Economia
Destacan en Perú avances de República Dominicana en promoción y abogacía de la competencia

EL NUEVO DIARIO, PERÚ – República Dominicana ha obtenido avances considerables en materia de promoción y abogacía de la competencia a través de la academia, las micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme) y la administración pública.
Así lo destacó la presidenta del Consejo Directivo de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia), María Elena Vásquez Taveras, al participar como expositora en el “Taller sobre promoción de la competencia: herramientas y consejos prácticos”, organizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), en Perú.
Vásquez, indicó que la institución ha desarrollado una estrategia integral para fortalecer su posicionamiento y difundir el conocimiento sobre la libre competencia.
De igual manera, señaló que, a lo largo del tiempo, ProCompetencia ha llevado a cabo una ardua y constante labor de promoción y abogacía entre grupos fundamentales que juegan un rol estratégico en el fomento de la cultura de competencia.
La presidenta sostuvo que, en el ámbito de la academia, donde no existía formación sistemática en temas de competencia a nivel universitario, la institución ha formalizado más de 10 acuerdos de cooperación interinstitucional con distintas universidades a través de los cuales se ha desarrollado un programa intensivo de actividades formativas que ha permitido capacitar a cientos de estudiantes.
“Estos esfuerzos están produciendo cambios estructurales tangibles en el sistema educativo. De manera concreta, dos universidades han iniciado ya sus procesos para incluir el derecho de la competencia como materia obligatoria en sus programas académicos, lo que representa un avance significativo hacia la institucionalización de esta disciplina en la formación superior”, subrayó.
Según las declaraciones de Vásquez, el proyecto más ambicioso es el Plan de Capacitación sobre Detección de Colusión en los Procesos de Compras para la Administración Pública, un programa que se desarrolla en conjunto con la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), a través del cual se han formado cerca de 300 oficiales de integridad y la meta para noviembre de este año es lograr capacitar alrededor de mil funcionarios de esta área.
En el taller participó la representante de la agencia de competencia de República Dominicana junto a Olavo Chinaglia, abogado y expresidente del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) de Brasil; Diego Morales, director de Competencia de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO) de Panamá; Alejandro Ibarra, investigador asociado del Centro de Derecho de la Competencia de la Universidad George Washington (GWU); Ingrid Ortiz, superintendente de Competencia de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia; Felipe Castro, jefe de la División de Estudios de Mercado de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) de Chile; y Bevan Narinesingh, director ejecutivo de la Comisión de Comercio Justo (FTC) de Trinidad y Tobago.
La entrada Destacan en Perú avances de República Dominicana en promoción y abogacía de la competencia se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).
Economía, Portada, Competencia, RD
EL NUEVO DIARIO, PERÚ – República Dominicana ha obtenido avances considerables en materia de promoción y abogacía de la competencia a través de la academia, las micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme) y la administración pública. Así lo destacó la presidenta del Consejo Directivo de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia), María
La entrada Destacan en Perú avances de República Dominicana en promoción y abogacía de la competencia se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).