Deporte Motor
Quartararo avisa: “Si el proyecto Yamaha no funciona, me iré”

Fabio Quartararo parece haber encontrado el camino con la Yamaha. Al menos los sábados, puesto que el francés se ha llevado las tres últimas poles de MotoGP. En Jerez, Le Mans y Silverstone. Otra cosa es cuando llegan las carreras, porque el francés ha traducido esas tres primeras posiciones en parrilla en un segundo puesto en el GP de España como mejor resultado. Sus abandonos en Francia y Reino Unido, por caída y avería mecánica, respectivamente, dejan un sabor más amargo que dulce en el campeón de 2021.
El piloto francés habla en DAZN sobre la actualidad de su equipo y asegura que en el momento de su renovación con los de Iwata, “tenía muchas novias”.
Fabio Quartararo parece haber encontrado el camino con la Yamaha. Al menos los sábados, puesto que el francés se ha llevado las tres últimas poles de MotoGP. En Jerez, Le Mans y Silverstone. Otra cosa es cuando llegan las carreras, porque el francés ha traducido esas tres primeras posiciones en parrilla en un segundo puesto en el GP de España como mejor resultado. Sus abandonos en Francia y Reino Unido, por caída y avería mecánica, respectivamente, dejan un sabor más amargo que dulce en el campeón de 2021.
En cualquier caso, la M1 ha dado un paso adelante, después de dos años en el desierto. Coincide además con la mejoría que ha mostrado Honda. Las fábricas japonesas quieren recuperar el terreno perdido respecto a las europeas en general y Ducati en particular. Por lo que Quartararo aún cree en las posibilidades de la fábrica de Iwata. “Realmente creo muchísimo en ese proyecto, pero sé que si no funciona me iré a un proyecto que ya esté listo”, le dice el francés a Pol Espargaró en el espacio ‘Pol Position’ de DAZN.
Quartararo cree que la base de la mejoría de Yamaha es en el cambio operacional que ha tomado la fábrica, mucho más rápida a dar respuesta a los problemas. “El trato con los japoneses siempre ha sido bueno, a veces demasiado lento. Pero los que están aquí ya se han vuelto un poco europeos también. No vamos a esperar dos meses para ver si una mejora pasa el test de tantos kilómetros; si los cambios funcionan, los ponemos”, explica ‘El Diablo’. La lentitud en las actualizaciones de las motos ha sido siempre un punto señalado por la crítica. Cuando llegaban nuevas piezas procedentes de Japón ya era tarde o simplemente no funcionaban y se volvía a invertir un tiempo que las fábricas europeas han sabido aprovechar para asaltar el dominio oriental.
Sea como fuere y volviendo a la frase sobre su futuro, no quedan muchas motos libres en un mercado más estable que el de años anteriores. En principio, descartando las Yamaha, hay una Ducati, una Honda y una Aprilia. La Ducati es la del equipo de Valentino Rossi que en la actualidad pilota Franco Morbidelli, piloto que tiene contrato con el quipo Pertamina Enduro VR46 y no con la fábrica. La Honda que puede quedar libre es la de Luca Marini, del equipo oficial, y en Aprilia está por ver qué sucede con Jorge Martín. Quartaro dice en la charla con Pol Espargaró que en el momento de su renovación tuvo “muchas novias”. Y a día de hoy esas tres motos son las que pueden intentar seducir al de Niza.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí