Deporte Motor
A Verstappen solo le queda reírse: “Parecía el Mario Kart”

La solución ha sido peor que el problema real. La Fórmula 1 va a tener que darle otra vuelta a sus ideas, esas que tienen como objetivo hacer más llamativo el GP de Mónaco. La carrera más mítica del Mundial, pero que con el paso de los años y con coches cada vez más grandes, también se ha quedado como una de las más aburridas del calendario. De hecho, hasta la clasificación despierta ya más interés que la propia carrera, que debería ser el atractivo principal del fin de semana. La cita se ha convertido casi en una procesión de coches por las calles de Montecarlo y, aunque se ha intentado solucionar con la obligación de las dos paradas en boxes y los cambios de gomas, quizá hasta el remedio haya sido peor que la enfermedad. O, al menos, así lo han vivido los pilotos desde dentro.
El campeón del mundo bromea sobre la carrera de Mónaco, donde las estrategias llegaron a ralentizar el ritmo de manera ostentosa para ganar ventaja.
La solución ha sido peor que el problema real. La Fórmula 1 va a tener que darle otra vuelta a sus ideas, esas que tienen como objetivo hacer más llamativo el GP de Mónaco. La carrera más mítica del Mundial, pero que con el paso de los años y con coches cada vez más grandes, también se ha quedado como una de las más aburridas del calendario. De hecho, hasta la clasificación despierta ya más interés que la propia carrera, que debería ser el atractivo principal del fin de semana. La cita se ha convertido casi en una procesión de coches por las calles de Montecarlo y, aunque se ha intentado solucionar con la obligación de las dos paradas en boxes y los cambios de gomas, quizá hasta el remedio haya sido peor que la enfermedad. O, al menos, así lo han vivido los pilotos desde dentro.
Y el primero en alzar la voz fue Carlos Sainz. Dadas las múltiples estrategias de dos paradas, muchos equipos optaron por pedir a sus pilotos que ralentizaran el ritmo de la carrera, a veces de manera exagerada, para ganar ventaja mientras paraban a uno de sus pilotos. De esta manera, se aseguraban mantener la posición, debido a la dificultad que existe para adelantar en las calles del Principado. Una tarea casi imposible. Por eso, el español pedía soluciones inmediatas a la FIA, porque de esta manera, cada equipo podría manipular la carrera a su antojo. “A nosotros nos han manipulado la carrera, Lawson ha perdido 40 segundos para que Hadjar parase dos veces. Luego yo he perdido 40 segundos para que Alex (Albon)parase dos veces. Y luego Alex ha perdido 40 segundos para que yo parase dos veces”, indicaba el piloto de Williams, que apunta a la imposibilidad de adelantar como el gran problema de esta carrera.
Y mientras otros como Russell mostraban su enfado ante esta situación, otro como Max Verstappen ya se lo tomaban a broma. El de Red Bull aguantó hasta la última vuelta del GP de Mónaco como líder de la carrera, con una parada pendiente de hacer, esperando una bandera roja que nunca llegó (una parada gratis, permitida por el reglamento para regresar en cabeza a la carrera). Al final, tuvo que entrar a boxes a cambiar las gomas y volvió a pista para acabar en su posición real, un cuarto puesto del que tampoco se quejó mucho. En las calles de Mónaco poco más había que hacer, solo esperar un milagro que no se dio. Así que, sobre este formato de carrera, dio su opinión desde el humor: “No lo sé, la verdad es que casi estamos jugando a Mario kart. Luego quizá tengamos que instalarle piezas al coche. Quizás podamos lanzar plátanos. Sí, no sé, pista resbaladiza”.
En la misma línea del humor le siguió Franco Colapinto: “Fue casi como salir un día de ruta por carretera con la familia. Los de delante iban cinco segundos más lentos de lo que podían y cuando paré la primera vez, los alcancé en tres vueltas. No entendía nada”. Así que urge buscar soluciones para el año que viene, porque a la vista está que las dos paradas no funcionaron y tampoco gustaron a los pilotos. Una vez más, la clasificación fue la verdadera competición y el domingo en Mónaco volvió a ser una procesión, pero llena de tramposos.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí