Connect with us
[adrotate banner="4"]

Ciencia & Tecnología

Algo extrañísimo está pasando con las consolas Super Nintendo de los 90: son cada vez más rápidas

Published

on

Algo extrañísimo está pasando con las consolas Super Nintendo de los 90: son cada vez más rápidas

«Las consolas Super Nintendo parecen volverse más rápidas a medida que envejecen». TASBot hizo públicas sus sospechas el pasado 26 de febrero en Bluesky, y desde entonces muchos otros usuarios de la mítica consola de 16 bits de Nintendo se han apresurado a poner a prueba sus máquinas para comprobar si esta observación está apegada al comportamiento de muchos dispositivos, o si por el contrario solo refleja una incidencia puntual en una máquina defectuosa.

Hay una razón de peso por la que las sospechas de TASBot han calado hondo en la comunidad de usuarios de Super Nintendo: Alan Cecil, que es como se llama realmente este programador, es el responsable de TASBot (Tool-Assisted Speedrun roBOT), un bot diseñado para completar videojuegos a más velocidad que cualquier jugador humano. Cecil es muy popular en la comunidad de speedrunners, por lo que inmediatamente muchos otros usuarios desempolvaron sus Super Nintendo para comprobar si realmente se estaban acelerando solas.

Los responsables son el chip de sonido de la Super Nintendo y su DSP

Poco después de que Alan Cecil publicase lo que había observado en Bluesky decenas de propietarios de esta consola confirmaron que, efectivamente, hay un circuito integrado que está trabajando a una frecuencia de reloj ligeramente mayor que aquella a la que operaba cuando la Super Nintendo vio la luz. Todavía es necesario que más usuarios confirmen si a sus máquinas les sucede lo mismo, pero la muestra es lo suficientemente amplia para dar veracidad a las sospechas iniciales de Cecil.

Ya en 2007 algunos desarrolladores de emuladores de Super Nintendo se percataron de que el resonador estaba entregando una frecuencia un poco más alta

Los responsables parecen ser el chip de sonido SPC700 y su DSP de 16 bits, identificado como S-DSP. Este último procesador digital de señales es el que se encarga de la generación del sonido. Ambos chips fueron fabricados por Sony en el seno de un proyecto liderado por Ken Kutaragi, el padre de las consolas PlayStation. Lo curioso es que trabajan codo con codo con un resonador cerámico que en teoría es el responsable de generar una señal de reloj de 32.000 Hz.

Cecil se dio cuenta de que ya en 2007 algunos desarrolladores de emuladores de Super Nintendo se percataron de que el resonador estaba entregando una frecuencia un poco más alta. Esto provocó que sus programas emulasen esos chips a 32.040 Hz para reproducir los juegos con la máxima fidelidad posible. Pero desde entonces han transcurrido ya dieciocho años, y, al parecer, el chip de sonido de las Super Nintendo y su DSP se han seguido acelerando.

Buena parte de los más de cien usuarios que han respondido a Cecil corrobora que estos chips en sus consolas también están trabajando a una frecuencia de reloj más alta que la especificada por Nintendo. La medida más elevada registrada hasta ahora es 32.182 Hz. Murata, la firma japonesa que ha fabricado el resonador cerámico, ha confirmado que la frecuencia a la que oscila cambia bajo distintas condiciones físicas, por lo que parece razonable concluir que el paso del tiempo está afectando a este componente de las consolas Super Nintendo.

Y, en consecuencia, está incrementando la velocidad de transferencia de los datos entre la CPU y el chip de sonido de esta máquina de Nintendo. Sea como sea por el momento nada parece indicar que este comportamiento anómalo vaya a reducir la vida útil del oscilador. Desafortunadamente los componentes que suelen estropearse con más facilidad en las Super Nintendo y otras consolas son los condensadores.

Imagen | Mateusz Dach

Más información | 404 Media

En Xataka | Unas patentes vinculadas a Switch 2 muestran el funcionamiento de los Joy-Con como si fueran ratones de ordenador


La noticia

Algo extrañísimo está pasando con las consolas Super Nintendo de los 90: son cada vez más rápidas

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Juan Carlos López

.

 «Las consolas Super Nintendo parecen volverse más rápidas a medida que envejecen». TASBot hizo públicas sus sospechas el pasado 26 de febrero en Bluesky, y desde entonces muchos otros usuarios de la mítica consola de 16 bits de Nintendo se han apresurado a poner a prueba sus máquinas para comprobar si esta observación está apegada al comportamiento de muchos dispositivos, o si por el contrario solo refleja una incidencia puntual en una máquina defectuosa.

Hay una razón de peso por la que las sospechas de TASBot han calado hondo en la comunidad de usuarios de Super Nintendo: Alan Cecil, que es como se llama realmente este programador, es el responsable de TASBot (Tool-Assisted Speedrun roBOT), un bot diseñado para completar videojuegos a más velocidad que cualquier jugador humano. Cecil es muy popular en la comunidad de speedrunners, por lo que inmediatamente muchos otros usuarios desempolvaron sus Super Nintendo para comprobar si realmente se estaban acelerando solas.

Los responsables son el chip de sonido de la Super Nintendo y su DSP

Poco después de que Alan Cecil publicase lo que había observado en Bluesky decenas de propietarios de esta consola confirmaron que, efectivamente, hay un circuito integrado que está trabajando a una frecuencia de reloj ligeramente mayor que aquella a la que operaba cuando la Super Nintendo vio la luz. Todavía es necesario que más usuarios confirmen si a sus máquinas les sucede lo mismo, pero la muestra es lo suficientemente amplia para dar veracidad a las sospechas iniciales de Cecil.

En Xataka

Los cosmólogos tienen cada vez más claro de dónde salen las partículas más energéticas del universo

Ya en 2007 algunos desarrolladores de emuladores de Super Nintendo se percataron de que el resonador estaba entregando una frecuencia un poco más alta

Los responsables parecen ser el chip de sonido SPC700 y su DSP de 16 bits, identificado como S-DSP. Este último procesador digital de señales es el que se encarga de la generación del sonido. Ambos chips fueron fabricados por Sony en el seno de un proyecto liderado por Ken Kutaragi, el padre de las consolas PlayStation. Lo curioso es que trabajan codo con codo con un resonador cerámico que en teoría es el responsable de generar una señal de reloj de 32.000 Hz.

Cecil se dio cuenta de que ya en 2007 algunos desarrolladores de emuladores de Super Nintendo se percataron de que el resonador estaba entregando una frecuencia un poco más alta. Esto provocó que sus programas emulasen esos chips a 32.040 Hz para reproducir los juegos con la máxima fidelidad posible. Pero desde entonces han transcurrido ya dieciocho años, y, al parecer, el chip de sonido de las Super Nintendo y su DSP se han seguido acelerando.

Buena parte de los más de cien usuarios que han respondido a Cecil corrobora que estos chips en sus consolas también están trabajando a una frecuencia de reloj más alta que la especificada por Nintendo. La medida más elevada registrada hasta ahora es 32.182 Hz. Murata, la firma japonesa que ha fabricado el resonador cerámico, ha confirmado que la frecuencia a la que oscila cambia bajo distintas condiciones físicas, por lo que parece razonable concluir que el paso del tiempo está afectando a este componente de las consolas Super Nintendo.

Y, en consecuencia, está incrementando la velocidad de transferencia de los datos entre la CPU y el chip de sonido de esta máquina de Nintendo. Sea como sea por el momento nada parece indicar que este comportamiento anómalo vaya a reducir la vida útil del oscilador. Desafortunadamente los componentes que suelen estropearse con más facilidad en las Super Nintendo y otras consolas son los condensadores.

Imagen | Mateusz Dach

Más información | 404 Media

En Xataka | Unas patentes vinculadas a Switch 2 muestran el funcionamiento de los Joy-Con como si fueran ratones de ordenador

– La noticia

Algo extrañísimo está pasando con las consolas Super Nintendo de los 90: son cada vez más rápidas

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Juan Carlos López

.   

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias3 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto4 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto4 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto5 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto5 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto5 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto7 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York