Connect with us
[adrotate banner="4"]

República

Fortalecimiento red hospitalaria SNS reduce traslados de pacientes; seis regionales de salud experimentan reducción 

Published

on

Fortalecimiento red hospitalaria SNS reduce traslados de pacientes; seis regionales de salud experimentan reducción
yamellrossi
27 de Mayo 2025 | 10:58

Santo Domingo.– Seis regionales de salud experimentaron una reducción en los traslados de pacientes a otras demarcaciones durante el 2024, como resultado del plan de fortalecimiento de la red hospitalaria que implementa la actual gestión del Servicio Nacional de Salud (SNS).
El titular del SNS, doctor Mario Lama, detalló las acciones que han impactado de manera positiva en la disminución de los traslados, entre estas, la entrega a la población de más de 70 hospitales con remozamientos generales y de áreas, ampliaciones de 43 salas de Emergencia, habilitación de unidades de servicios y dotación de equipos a más de 270 establecimientos sanitarios con una inversión que supera los 3,000 millones de pesos.
Enriquillo y Cibao Sur
Enriquillo, que comprende las provincias Barahona, Bahoruco, Independencia y Pedernales, es la región con mayor reducción, con un 69 %. En 2024 se realizaron 2,552 traslados, 5,568 menos que en 2019, período en el cual en total hubo 8,120. En 2019 se realizaban 23 traslados diarios, cifra que se redujo a solo siete el año pasado.
En la referida región, el SNS ha entregado remozamientos y ampliaciones de salas de Emergencia en los hospitales Teófilo Gautier de Barahona, Galván y Julia Santana en Bahoruco, además del Elio Fiallo de Pedernales. Además, en el equipamiento de establecimientos de salud ha invertido más de 150 millones de pesos.
En Cibao Sur, conformado por La Vega, Sánchez Ramírez y Monseñor Nouel, hubo una disminución de un 34 %. En 2024, se realizaron 3,291 traslados, 1,695 menos que en 2019, cuando el total fue 4,986, mientras que los traslados diarios pasaron de 14 a 9.
En esta región fueron entregadas las intervenciones realizadas en los hospitales Jima Abajo y Armida García de La Vega donde se realizaron remozamientos generales y ampliaciones de salas de Emergencia. En el Inmaculada Concepción de Sánchez Ramírez, se ejecutó la construcción de una Unidad de Cuidados Intensivos. El SNS ha destinado más de 190 millones para equipamiento de centros sanitarios en estas demarcaciones.
Cibao Norte y Cibao Noroeste
En la región Cibao Norte, integrada por las provincias Santiago, Puerto Plata y Espaillat, se evidencia un descenso de 24 %. El año pasado se efectuaron 8,355 traslados, 2,609 menos que 2019, cuando se registraron 10,964. Los traslados diarios bajaron de 30 a 23.
En estas provincias, el SNS entregó remozamientos y ampliaciones de Emergencia en los hospitales Luis Espaillat, Napier Díaz, Lilian Fernández y Jorge Armando Martínez, en Santiago; además de los municipales Imbert de Puerto Plata y Manuel de Luna en Espaillat; también el de San José de las Matas, en Santiago, con intervención del Ministerio de Vivienda y Edificaciones (Mived). El SNS ha destinado más de 350 millones de pesos en equipos para la referida región.
En la región Cibao Noroeste, compuesta por las provincias Montecristi, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde, la reducción en los traslados fue de 14 %, en 2024 se realizaron 4,667 traslados, 768 menos que en 2019, año en que se efectuaron 5,435. En el período de comparación, los traslados diarios bajaron de 15 a 13.
En esas localidades se entregaron los hospitales Partido, de Dajabón; Villa Los Almácigos, de Santiago Rodríguez; el Julio Moronta y el José Fausto Ovalle en Valverde, este último intervenido por el Mived. El SNS ha dotado de nuevos y modernos equipos los establecimientos de salud de la región con una inversión que supera los 130 millones de pesos.
Otras regiones
Los traslados de pacientes también se redujeron en las regiones El Valle y Valdesia, un 6 y un 0.20 % respectivamente. Es importante destacar que en esta última región el Hospital Provincial Nuestra Señora de Regla, en Peravia, estaba en proceso de remozamiento y fue entregado este año.
“Confiamos en que con la entrega de ese hospital y el nuevo Traumatológico que inauguramos en Azua continuarán disminuyendo los traslados en Valdesia y en El Valle, al igual que en la región Yuma con la reciente entrega del Hospital Antonio Musa de San Pedro de Macorís, intervención que estuvo a cargo del Mived. Lo mismo se espera para la región Cibao Nordeste, donde próximamente estaremos entregando hospitales que están en proceso de remozamiento”, destacó el director del SNS.
El fortalecimiento de los hospitales de la Red Pública permite a los ciudadanos recibir atención en salud en sus provincias y regiones sin necesidad de hacer desplazamientos lejanos, lo que representa una mejora en la atención médica y un ahorro significativo para las familias, disminuyendo los gastos de bolsillo.  Fortalecimiento red hospitalaria SNS reduce traslados de pacientes; seis regionales de salud experimentan reducción
yamellrossi
27 de Mayo 2025 | 10:58

Santo Domingo.– Seis regionales de salud experimentaron una reducción en los traslados de pacientes a otras demarcaciones durante el 2024, como resultado del plan de fortalecimiento de la red hospitalaria que implementa la actual gestión del Servicio Nacional de Salud (SNS).
El titular del SNS, doctor Mario Lama, detalló las acciones que han impactado de manera positiva en la disminución de los traslados, entre estas, la entrega a la población de más de 70 hospitales con remozamientos generales y de áreas, ampliaciones de 43 salas de Emergencia, habilitación de unidades de servicios y dotación de equipos a más de 270 establecimientos sanitarios con una inversión que supera los 3,000 millones de pesos.
Enriquillo y Cibao Sur
Enriquillo, que comprende las provincias Barahona, Bahoruco, Independencia y Pedernales, es la región con mayor reducción, con un 69 %. En 2024 se realizaron 2,552 traslados, 5,568 menos que en 2019, período en el cual en total hubo 8,120. En 2019 se realizaban 23 traslados diarios, cifra que se redujo a solo siete el año pasado.
En la referida región, el SNS ha entregado remozamientos y ampliaciones de salas de Emergencia en los hospitales Teófilo Gautier de Barahona, Galván y Julia Santana en Bahoruco, además del Elio Fiallo de Pedernales. Además, en el equipamiento de establecimientos de salud ha invertido más de 150 millones de pesos.
En Cibao Sur, conformado por La Vega, Sánchez Ramírez y Monseñor Nouel, hubo una disminución de un 34 %. En 2024, se realizaron 3,291 traslados, 1,695 menos que en 2019, cuando el total fue 4,986, mientras que los traslados diarios pasaron de 14 a 9.
En esta región fueron entregadas las intervenciones realizadas en los hospitales Jima Abajo y Armida García de La Vega donde se realizaron remozamientos generales y ampliaciones de salas de Emergencia. En el Inmaculada Concepción de Sánchez Ramírez, se ejecutó la construcción de una Unidad de Cuidados Intensivos. El SNS ha destinado más de 190 millones para equipamiento de centros sanitarios en estas demarcaciones.
Cibao Norte y Cibao Noroeste
En la región Cibao Norte, integrada por las provincias Santiago, Puerto Plata y Espaillat, se evidencia un descenso de 24 %. El año pasado se efectuaron 8,355 traslados, 2,609 menos que 2019, cuando se registraron 10,964. Los traslados diarios bajaron de 30 a 23.
En estas provincias, el SNS entregó remozamientos y ampliaciones de Emergencia en los hospitales Luis Espaillat, Napier Díaz, Lilian Fernández y Jorge Armando Martínez, en Santiago; además de los municipales Imbert de Puerto Plata y Manuel de Luna en Espaillat; también el de San José de las Matas, en Santiago, con intervención del Ministerio de Vivienda y Edificaciones (Mived). El SNS ha destinado más de 350 millones de pesos en equipos para la referida región.
En la región Cibao Noroeste, compuesta por las provincias Montecristi, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde, la reducción en los traslados fue de 14 %, en 2024 se realizaron 4,667 traslados, 768 menos que en 2019, año en que se efectuaron 5,435. En el período de comparación, los traslados diarios bajaron de 15 a 13.
En esas localidades se entregaron los hospitales Partido, de Dajabón; Villa Los Almácigos, de Santiago Rodríguez; el Julio Moronta y el José Fausto Ovalle en Valverde, este último intervenido por el Mived. El SNS ha dotado de nuevos y modernos equipos los establecimientos de salud de la región con una inversión que supera los 130 millones de pesos.
Otras regiones
Los traslados de pacientes también se redujeron en las regiones El Valle y Valdesia, un 6 y un 0.20 % respectivamente. Es importante destacar que en esta última región el Hospital Provincial Nuestra Señora de Regla, en Peravia, estaba en proceso de remozamiento y fue entregado este año.
“Confiamos en que con la entrega de ese hospital y el nuevo Traumatológico que inauguramos en Azua continuarán disminuyendo los traslados en Valdesia y en El Valle, al igual que en la región Yuma con la reciente entrega del Hospital Antonio Musa de San Pedro de Macorís, intervención que estuvo a cargo del Mived. Lo mismo se espera para la región Cibao Nordeste, donde próximamente estaremos entregando hospitales que están en proceso de remozamiento”, destacó el director del SNS.
El fortalecimiento de los hospitales de la Red Pública permite a los ciudadanos recibir atención en salud en sus provincias y regiones sin necesidad de hacer desplazamientos lejanos, lo que representa una mejora en la atención médica y un ahorro significativo para las familias, disminuyendo los gastos de bolsillo.  

Santo Domingo.– Seis regionales de salud experimentaron una reducción en los traslados de pacientes a otras demarcaciones durante el 2024, como resultado del plan de fortalecimiento de la red hospitalaria que implementa la actual gestión del Servicio Nacional de Salud (SNS).

El titular del SNS, doctor Mario Lama, detalló las acciones que han impactado de manera positiva en la disminución de los traslados, entre estas, la entrega a la población de más de 70 hospitales con remozamientos generales y de áreas, ampliaciones de 43 salas de Emergencia, habilitación de unidades de servicios y dotación de equipos a más de 270 establecimientos sanitarios con una inversión que supera los 3,000 millones de pesos.

Enriquillo y Cibao Sur

Enriquillo, que comprende las provincias Barahona, Bahoruco, Independencia y Pedernales, es la región con mayor reducción, con un 69 %. En 2024 se realizaron 2,552 traslados, 5,568 menos que en 2019, período en el cual en total hubo 8,120. En 2019 se realizaban 23 traslados diarios, cifra que se redujo a solo siete el año pasado.

En la referida región, el SNS ha entregado remozamientos y ampliaciones de salas de Emergencia en los hospitales Teófilo Gautier de Barahona, Galván y Julia Santana en Bahoruco, además del Elio Fiallo de Pedernales. Además, en el equipamiento de establecimientos de salud ha invertido más de 150 millones de pesos.

En Cibao Sur, conformado por La Vega, Sánchez Ramírez y Monseñor Nouel, hubo una disminución de un 34 %. En 2024, se realizaron 3,291 traslados, 1,695 menos que en 2019, cuando el total fue 4,986, mientras que los traslados diarios pasaron de 14 a 9.image

En esta región fueron entregadas las intervenciones realizadas en los hospitales Jima Abajo y Armida García de La Vega donde se realizaron remozamientos generales y ampliaciones de salas de Emergencia. En el Inmaculada Concepción de Sánchez Ramírez, se ejecutó la construcción de una Unidad de Cuidados Intensivos. El SNS ha destinado más de 190 millones para equipamiento de centros sanitarios en estas demarcaciones.

Cibao Norte y Cibao Noroeste

En la región Cibao Norte, integrada por las provincias Santiago, Puerto Plata y Espaillat, se evidencia un descenso de 24 %. El año pasado se efectuaron 8,355 traslados, 2,609 menos que 2019, cuando se registraron 10,964. Los traslados diarios bajaron de 30 a 23.

En estas provincias, el SNS entregó remozamientos y ampliaciones de Emergencia en los hospitales Luis Espaillat, Napier Díaz, Lilian Fernández y Jorge Armando Martínez, en Santiago; además de los municipales Imbert de Puerto Plata y Manuel de Luna en Espaillat; también el de San José de las Matas, en Santiago, con intervención del Ministerio de Vivienda y Edificaciones (Mived). El SNS ha destinado más de 350 millones de pesos en equipos para la referida región.

En la región Cibao Noroeste, compuesta por las provincias Montecristi, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde, la reducción en los traslados fue de 14 %, en 2024 se realizaron 4,667 traslados, 768 menos que en 2019, año en que se efectuaron 5,435. En el período de comparación, los traslados diarios bajaron de 15 a 13.

En esas localidades se entregaron los hospitales Partido, de Dajabón; Villa Los Almácigos, de Santiago Rodríguez; el Julio Moronta y el José Fausto Ovalle en Valverde, este último intervenido por el Mived. El SNS ha dotado de nuevos y modernos equipos los establecimientos de salud de la región con una inversión que supera los 130 millones de pesos.

Otras regiones

Los traslados de pacientes también se redujeron en las regiones El Valle y Valdesia, un 6 y un 0.20 % respectivamente. Es importante destacar que en esta última región el Hospital Provincial Nuestra Señora de Regla, en Peravia, estaba en proceso de remozamiento y fue entregado este año.

“Confiamos en que con la entrega de ese hospital y el nuevo Traumatológico que inauguramos en Azua continuarán disminuyendo los traslados en Valdesia y en El Valle, al igual que en la región Yuma con la reciente entrega del Hospital Antonio Musa de San Pedro de Macorís, intervención que estuvo a cargo del Mived. Lo mismo se espera para la región Cibao Nordeste, donde próximamente estaremos entregando hospitales que están en proceso de remozamiento”, destacó el director del SNS.

El fortalecimiento de los hospitales de la Red Pública permite a los ciudadanos recibir atención en salud en sus provincias y regiones sin necesidad de hacer desplazamientos lejanos, lo que representa una mejora en la atención médica y un ahorro significativo para las familias, disminuyendo los gastos de bolsillo.

 Presidencia de la República Dominicana

Continue Reading