Deporte Motor

Senna se lleva la victoria en el carrerón de Moto2

Published

on

Carrerón de Moto2. La mejor prueba de la temporada. La mejor de los últimos tiempos. Y con un podio inédito, con tres banderas poco habituales en la ceremonia de entrega de trofeos: la australiana de Senna Agius, la brasileña de Diogo Moreira y la colombiana del Colombiano de Madrid, David Alonso.

Seguir leyendo

Haría falta un podio de cuatro cajonés para premiar al australiano, Moreira, Alonso y Canet, que es el que acabó fuera por 20 milésimas.  

Carrerón de Moto2. La mejor prueba de la temporada. La mejor de los últimos tiempos. Y con un podio inédito, con tres banderas poco habituales en la ceremonia de entrega de trofeos: la australiana de Senna Agius, la brasileña de Diogo Moreira y la colombiana del Colombiano de Madrid, David Alonso.

No hubo espacio para la española esta vez aunque en carreras como la de Silverstone haría falta un podio de cuatro cajones para hacer justicia, porque Arón Canet se quedó a las puertas del podio por sólo 20 milésimas. Y eso que se puso en cabeza de la prueba a tres curvas del final, pero aún así acabó cuarto.

Se tiró a por el valenciano en la última vuelta Alonso, en la frenada de la 15. Canet contraatacó en la siguiente curva, muy apurado y eso hizo que Senna superara a la salida del viraje a Arón y David. Aún quedaban dos virajes por delante, espacio suficiente para que aún hubiera lío, porque Moreira se tiró por dentro a por los dos que llevaba delante y por un instante se pusieron los tres en paralelo generando una imagen tan preciosa como inolvidable. Eso dio aire a Agius para que que no le molestara ya nadie en la última curva y pudo cruzar la meta con 0.434 sobre Moreira, que batió a su vez por 64 milésimas a Alonso, que por su parte recuperaba la tercera posición superando a Canet a la salida de la última curva y por el estrecho margen de 20 milésimas.

Alucinante. Y testigo directo fue Guevara, que se quedó a poco más de una décima del cuarto. El balear fue uno de los cinco que lideró en algún momento la prueba, los ya mencionados, y se dio la circunstancia de que Senna sólo líderó durante tres curvas. Fueron las últimas, las más importantes y para unir su nombre a los de Carruthers, Hansford, Stoner, Remy Gardner y West como ganadores australianos en la categoría intermedia.

Faltó sólo en la pelea por las plazas de honor la presencia de Manuel González, que partía segundo en la parrilla, pero cayó relegado a la undécima plaza por una mala salida. Le falló el control de salida de su moto y la rueda delantera se le levantó hasta cuatro veces. Se rehizo algo y en la vuelta cuatro era séptimo cuando se fue al suelo. Intentó pasar sin espacio en la curva 6 a Baltus, que no cedió, y acabaron los dos en el suelo. El español se enfadó, pero no fue culpa del belga. Lo bueno para él es que con el follonazo final pudo salvar el liderato, porque Canet sólo le recuperó finalmente 13 puntos y continúa mandando con tres de ventaja sobre el valenciano.

Entraron en zona de puntos, Ramírez 9º, López 10º, Arenas 12º y Navarro 15º. Más atrás, García 16º, Holgado 18º y Muñoz 21º. Ortolá no acabó la carrera.

Noticias relacionadas

Una última reflexión, sobre David Alonso. El campeón de Moto3 ha subido por vez primera al podio de Moto2 en el circuito en el que logró su primera victoria mundialista, en 2023, saliendo último, y aquí lo ha hecho con un trancazo que le impedía respirar bien, pero que no obstaculizó su extraordinario pilotaje. Hay que recordar que él es de los especiales y estaba claro que llegaría antes o después a las primeras posiciones. A ver quien le aparta de ahí a partir de ahora…

 

Actualidades

Salir de la versión móvil