió en el siguiente viraje. A partir de ahí, a remar hacia delante y, cuando parecía que tenía ya el tercero asegurado, Morbidelli le pasó hasta tres veces en la última vuelta, con el correspondiente contraataque del español, que cruzó la meta con sólo 17 milésimas de ventaja sobre el italiano.
Ambos acabaron muy lejos del ganador, a seis segundos de un Bez que heredó la victoria por la desgracia de Quartararo. El francés iba lanzado a por la victoria, con cuatro segundos y medio de renta sobre el primero de sus perseguidores, pero se le rompió la Yamaha en la vuelta 12, exactamente el device trasero y su M1 se volvió inconducible. El francés no pudo controlar el llanto incluso a la hora de hablar con los periodistas con la carrera ya terminada. Una pena, porque se la merecía.
Tras los cuatro primeros ya citados, completaron las diez primeras plazas Álex Márquez, Acosta (salía decimocuarto y se dio una alegría así en el día de su cumpleaños, 21), Miller, Marini, Aldeguer y Di Giannantonio. Fue protagonista por momentos Mir, que llegó a pelear por la sexta plaza, pero acabó undécimo, seguramente lastrado por su mano derecha lesionada en Le Mans. Más atrás, Maverick 12º, Fernández 13º y Rins 14º.
Clasificación GP
Clasificación Mundial