Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

El Banco Central presenta Encuesta Nacional Inclusión Financiera

Published

on

El uso de efectivo experimentó una disminución del 9.6 % en 2023 en comparación con 2019, según los resultados preliminares de la Encuesta Nacional de Inclusión y Educación Financiera (ENIEF) 2023.

El informe fue presentado este lunes por el Gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, durante la apertura de la 11ª edición de la Semana Económica y Financiera organizada por la entidad.

Valdez Albizu se refirió a la adopción de métodos de pago más modernos y digitales en la estructura de comercios del país, donde se observó que la preferencia por recibir pagos en efectivo ha disminuido significativamente, pasando de un 65.5 % en 2019 a 55.9 % en 2023.

«Esta transición alinea nuestras prácticas de pago con los estándares internacionales y refleja nuestro progreso hacia una economía menos dependiente del efectivo. Este cambio contribuye con nuestras metas de inclusión financiera y, simultáneamente, refuerza la eficiencia y seguridad en las transacciones económicas”, expresó.

El gobernador detalló uno de los hallazgos más destacados que fue el incremento en el indicador de potencial de inclusión financiera, que abarca tanto a los encuestados con al menos un producto financiero como a aquellos interesados en adquirir uno en el futuro.

Este indicador alcanzó un 65.6 %, un aumento significativo desde el 56.9 % registrado en 2019.

En cuanto a las iniciativas para mejorar el acceso a servicios financieros, el gobernador destacó el modelo de subagentes bancarios, mencionando que el Banco Central continúa confiando en este modelo para ampliar la cobertura en áreas menos atendidas.

Valdez Albizu señaló que el uso de estos subagentes ha experimentado un notable aumento, pasando del 6.3 % en años anteriores al 10.8 % recientemente.

“Desde este lunes se pone en circulación, a través de nuestra página web y redes sociales, el Informe de la Encuesta Nacional de Inclusión y Educación Financiera (ENIEF) 2023, realizado por nuestro departamento de Regulación y Estabilidad Financiera.

Esta encuesta se ha convertido en una herramienta clave para analizar la situación de la inclusión financiera en nuestro país”, indicó a los participantes en el acto de apertura.

Dos nuevos reglamentos para el sistema

Asimismo, el gobernador informó que la Junta Monetaria aprobó la consulta pública sobre la propuesta de modificación integral al Reglamento de Protección al Usuario de los Productos y Servicios Financieros. Esta revisión busca actualizar la normativa a las necesidades actuales, abarcando tanto los derechos como las obligaciones de todas las partes involucradas.

Además, se aprobó el Reglamento sobre Riesgo Operacional, que tiene como objetivo establecer criterios y lineamientos generales para que las entidades de intermediación financiera gestionen adecuadamente el riesgo.

Participantes

Los participantes de la 11ª edición de la Semana Económica y Financiera 2025 incluyen a 51 entidades entre ellas: Adofintech, AFP Crecer, AFP Popular; y asociaciones como Cibao de Ahorros y Préstamos, Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), Instituciones Rurales de Ahorros y Créditos (Airac), Duarte de Ahorros y Préstamos.

También La Nacional de Ahorro y Préstamos, La Vega Real (Alaver), Peravia de Ahorros y Préstamos, y Popular de Ahorros y Préstamos. También están presentes los bancos Ademi, Adopem, BAAC, BDI, BHD, Caribe, López de Haro, Popular, Promérica, Santa Cruz, Unión, Vimenca, Bandex, JMMB Bank, Banesco, Qik Banco Digital, Scotiabank, Banfondesa y Banreservas.

Acompañan a estas entidades las superintendencias de Bancos, Pensiones y del Mercado de Valores; los ministerios de Hacienda, de Economía, Planificación y Desarrollo, y de Industria, Comercio y Mypimes; y las direcciones Generales de Contabilidad Gubernamental e Impuestos Internos.

Además, participan la Liga Dominicana de Asociaciones de Ahorros y Préstamos, Billetera News, la Bolsa de Valores de la RD.

Además, se unieron el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), la Cooperativa Médica, Equifax, Motor Crédito, la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), Prodominicana, la Tesorería Nacional, VISA, el Centro Cultural Perelló y el anfitrión Banco Central de la República Dominicana.

 El uso de efectivo experimentó una disminución del 9.6 % en 2023 en comparación con 2019, según los resultados preliminares de la Encuesta Nacional de Inclusión y Educación Financiera (ENIEF) 2023. El informe fue presentado este lunes por el Gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, durante la apertura de la 11ª edición de la Semana Económica y Financiera organizada por la entidad.Valdez Albizu se refirió a la adopción de métodos de pago más modernos y digitales en la estructura de comercios del país, donde se observó que la preferencia por recibir pagos en efectivo ha disminuido significativamente, pasando de un 65.5 % en 2019 a 55.9 % en 2023. «Esta transición alinea nuestras prácticas de pago con los estándares internacionales y refleja nuestro progreso hacia una economía menos dependiente del efectivo. Este cambio contribuye con nuestras metas de inclusión financiera y, simultáneamente, refuerza la eficiencia y seguridad en las transacciones económicas”, expresó.El gobernador detalló uno de los hallazgos más destacados que fue el incremento en el indicador de potencial de inclusión financiera, que abarca tanto a los encuestados con al menos un producto financiero como a aquellos interesados en adquirir uno en el futuro. Este indicador alcanzó un 65.6 %, un aumento significativo desde el 56.9 % registrado en 2019. RELACIONADAS Finanzas Avances en inclusión financiera: mujeres dominicanas acceden más a crédito y ahorro En cuanto a las iniciativas para mejorar el acceso a servicios financieros, el gobernador destacó el modelo de subagentes bancarios, mencionando que el Banco Central continúa confiando en este modelo para ampliar la cobertura en áreas menos atendidas. Valdez Albizu señaló que el uso de estos subagentes ha experimentado un notable aumento, pasando del 6.3 % en años anteriores al 10.8 % recientemente.“Desde este lunes se pone en circulación, a través de nuestra página web y redes sociales, el Informe de la Encuesta Nacional de Inclusión y Educación Financiera (ENIEF) 2023, realizado por nuestro departamento de Regulación y Estabilidad Financiera. Esta encuesta se ha convertido en una herramienta clave para analizar la situación de la inclusión financiera en nuestro país”, indicó a los participantes en el acto de apertura.Dos nuevos reglamentos para el sistemaAsimismo, el gobernador informó que la Junta Monetaria aprobó la consulta pública sobre la propuesta de modificación integral al Reglamento de Protección al Usuario de los Productos y Servicios Financieros. Esta revisión busca actualizar la normativa a las necesidades actuales, abarcando tanto los derechos como las obligaciones de todas las partes involucradas. Además, se aprobó el Reglamento sobre Riesgo Operacional, que tiene como objetivo establecer criterios y lineamientos generales para que las entidades de intermediación financiera gestionen adecuadamente el riesgo.ParticipantesLos participantes de la 11ª edición de la Semana Económica y Financiera 2025 incluyen a 51 entidades entre ellas: Adofintech, AFP Crecer, AFP Popular; y asociaciones como Cibao de Ahorros y Préstamos, Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), Instituciones Rurales de Ahorros y Créditos (Airac), Duarte de Ahorros y Préstamos.También La Nacional de Ahorro y Préstamos, La Vega Real (Alaver), Peravia de Ahorros y Préstamos, y Popular de Ahorros y Préstamos. También están presentes los bancos Ademi, Adopem, BAAC, BDI, BHD, Caribe, López de Haro, Popular, Promérica, Santa Cruz, Unión, Vimenca, Bandex, JMMB Bank, Banesco, Qik Banco Digital, Scotiabank, Banfondesa y Banreservas.Acompañan a estas entidades las superintendencias de Bancos, Pensiones y del Mercado de Valores; los ministerios de Hacienda, de Economía, Planificación y Desarrollo, y de Industria, Comercio y Mypimes; y las direcciones Generales de Contabilidad Gubernamental e Impuestos Internos. Además, participan la Liga Dominicana de Asociaciones de Ahorros y Préstamos, Billetera News, la Bolsa de Valores de la RD.Además, se unieron el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), la Cooperativa Médica, Equifax, Motor Crédito, la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), Prodominicana, la Tesorería Nacional, VISA, el Centro Cultural Perelló y el anfitrión Banco Central de la República Dominicana. Leer más El Popular impartirá charla para niños y jóvenes en Semana Económica y Financiera del Banco Central Economía, Finanzas, María del Carmen Guillén, Santo Domingo, Banco Central, Educación financiera, inclusión financiera 

Continue Reading
Advertisement
De Ultimo Minuto2 días ago

El americano Robert Francis Prevost es el nuevo papa. Su nombre será León XIV

De Ultimo Minuto2 días ago

¡Habemus Papam!: Humo blanco sobre la Capilla Sixtina

EEUU | Ultimas Noticias1 semana ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto2 semanas ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto2 semanas ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto2 semanas ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto2 semanas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto2 semanas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto2 semanas ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano3 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano3 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto3 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»