Connect with us
[adrotate banner="4"]

Mundo

Alemania anuncia medidas para reducir la migración

Published

on

​El Consejo de Ministros suspenderá por al menos dos años la reunificación familiar, con el objetivo de “reducir el efecto llamada” e “introducir más orden”.  

El Gobierno de Alemania acordó este miércoles (28.05.2025) en Consejo de Ministros suspender por al menos dos años la reunificación familiar para las personas que cuentan con un estatus de protección humanitaria, entre otras medidas destinadas a reducir la migración al país centroeuropeo, según anunció el ministro del Interior, Alexander Dobrindt.

«El objetivo es reducir factores con efecto llamada, introducir más orden en la migración y mantener un equilibrio justo entre el orden y la humanidad», dijo el ministro. Hasta ahora, las personas con estatus de protección subsidiaria -que, al contrario que los reconocidos como refugiados, no están expuestas a un riesgo individual, pero han huido de un contexto de guerra- tenían derecho a solicitar que familiares de primer grado se reuniesen con ellos en Alemania.

Dobrindt explicó que la reunificación se suspenderá por el momento por dos años, una vez que el Bundestag dé luz verde a la reforma legal, aunque habrá excepciones por ejemplo para familiares que necesiten atención médica urgente. El consejo decidió también eliminar la opción de obtener la ciudadanía alemana tras solo tres años de residencia en el país en el caso de poder acreditar una integración o unas prestaciones extraordinarias, que había sido introducida por el anterior Gobierno.

Dobrindt explicó que, sumado a lo anterior, se acordó volver a introducir en la Ley de Extranjería el objetivo no sólo de «ordenar» sino también de «limitar» la migración, una palabra esta última que había sido eliminada por el anterior Ejecutivo. Según la Oficina Federal de Migración y Asilo (BAMF), en lo que va de año obtuvieron protección subsidiaria en Alemania 1.805 personas, en su mayoría procedentes de Afganistán, Eritrea y Somalia.

De acuerdo con la ONG Mediendienst Integration, a finales del año pasado vivían en Alemania 380.000 personas con protección subsidiaria (dos tercios de ellos sirios), de un total de aproximadamente 2,8 millones de personas que han recibido algún tipo de protección internacional. Entre 2018 y 2024, se otorgaron según esta misma fuente 58.400 visados familiares de personas con protección subsidiaria, lo que representa el 8 por ciento de todos los visados con fines de reunificación familiar expedidos en ese periodo.

DZC (EFE, dpa)

   El Consejo de Ministros suspenderá por al menos dos años la reunificación familiar, con el objetivo de “reducir el efecto llamada” e “introducir más orden”. 

Continue Reading